Se abre la convocatoria para carnavales comunitarios 2023
El llamado a la convocatoria es para organizaciones de la sociedad civil, responsables de festejos comunitarios gratuitos y al aire libre, que se desarrollen entre febrero y marzo del año próximo.
La Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Cultura, abre la convocatoria para proyectos de festejo de carnavales comunitarios, a desarrollarse entre el 10 de febrero y 5 de marzo del 2023.
El llamado corresponde al Programa de Fortalecimiento a los Festejos Comunitarios de Carnaval (Ord. 12.500) y seleccionará hasta 25 (veinticinco) proyectos, previstos para vivirse en espacios públicos abiertos de la ciudad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, y a cargo de organizaciones de la sociedad civil.
Las organizaciones interesadas en participar tienen plazo desde este martes 6 y hasta el hasta el 23 de diciembre próximo, a través de este enlace (ver Bases y Condiciones).
Los proyectos serán evaluados por una comisión evaluadora, designada por la Secretaría de Cultura; en función de estas categorías de apoyo:
CATEGORÍA “A”: proyectos que NO hayan sido beneficiarios de ediciones anteriores de la presente Convocatoria.
CATEGORÍA “B”: proyectos que hayan sido beneficiarios de ediciones anteriores de la presente Convocatoria, y que hayan cumplimentado con lo expuesto en ella y los acuerdos organizativos previos.
El aporte del municipio consistirá en la contratación de servicios, no habiendo en ningún caso entrega de dinero a los proyectos seleccionados/organizadores.
Dentro de la categoría A, podrán cubrirse servicios de seguridad consistentes en seguro de responsabilidad civil; cobertura médica; baños químicos; generador de energía (grupo electrógeno); vallado de contención de escenario.
Dentro de la categoría B, los servicios contemplarán seguro de responsabilidad civil; cobertura médica; baños químicos; grupo electrógeno; vallado de escenario; sonido e iluminación; escenario.
Cabe destacar que, al margen de resultar beneficiario o no del presente fondo, todos los proyectos que cumplan con lo solicitado en la presente convocatoria recibirán el acompañamiento de Cultura municipal —en tramitación de autorizaciones municipales (uso de espacios verdes, cortes de calzada, etc).
Se reciben consultas en la oficina de la Dirección de Cultura Viva, Belgrano y Pje. Revol, Bº Güemes, días hábiles, de 8 a 14. Por mail a direccionculturaviva@gmail.com y por teléfono al 4343181 y 3512093251.
Sobre los carnavales comunitarios
Los festejos de carnaval recuperan diferentes formas de expresión y disfrute de sectores que fueron quedando marginados en los distintos momentos de la historia de nuestro país.
Desde hace algunos años se retoma con gran intensidad esta tradición desde las murgas, centros culturales barriales y colectivos artísticos que, con propuestas participativas generan nuevos escenarios de democratización y reconocimiento de la diversidad cultural que habita nuestro territorio.
En 2010, por ley nacional, se restituyeron los feriados de Carnaval que la dictadura había suprimido por decreto en 1976, dándoles un nuevo impulso.
Los Carnavales Comunitarios recuperan parte de la memoria colectiva de un pueblo, reafirmando sus rasgos identitarios y fortaleciendo los lazos sociales.
Asimismo, la participación en proyectos culturales fortalece la construcción de ciudadanía y edifica un imaginario de posibilidades a partir de la organización del evento festivo. Este tipo de prácticas implican, también, la ocupación del espacio público por parte de los vecinos.
En este sentido, es responsabilidad del Estado favorecer la realización de los festejos de carnaval que desarrollen sus objetivos en consonancia con lo antes descrito en pos de asegurar el derecho a la cultura de todos los ciudadanos.
A través de la presente Convocatoria, la Municipalidad de Córdoba promueve la realización de estos festejos en un marco de seguridad adecuado.
Desde el 2015 rige en la Ordenanza 12.500 “Programa de Fortalecimiento de los Festejos Comunitarios de Carnaval” que instituye como política pública la participación del Estado Municipal en la promoción de los festejos de Carnaval en la ciudad.
Te puede interesar
Un recorrido por la historia, sucesos y sitios del Cordobazo
La visita guiada será este sábado 20, desde las 10:30 horas y saldrá desde la Oficina de Información Turística Güemes. El recorrido es libre y gratuito.
A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba
Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.
Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé
La actriz anunció su embarazo en redes sociales.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.