Cultura Por: El Objetivo07 de diciembre de 2022

Día Nacional del Tango: dos días para festejar

Serán dos jornadas con actuaciones en pequeños escenarios con intervenciones artísticas en honor a Carlos Gardel. El festejo principal se realizará en el Paseo del Buen Pastor, con un concierto al aire libre.

Día Nacional del Tango: dos días para festejar - Foto: Gobierno de Córdoba

La Agencia Córdoba Cultura invita a dos días de festejos en el marco del «Día Nacional del Tango».

El sábado 10 d diciembre, de 9 a 11, un escenario montado dentro del Mercado Norte recibirá a la Orquesta Cuartetango con la participación de la cantante invitada Carolina San Juan y la pareja de baile de Marcelo Pérez y Lucía Virga.  

El bandoneonista Carlos Nieto es el creador y director de Cuartetango. La agrupación recorre la provincia llevando la música ciudadana a la capital y el interior. El grupo está integrado por los maestros Raúl Capello (piano), Carlos Asef (bajo electrónico), Miguel Bernabei (guitarra) y las voces de Hugo Cejas y Marcelo Carreras.

En tanto, Carolina San Juan Cuenta perteneció durante 17 años al elenco estable de la reconocida casa de tango “El Arrabal” con actuaciones destacadas en  las presentaciones de Tango Sinfónico.

Otro de los escenarios estará ubicado en Palace Theatre (San Martín 57, Córdoba) donde se presentará Pregot Sexteto & Claudio González junto a Susan Yanett como cantante invitada y la pareja de baile de Ángel Ariel de la Cruz Salas y Adriana Laplaca. Bajo la dirección y los arreglos de Mauricio Pregot, es una formación tanguera en donde confluyen clásicos reversionados de la música ciudadana, así como también nuevas composiciones del género. 

Con más  de 30 años de trayectoria  en el tango de Córdoba, Susan Yanett lleva editados dos materiales discográficos. El segundo está grabado íntegramente en Capital Federal, bajo la dirección musical del reconocido maestro Jorge Dragone.

Cerrando la jornada del sábado, subirá a escena en el Gran Hotel Victoria (25 de Mayo 240, Córdoba), la Orquesta Sideral con su cantante estable y la participación de la cantante María José Rojas como invitada junto a la pareja de baile de Andrea Vanina Albornoz y Gabriel Enrique.

Sideral es una banda cordobesa integrada por Gustavo Gancedo, bandoneonista y autor de la mayoría de los temas, sobre letras de autores contemporáneos y de contenido actual. La orquesta se completa con Andrés Gastón, Alberto Giménez, Jorge Centeno y Pedro Vergara.

Por su parte, María José Rojas estuvo vinculada a la música desde temprana edad, estudió canto y técnica vocal junto a la reconocida profesora Norma Risso. En la actualidad, es cantante invitada en numerosos espectáculos de Argentina y el exterior junto a importantes compañías realizando una destacada e intensa labor entre las voces femeninas del tango.

Un festejo al aire libre

El domingo 11, a partir de las 20, en el Paseo del Buen Pastor, será el cierre de los festejos de homenaje con la actuación de la orquesta Contramano Tango y la Orquesta Provincial de Música Ciudadana del Teatro del Libertador, que se presenta con un repertorio de tangos y valses, con la participación de los cantantes estables de la orquesta: Mery Murúa y Gustavo Visentín.

Contramano Tango 4 es un cuarteto formado en la ciudad de La Falda y que aporta al género un sonido joven y moderno, con una cuidadosa elección del repertorio y conservando un profundo respeto por los grandes maestros del tango. La agrupación está formada por Mauricio Martínez en guitarra, arreglos y dirección musical; Lisette Grosso en bandoneón y voz; Andrés Sánchez en piano y Rodrigo Yañez en bajo.

Te puede interesar

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords

La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.

La Agencia Córdoba Cultura ofrece una amplia agenda cultural para el receso invernal

Como cada año, la Agencia Córdoba Cultura renueva su compromiso con el acceso a la cultura y pone en marcha una grilla de actividades diseñadas para fomentar el encuentro, el disfrute y la participación activa del público.

Espectáculos en el Parque Elisa: arte inclusivo para disfrutar estas vacaciones de invierno en Córdoba

Estas actividades buscan promover el arte escénico en donde las infancias puedan acceder de manera gratuita a contenidos respetuosos, inclusivos y diversos que fomenten infancias libres.