Por alza de bonos, el riesgo país perforó los 600 puntos: hasta dónde puede caer
Los mercados son más optimistas sobre las economías emergentes.
Los bonos de la deuda continuaron en alza este miércoles y el riesgo país perforó el piso de los 600 puntos.
Los analistas creen que si ese indicador clave llegara a ubicarse por debajo de los 500 punto, el equipo económico analizaría en forma decidida salir a buscar deuda en los mercados internacionales a una tasa inferior al 8 por ciento.
Esta semana, la Ciudad de Buenos Aires cosechó USD 600 millones en una colocación al 7,8 por ciento.
En este contexto, los títulos emitidos con Ley extranjera suben con mejoras de 0,6%, lo que apuntala al riesgo país. El indicador de la banca JP Morgan baja desde los 614 que alcanzó el martes a las 599 unidades.
Para Nicolás Max, director de Asset Management de Criteria, “de cara al cierre del año hemos observado una sostenida depreciación del dólar, lo que impulsó el desempeño medido en dólares de diferentes clases de activos fuera de Estados Unidos”.
“Sostenemos una visión positiva sobre la deuda emergente en moneda dura y en monedas locales, y una posición neutral en renta variable, con preferencia por el sector de alto crecimiento en EE. UU., y acciones globales, que cotizan con descuentos de valuación respecto de las estadounidenses, mientras su desempeño en la generación de ganancias corporativas es similar”, indicó.
Por su parte, el economista Gustavo Ber dijo que “abre positivas expectativas, la sólida demanda que viene mostrando la ola de colocaciones corporativas y ahora también de provincias, señalizando -y actuando como antesala- de un próximo regreso del soberano a los mercados”.
"La posible implementación de un nuevo crédito repo, la expectativa por un próximo anuncio de recompra de los bonos 29s y 30s y las compras oficiales de divisas podrían actuar como ¨driver¨ para continuar comprimiendo el riesgo país, a corto plazo con una escala hacia los ~500 pb., y camino a intentar alcanzar hacia el primer trimestre tasas que empiecen con ~8%, un nivel donde las emisiones de empresas y provincias reflejan que existe amplio apetito de inversores externos", añadió.yD8Vdg
Por el lado de las acciones, las empresas argentinas que cotizan en Wall Street suben hasta 3%, con un mercado global que se mueve atento al resultado que pueda presentar esta tarde Nvidia. En el plano local, el índice Merval presenta una caída de 0,5&% medido en dólares.
Te puede interesar
Mercado Libre abre dos nuevos centros logísticos en Córdoba para ampliar su red de distribución
Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia.
Argentina fue uno de los países que registró mayor incremento de carga aérea en septiembre
Según los datos de la Asociación de Líneas Aéreas de Latinoamérica y el Caribe (ALTA).
Se derrumban las tasas de plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan
Más de veinte bancos ajustaron a la baja sus tasas para depósitos a 30 días. La reducción impacta a los ahorristas y obliga a comparar alternativas para mantener la rentabilidad.
Vuelven los dólares: empresas argentinas se financian afuera y crece el optimismo económico
El resultado legislativo calmó a los mercados y reactivó el interés internacional por activos argentinos. En solo tres semanas, compañías locales levantaron casi USD 3.000 millones y el dólar se estabilizó.
El Banco Central prevé una fuerte baja de tasas y una reactivación de crédito
Un director de la autoridad monetaria dijo además que se viene una etapa de acumulación de reservas.
¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?
El dato del INDEC arrojó un aumento del 3,1% respecto a septiembre.
Inflación: este miércoles se conoce el dato oficial de octubre
El Indec dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que habría vuelto a superar el 2%, tras haber retornado a ese umbral el mes pasado al quebrar cuatro meses seguidos por debajo.
Un grupo chileno candidato a comprar Carrefour cerró una tienda de construcción en Argentina
Del personal afectado, 30 aceptaron retiros voluntarios con indemnización completa y 25 fueron reubicados en distintas sucursales, según el gremio SEOCA
Argentina activó un primer tramo del swap con el Tesoro de Estados Unidos, según reveló Bessent
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.
El riesgo país perforó los 600 puntos, el valor más bajo desde enero
El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.
La carne aumentó hasta un 10% en Córdoba y prevén nuevas subas hacia fin de año
Los incrementos se trasladaron directamente desde la media res a los mostradores, impactando de lleno en los cortes de mayor consumo.
El Riesgo País perfora los 600 puntos y alcanza el nivel más bajo desde enero 2025
Por ese motivo, el indicador que elabora JP Morgan, cede al valor más bajo desde el 14 de enero de este año (en ese momento llegó a ubicarse en 579 puntos).