Indonesia: dos mil evacuados por la erupción de un volcán de la isla de Java
Un volcán entró en erupción el domingo arrojando una nube de ceniza de 15 km en el cielo y obligando a la evacuación de casi 2.000 personas, según las autoridades, que emitieron máxima alerta.
Un volcán entró en erupción el domingo en Indonesia, arrojando una nube de ceniza de 15 km en el cielo y obligando a la evacuación de casi 2.000 personas, según las autoridades, que emitieron su máxima alerta para la zona del este de la isla de Java.
No hubo informes inmediatos de víctimas por la erupción del volcán Semeru y el Ministerio de Transporte de Indonesia dijo que no había impacto en los viajes aéreos, pero se habían enviado avisos a dos aeropuertos regionales para que estuvieran atentos.
"La mayoría de las carreteras están cerradas desde esta mañana y ahora está lloviendo ceniza volcánica y ha cubierto la vista de la montaña", dijo a Reuters por teléfono desde las cercanías del volcán el voluntario comunitario Bayu Deny Alfianto.
El Semeru, la montaña más alta de Java, entró en erupción el año pasado matando a más de 50 personas y desplazando a miles. La agencia indonesia de mitigación de desastres (BNPB) dijo que 1.979 personas habían sido trasladadas a 11 refugios y las autoridades habían distribuido mascarillas a los residentes. La erupción comenzó a las 02.46 hora local (1946 GMT del sábado) y las labores de rescate, búsqueda y evacuación continuaban.
La columna de ceniza del volcán alcanzó una altura de 15 km, según la Agencia de Meteorología de Japón, que inicialmente había estado en alerta por la posibilidad de que el volcán pudiera provocar un tsunami. Más tarde descartó esa posibilidad.
La erupción, a unos 640 km (400 millas) al este de la capital, Yakarta, se produce tras una serie de terremotos en el oeste de Java, incluido uno el mes pasado que mató a más de 300 personas.
El Centro de Vulcanología y Mitigación de Riesgos Geológicos de Indonesia (PVMBG) elevó el nivel de actividad volcánica a su máximo y advirtió a los residentes que no se acerquen a menos de 8 km (5 millas) del centro de erupción del Semeru.
Las nubes de ceniza caliente se han alejado casi 12 millas (19 km) del centro de la erupción, dijo. El jefe del PVMBG, Hendra Gunawan, señaló que podría haberse acumulado un mayor volumen de magma en comparación con las anteriores erupciones del volcán, en 2021 y 2020, lo que podría significar un mayor peligro para un área más grande.
"Las nubes calientes del Semeru podrían llegar más lejos y a una distancia donde hay muchas residencias", indicó. En un video enviado a Reuters por la policía de la zona, se veía a los habitantes alejarse de las laderas del volcán, algunos con sus pertenencias apiladas en motos. Un puente dañado estaba cubierto de ceniza volcánica.
Con 142 volcanes, Indonesia tiene la mayor población del mundo que vive cerca de un volcán, con 8,6 millones de personas a menos de 10 km (6 millas) de uno.
Un terremoto letal de finales de noviembre que sacudió el oeste de Java tuvo una magnitud de 5,6, pero a poca profundidad. El sábado, un terremoto de 6,1 grados se produjo a mayor profundidad y obligó a la gente a huir de los edificios, pero no causó grandes daños ni víctimas.
Fuente: NA
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.