Uno por uno los líderes del G20
Resumen de todos los líderes que concurren a la cumbre del G20
El G20, o Grupo de los 20, es el principal foro internacional para la cooperación económica, financiera y política: aborda los grandes desafíos globales y busca generar políticas públicas que los resuelvan.
Está compuesto por la Unión Europea y 19 países: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía.
Aquí un resumen de los líderes:
Argentina - Mauricio Macri
Mauricio Macri es un ingeniero civil, político, ejecutivo, empresario y dirigente deportivo argentino, que asumió el cargo de presidente de la Nación Argentina el 10 de diciembre de 2015. Previamente había sido diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 2005 y 2007 y jefe de Gobierno de ese mismo distrito por dos períodos consecutivos (2007-2011; 2011-2015).
Alemania - Angela Merkel
Angela Dorothea Merkel, nacida con el nombre de Angela Dorothea Kasner, es una química y política alemana que desempeña las funciones de canciller de su país desde 2005. En 2017, Merkel fue considerada por la revista Forbes como la mujer más poderosa del mundo por undécima ocasión según el listado anual de la publicación.
Arabia - Rey Salman bin Abdulaziz
Salmán bin Abdulaziz,​ es el rey de Arabia Saudita, Guardián de los Santos Lugares y jefe de la Casa de Saúd desde el 23 de enero de 2015, tras el fallecimiento de su medio hermano, Abdalá bin Abdulaziz.
En su lugar viene el Mohammad bin Salmán bin Abdulaziz Al Saud,​ es el príncipe heredero5​ de Arabia Saudita. Se desempeña como viceprimer ministro del país (el título de primer ministro que ocupa el rey)​ y también es presidente del Consejo de Asuntos Económicos y de Desarrollo, presidente del Consejo de Asuntos Políticos y de Seguridad y ministro de defensa, siendo el más joven del mundo en el momento de su nombramiento. Se le ha descrito como el poder detrás del trono de su padre, el rey Salmán, que padece la enfermedad de Alzheimer.​ Fue nombrado príncipe heredero9​ en junio de 2017 después de la decisión del rey Salman de destituir a Muhammad bin Naif bin Abdulaziz Al Saud de todas sus posiciones, lo que hizo que Mohammad bin Salman fuera el heredero del trono.
Australía - Scott Morrison
Scott Morrison, es un político australiano, líder del Partido Liberal y primer ministro de Australia desde el 24 de agosto de 2018.2​ Es miembro de la Cámara de Representantes desde 2007, representando a la división de Cook en Nueva Gales del Sur.
Brasil - Michel Temer
Michel Miguel Elias Temer Lulia es un abogado, profesor y político brasileño, actual presidente de la República Federativa del Brasil. Ocupó el cargo de vicepresidente de Brasil desde el 1 de enero de 20111​ hasta el 31 de agosto de 2016. Desde ese día, debido a la decisión del Senado Federal de destituir a la presidenta Dilma Rousseff, Temer asumió de forma definitiva las funciones de presidente de Brasil, tras haber ocupado el cargo de manera interina desde mayo de ese mismo año.
Canada - Justin Trudeau
Justin Pierre James Trudeau es un político liberal canadiense. Tras la victoria por mayoría absoluta del Partido Liberal en las elecciones federales de octubre de 2015, es el primer ministro de Canadá desde el 4 de noviembre de 2015. Lidera el Partido Liberal de Canadá desde el 14 de abril de 2013.1​ Desde 2008 es parlamentario por el distrito electoral de Papineau. Es el hijo primogénito de Pierre Trudeau, exprimer ministro de Canadá, considerado el refundador del Canadá moderno.
Chile - Sebastián Piñera (invitado por la presidencia argentina)
Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique es un empresario, inversor y político chileno. Es el presidente de Chile,​ elegido con el 54,58 % de los votos válidamente emitidos en la segunda vuelta presidencial el 17 de diciembre de 2017, convirtiéndose en el octavo presidente de Chile en ser electo por segunda vez.
China - Xi Jinping
Xi Jinping es el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China, presidente de la Comisión Militar Central​ y, desde el 14 de marzo de 2013, presidente de la República Popular China.
Presidente Comisión Europea - Jean-Claude Juncker
Jean-Claude Juncker es un político luxemburgués miembro del Partido Popular Social Cristiano.​ Es presidente de la Comisión Europea desde el 1 de noviembre de 2014. Ocupó en varias ocasiones el cargo de primer ministro y desempeñó otras funciones ministeriales en Luxemburgo. En el ámbito de la Unión Europea ha ejercido como presidente de turno del Consejo Europeo en la segunda mitad de 1997 y en la primera mitad de 2005,​ y hasta el 21 de enero de 2013 ejerció como presidente del Eurogrupo.
Presidente Consejo Europeo - Donald Tusk
Donald Franciszek Tusk es un político polaco líder de la Plataforma Cívica,​ ex primer ministro de Polonia y actual presidente del Consejo Europeo.
República de Corea - Moon Jae-in
Moon Jae-in es un político surcoreano, actual líder del Partido Democrático de Corea y presidente de Corea del Sur desde el 10 de mayo de 2017, tras resultar victorioso en las elecciones presidenciales de ese año.
Estados Unidos - Donald Trump
Donald John Trump es el 45.° presidente de los Estados Unidos desde el 20 de enero de 2017.2​ Antes de entrar en la política, fue un empresario y personalidad televisiva.
España - Pedro Sánchez (invitado permanente)
Pedro Sánchez Pérez-Castejón es un político y economista español. Desde el 2 de junio de 2018, es el presidente del Gobierno de España, y también es secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 2017.
