Internacional Por: El Objetivo30 de noviembre de 2022

Una carta bomba dejó un herido en la Embajada de Ucrania en Madrid

Los hechos se produjeron sobre las 13 de este miércoles cuando la Policía Nacional recibió aviso por una deflagración en la embajada. El explosivo iba en un sobre que recibió el empleado herido.

Una carta bomba dejó un herido en la Embajada de Ucrania en Madrid - Foto: NA

Un empleado de la Embajada de Ucrania en Madrid resultó herido tras la explosión de un artefacto en la delegación diplomática y fue hospitalizado este miércoles, informó la prensa española.

Sus lesiones son, en principio, leves, según trascendió en el hospital Nuestra Señora de América de Madrid.

Los hechos se produjeron sobre las 13 de este miércoles cuando la Policía Nacional recibió aviso por una deflagración en la embajada. El explosivo iba en un sobre que recibió el empleado herido.

La Policía activó el protocolo antiterrorista y acordonó la zona donde se ubica la embajada, en el número 52 de la Ronda Abubilla.

Hasta el lugar se desplazaron efectivos especializados en la desactivación de explosivos, Tedax, además de otras unidades policiales, informó La Vanguardia.

Por el momento, la embajada no confirmó el suceso ni abundó en manifestaciones sobre el mismo, agregaron las fuentes.

Ucrania reforzó la seguridad de sus misiones diplomáticas

Como consecuencia de esta explosión, Ucrania reforzó la seguridad en sus embajadas en el extranjero, informó la agencia de noticias Reuters.

Lo hizo por disposición del ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba. 

El funcionario también instó a sus homólogos españoles a "tomar medidas urgentes para investigar el ataque", de acuerdo con un comunicado.

"Quienquiera que haya estado detrás del ataque no logrará intimidar a los diplomáticos ucranianos ni detener su trabajo diario para fortalecer a Ucrania y contrarrestar a los rusos", agrega la nota diplomática.

La carta, que llegó por correo ordinario y no fue escaneada, provocó "una herida muy pequeña en el dedo anular de la mano derecha" de la  persona herida.

Fuente: NA

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.