Mercado Por: El Objetivo28 de noviembre de 2022

Bancor amplía su oferta hipotecaria a nuevo emprendimiento de Edisur

El Banco de Córdoba firmó un nuevo convenio con el Grupo Edisur para financiar, a través de los créditos hipotecarios CASA BANCOR TASA 0%, la compra de departamentos de uno, dos y tres dormitorios.

Bancor amplía su oferta hipotecaria a nuevo emprendimiento de Edisur

El Banco de Córdoba firmó un nuevo convenio con el Grupo Edisur para financiar, a través de los créditos hipotecarios CASA BANCOR TASA 0%, la compra de departamentos de uno, dos y tres dormitorios en el emprendimiento Flats del Parque, en la segunda etapa de Manantiales.

El presidente de BANCOR, Daniel Tillard, selló el acuerdo con los titulares de la desarrollista, Horacio Parga y Fernando Reyna, en el complejo ubicado al sur de la ciudad, donde cerca de 40 unidades ya están disponibles para ser habitadas y podrán adquirirse sólo con boleto de compra venta.

Este esquema de financiamiento de CASA BANCOR TASA 0% apunta a impulsar la construcción y el crecimiento de proyectos inmobiliarios en toda la provincia y promueve el acceso a la vivienda unifamiliar a los cordobeses de sectores medios, que todavía no poseen la casa propia. 

Casa Bancor Tasa 0%

CASA BANCOR TASA 0% es un préstamo ajustable en UVAs, de gestión 100% online, por un monto máximo de hasta 69.500 UVAS equivalentes a $12 millones de pesos, según cotización actual, para la compra o construcción de vivienda, única, familiar y de uso permanente, con financiación hasta en 20 años.

Para acceder a esta línea, la suma de ingresos del grupo familiar deberá ser mayor a 4 Salarios Mínimos, Vital y Móvil. La gestión se realiza de manera virtual a través de la plataforma  APPTO HIPOTECARIO, ingresando a apptocreditos.bancor.com.ar o desde el botón exclusivo ubicado en el menú principal de BANCÓN, sin necesidad de estar registrado. El crédito podrá solicitarse hasta agotar cupo de la línea.

Te puede interesar

¿Efecto $LIBRA? Viernes negro para las criptomonedas

El mercado cripto sigue en estado de shock tras conocerse que hackers vulneraron al exchange Bybit y consiguieron robar ese monto en criptos de Ethereum.

Los afiliados a prepagas que derivaban aportes a través de obra social no tendrán aumentos en marzo

Los afiliados a prepagas que derivaban aportes a través de obra social no tendrán aumentos en marzo.

Aerolíneas Argentinas avanza en la expansión del negocio del courier internacional con su red de distribución a domicilio

El relanzamiento llega en un contexto de flexibilización del régimen de importaciones.

Sturzenegger y Georgieva se reunieron con el foco en las políticas de desregulación

La titular del FMI compartió mediante su cuenta de X que mantuvo una “excelente reunión con Federico Sturzenegger para analizar los esfuerzos por desregular la economía y crear espacio para un sector privado dinámico”.

Las "memes coin", una inversión con poca información y alto riesgo

Los entendidos señalan que “suelen ser usadas para estafas”.

En el cierre de la semana el dólar blue avanzó posiciones en medio de una mayor demanda

El mercado sigue evaluando si la divisa norteamericana está atrasada.

El Banco Central no pudo comprar dividas y el dólar blue subió

El BCRA terminó su participación en el mercado oficial de cambios con un saldo neutro, y así cortó una racha positiva de nueva jornadas con compras netas.

El Gobierno disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda del Ministerio de Economía

La gestión de los programas y proyectos que dependían de esta cartera pasarán a estar en manos de la Secretaría de Obras Públicas.

Córdoba: se extiende el pago del Inmobiliario Urbano

La Dirección de Rentas informó que se prorroga hasta el próximo viernes 14 de febrero el pago de la cuota única del Impuesto Inmobiliario Urbano.

Argentina vuelve a registrar superávits gemelos tras 14 años

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) analizó los factores que llevaron a esta situación y destacó que la asunción del nuevo gobierno en diciembre de 2023 marcó un giro en la política económica.

La clase media recupera poder adquisitivo y la venta de autos usados alcanzó un récord en enero

Representó una suba del 46,4%% con relación a igual mes de 2024 (116.135 unidades). Si se compara con diciembre (160.539 unidades), la suba llega al 5,92%.