Francia - Emmanuel Macron
Emmanuel Jean-Michel Frédéric Macron es un político francés que desde el 14 de mayo de 2017 es el vigesimoquinto presidente de la República Francesa, copríncipe de Andorra y gran maestre de la Legión de Honor.
Ex funcionario público y especialista en inversión bancaria; empleado y asociado del banco francés Rothschild & Cie, ejerció posteriormente de asesor económico del presidente de la República François Hollande (2012).
India - Narendra Modi
Narendra Modi es un político indio que actualmente ocupa el cargo de primer ministro de India, asumido el 26 de mayo de 2014, tras la victoria de su partido, el nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP), en las elecciones generales de India de 2014.​ Antes había sido Ministro Jefe del estado de Guyarat.
Indonesia - Joko Widodo
Joko Widodo es un político indonesio. Tras haber ganado con un 53,15 % de los votos las elecciones presidenciales, es el presidente de Indonesia desde el 20 de octubre de 2014, sucediendo a Susilo Bambang Yudhoyono.
Italía - Giuseppe Conte
Giuseppe Conte es un jurista y profesor de derecho italiano.​ Conte fue propuesto como presidente del Consejo de Ministros de Italia por Luigi Di Maio del Movimiento Cinco Estrellas y Matteo Salvini de la Liga Norte, posteriormente el 23 de mayo de 2018, el presidente Sergio Mattarella encargó a Conte formar gobierno sin éxito.​ El 28 de mayo, el presidente Mattarella le encargó un gobierno a Carlo Cottarelli.​ Cottarelli renunció al encargo el 31 de mayo, por lo que el presidente nuevamente designó a Conte como presidente del Consejo de Ministros, juramentó al cargo el 1 de junio de 2018.​
Jamaica - Andrew Holness
Andrew Michael Holness es un político jamaicano, que desempeña como primer ministro de su país desde el 3 de marzo de 2016 tras las elecciones generales del 25 de febrero,​ y previamente desde octubre de 2011 hasta el 5 de enero de 2012. Fue la persona más joven en ocupar dicho cargo en la historia de Jamaica, siendo el noveno primer ministro desde la independencia. Anteriormente fue ministro de educación entre 2007 y 2011.
Japón - Shinzō Abe
Shinzō Abe es un político japonés, presidente del Partido Liberal Democrático (PLD)1​ y primer ministro de Japón desde diciembre de 2012.Es el presidente del Grupo Parlamentario de Propulsión de Oyagaku, y 90.º y 96.º primer ministro de Japón. Fue el primer ministro más joven de Japón desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, y el primero nacido tras la misma.
México - Enrique Peña Nieto
Enrique Peña Nieto es un abogado y político mexicano, presidente de México desde el 1 de diciembre del 2012. Es abogado por la Universidad Panamericana​ y maestro en administración de empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores.​ Es miembro del Partido Revolucionario Institucional desde 1984.
Países Bajos - Mark Rutte
Mark Rutte es un político neerlandés, actual primer ministro de los Países Bajos. Nació en La Haya el 14 de febrero de 1967 en el seno de una familia fiel a la Iglesia reformada neerlandesa; militaban en el Partido Antirrevolucionario y luego en la Llamada Democristiana.
Ruanda - Paul Kagame
Paul Kagame es el actual presidente de Ruanda. Fue fundador del Frente Patriótico Ruandés y se le conoce por su papel durante la campaña que le puso fin al genocidio de Ruanda, en 1994, y su intervención en la Segunda Guerra del Congo.
Rusia - Vladimir Putin
Vladímir Vladímirovich Putin es un abogado y el actual presidente de la Federación Rusa, que ya había ejercido anteriormente por dos periodos consecutivos, lo que lo convierte en el que más tiempo ha estado en ese cargo desde la ruptura de la URSS. Es abogado y político de profesión.
Senegal - Macky Sall
Macky Sall es un político e ingeniero senegalés, nacido el 11 de diciembre de 1961 en Fatick, localidad de la que ha sido alcalde. Primer ministro durante el gobierno de Abdoulaye Wade desde 2004 hasta 2007, cuando renuncia para formar parte de la oposición.
Singapur - Lee Hsien Loong
Lee Hsien Loong es un militar, matemático y político singapurense, actual Primer Ministro (desde 2004) de su país. Es hijo de la abogada Kwa Geok Choo y del primer jefe del gobierno singapurense tras la independencia, Lee Kuan Yew.
Sudáfrica - Matamela Cyril Ramaphosa
Matamela Cyril Ramaphosa es un político, empresario, activista y líder sindical sudafricano que se desempeña como Presidente de Sudáfrica. Fue vicepresidente durante la presidencia de Jacob Zuma.
Turquía - Recep Tayyip Erdogan
Recep Tayyip Erdoğan es un economista y político turco, Presidente de Turquía. Es presidente de Turquía desde 2014 y previamente, fue primer ministro entre marzo del 2003 y agosto del 2014, y anteriormente alcalde de Estambul (1994-1998) por el Refah Partisi. En 1998, se le prohibió ocupar cualquier puesto en la administración pública y fue sentenciado a diez meses de cárcel, acusado de intolerancia religiosa por la lectura de un poema en la provincia de Siirt.​ Con el abandono de posiciones políticas abiertamente islamistas, fundó el Partido de la Justicia y el Desarrollo en 2001, ganador de las elecciones de 2002.
Reino Unido - Theresa May
Theresa Mary May es una política británica, líder del Partido Conservador y Unionista y primera ministra del Reino Unido.​ Es la segunda mujer en ocupar el cargo de primera ministra británica4​ tras Margaret Thatcher —también conservadora—, quien ocupó el cargo entre 1979 y 1990.
Leer más
Te puede interesar
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar
Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.