Mercado Por: El Objetivo10 de octubre de 2025

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

OpenAI de ChatGPT

La compañía estadounidense OpenAI, desarrolladora de ChatGPT, anunció una inversión de US$ 25.000 millones para construir un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia. 

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El anuncio fue confirmado por el CEO de OpenAI, Sam Altman, tras un encuentro con el presidente Javier Milei. La iniciativa se llevará adelante junto a Sur Energy, empresa fundada por el argentino Emiliano Kargieman, y busca crear una infraestructura capaz de albergar hasta 500 megavatios (MW) de capacidad de cómputo para inteligencia artificial.

“Este hito va más allá de la infraestructura. Se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina”, expresó Altman en un mensaje difundido luego de la reunión.

Del encuentro participaron, además, Chris Lehane, Chief Global Affairs Officer de OpenAI; Demian Reidel, jefe de asesores del Presidente; y ejecutivos de ambas compañías.

El centro de datos funcionará con energía renovable, provista por Genneia, y contará con la participación de proveedores locales para su construcción. Sur Energy, dedicada a proyectos de infraestructura digital sostenible, estará a cargo del desarrollo general del complejo.

“El proyecto Stargate Argentina representa una oportunidad histórica para el país. Combina nuestro potencial en energías renovables con la creación de infraestructura crítica para la inteligencia artificial a escala mundial”, afirmó Kargieman.

Desde el Gobierno destacaron que la llegada de OpenAI “posiciona a la Argentina como un enclave estratégico dentro del ecosistema global de inteligencia artificial” y remarcaron que se trata de “una de las mayores inversiones tecnológicas y energéticas en la historia del país”.

Te puede interesar

El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap

El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.

Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.

Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington

El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.

El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria

Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.

Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco

Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados

La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.

Lanzan la importación de 50.000 autos eléctricos e híbridos para 2026

La medida incluye diferentes tipos de tecnologías de motorización. Se incluyen vehículos completamente eléctricos, híbridos, híbridos mild, e híbridos enchufables.

La venta de autos usados registró el mejor septiembre de su historia

Desde que comenzó el 2025, se comercializaron 1.436.656 unidades. Este número significó un aumento del 13,84% contra el mismo período (enero-septiembre) del 2024 (1.262.016 unidades).

Caputo viaja a Washington para reunirse con Scott Bessent en busca de apoyo financiero para Argentina

El ministro de Economía encabezará la delegación oficial que mantendrá reuniones desde el fin de semana en la capital estadounidense. En la agenda, alternativas de asistencia económica.

Desplome de Globant: Martín Migoya sale al rescate con un plan de US$125 millones

El gigante tecnológico anunció masivo programa de recompra de acciones para apuntalar el valor de la compañía, que se desplomó más de un 70% en el último año.

El dólar sube y las acciones y bonos argentinos vuelven a caer en Wall Street

El riesgo país supera los 1.200 puntos y el dólar oficial salta a $ 1.450. Los bonos argentinos en dólares caen en el exterior y las acciones que cotizan en Wall Street muestran resultados mixtos.