Mercado Por: El Objetivo17 de noviembre de 2025

Mercado Libre abre dos nuevos centros logísticos en Córdoba para ampliar su red de distribución

Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia.

El gobernador Martín Llaryora recibió en su despacho a Adrián Ecker, vicepresidente de Mercado Libre Argentina, en el marco de la ampliación de la red logística de la empresa en la provincia, a partir de la habilitación de dos centros logísticosregionales.

La creación de estos nuevos espacios en las ciudades de Villa María y Río Cuarto implica la creación de más de 400 puestos de trabajo directos e indirectos, favoreciendo el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre.

A su vez, consolida a la provincia como territorio fértil para las inversiones de empresas “unicornio”.

Durante la reunión, Ecker, resaltó que para la empresa la provincia de Córdoba “es realmente un lugar importante, hay mucho del consumo que ocurre en la plataforma que se da desde Córdoba”, y destacó que actualmente entregan en la provincia más de 1 millón de paquetes por mes.

“Mucho del movimiento de esos paquetes va a ocurrir a través de estos centros logísticos, esto también permitirá que se potencie no sólo lo que es el consumo en Córdoba, sino también el comercio local. Porque a través de estos centros, comercios locales pueden acceder a nuestra red logística para vender sus productos en todo el país”, añadió Ecker.

Los nuevos centros forman parte del plan de expansión logística que Mercado Libre impulsa en toda la Argentina y permiten reclasificar los envíos, optimizando rutas y generando una red más eficiente.

Estos centros procesarán alrededor de 8.000 paquetes diarios cada uno y van a permitir ofrecer entregas en 24 hs para miles de personas en las ciudades de Villa María, Río Cuarto y alrededores.

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, destacó que se trata de “un anuncio muy importante para Córdoba, la provincia es un polo de generación de oportunidades en materia de radicación de nuevos emprendimientos».

“Esto no es casual, ocurre porque en Córdoba hay un buen clima de negocios, hay certeza a la hora de realizar el acompañamiento y la decisión de una empresa de generar una inversión, hay reglas de juego claras para quien decide invertir en la provincia, hay talento cordobés e infraestructura. A esto se suma las rebajas impositivas anunciadas recientemente por el gobernador Llaryora”, agregó Calvo.

Del encuentro también participaron los intendentes de Río Cuarto, Guillermo De Rivas; y el de Villa María, Eduardo Accastello y el ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore.

El intendente de la capital alterna sostuvo que este anuncio “viene de la mano con lo que estamos haciendo en Córdoba, que ha invertido en infraestructura vial y de servicios. Tenemos la enorme satisfacción y el desafío de recibir una empresa de esta importancia logística para seguir creciendo en todo el sur productivo, generar trabajo, pero también el desafío de articular con todo nuestro sector comercial para seguir potenciando lo que es la actividad comercial y productiva de toda nuestra ciudad y región”.

Por su parte, Eduardo Accastello indicó que la inversión de Mercado Libre “marca un antes y un después en una provincia de Córdoba que aporta talento creativo, infraestructura y también la posibilidad de una reforma impositiva que impulsa el Gobernador y que beneficia a que el sector privado y el sector público pueda articular nuevos desafíos en materia de logística y comercial”.

Ubicados estratégicamente en dos puntos neurálgicos del territorio provincial, los nuevos centros permitirán mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia, en cuanto permitirá mayor alcance y rapidez en la logística distributiva de los productos comercializados por Mercado Libre.

De esta manera, Córdoba profundiza la articulación público-privada y se establece como una provincia que incentiva la radicación de empresas de alto perfil poniendo el eje en el beneficio mutuo.

La reunión contó con la participación del ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore y de una comitiva de Mercado Libre compuesta por Matías Fernández Díaz, Director de Relaciones con Gobierno; Federico Alexay, Director de Transporte; Carolina Pascarelli, Gerente de Comunicación; y Gabriel Diaz Zolorzalo, Gerente Relaciones con Gobierno.

Te puede interesar

Argentina fue uno de los países que registró mayor incremento de carga aérea en septiembre

Según los datos de la Asociación de Líneas Aéreas de Latinoamérica y el Caribe (ALTA).

Se derrumban las tasas de plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

Más de veinte bancos ajustaron a la baja sus tasas para depósitos a 30 días. La reducción impacta a los ahorristas y obliga a comparar alternativas para mantener la rentabilidad.

Vuelven los dólares: empresas argentinas se financian afuera y crece el optimismo económico

El resultado legislativo calmó a los mercados y reactivó el interés internacional por activos argentinos. En solo tres semanas, compañías locales levantaron casi USD 3.000 millones y el dólar se estabilizó.

El Banco Central prevé una fuerte baja de tasas y una reactivación de crédito

Un director de la autoridad monetaria dijo además que se viene una etapa de acumulación de reservas.

¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?

El dato del INDEC arrojó un aumento del 3,1% respecto a septiembre.

Inflación: este miércoles se conoce el dato oficial de octubre

El Indec dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que habría vuelto a superar el 2%, tras haber retornado a ese umbral el mes pasado al quebrar cuatro meses seguidos por debajo.

Un grupo chileno candidato a comprar Carrefour cerró una tienda de construcción en Argentina

Del personal afectado, 30 aceptaron retiros voluntarios con indemnización completa y 25 fueron reubicados en distintas sucursales, según el gremio SEOCA

Argentina activó un primer tramo del swap con el Tesoro de Estados Unidos, según reveló Bessent

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

El riesgo país perforó los 600 puntos, el valor más bajo desde enero

El “rally” alcista continúa en acciones y bonos, donde se anotaron subas de hasta 16%; lo que se espera para que quede por debajo de 500 puntos.

La carne aumentó hasta un 10% en Córdoba y prevén nuevas subas hacia fin de año

Los incrementos se trasladaron directamente desde la media res a los mostradores, impactando de lleno en los cortes de mayor consumo.

El Riesgo País perfora los 600 puntos y alcanza el nivel más bajo desde enero 2025

Por ese motivo, el indicador que elabora JP Morgan, cede al valor más bajo desde el 14 de enero de este año (en ese momento llegó a ubicarse en 579 puntos).

Las ventas minoristas pymes bajaron 1,4 por ciento interanual en octubre

En cuanto a las expectativas, el 47,9 por ciento prevé una mejora para el próximo año, el 43% estima que se mantendrá sin cambios y el 9% anticipa un deterioro.