Política Por: El Objetivo 07 de diciembre de 2022

Crisis política en Perú: el Gobierno expresó su preocupación y pidió que "se resguarden las instituciones democráticas"

"Argentina lamenta y expresa su profunda preocupación por la crisis política que atraviesa la hermana República del Perú", publicó la Cancillería argentina en su cuenta oficial de Twitter.

Crisis política en Perú: el Gobierno expresó su preocupación y pidió que "se resguarden las instituciones democráticas"

El Gobierno nacional expresó hoy su "profunda preocupación" por la situación política que atraviesa Perú, luego de la destitución de su presidente Pedro Castillo, y pidió que "se resguarden las instituciones democráticas".

"Argentina lamenta y expresa su profunda preocupación por la crisis política que atraviesa la hermana República del Perú", publicó la Cancillería argentina en su cuenta oficial de Twitter.

En ese marco, el realizó "un llamado a todos los actores políticos y sociales a que se resguarden las instituciones democráticas, el estado de derecho y el orden constitucional".

El Ejecutivo nacional se expresó luego de que el Congreso de Perú votó este miércoles a favor de derrocar al presidente Pedro Castillo en un juicio político, horas después de que el mandatario anunciara que disolvería la legislatura por decreto y sumiera al país andino en una crisis constitucional total.

Ignorando el intento de Castillo de cerrar el Congreso, los legisladores avanzaron con el juicio político, con 101 votos a favor de destituirlo, seis en contra y 10 abstenciones, informó Reuters.

El Legislativo llamó a tomar posesión a la vicepresidenta Dina Boluarte, quien se había manifestado en contra de la decisión del ahora expresidente y lo calificó como un golpe de estado.

En tanto, Castillo fue detenido cuando se presentó en la Prefectura de Lima para pedir garantías, tras abandonar la Casa de Gobierno, y fue trasladado a la Procuraduría.

Te puede interesar

Milei en Europa: llegó a España para reunirse con Díaz Ayuso y ser premiado

La delegación presidencial aterrizó en Madrid para emprender el segundo tramo de una extensa gira internacional que incluye Alemania y República Checa.

Diputados volverá a sesionar esta semana y tratará la movilidad jubilatoria: el kirchnerismo quiere colar dos temas más

Unión por la Patria intentará incluir el financiamiento universitario y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

Ley Bases: firmaron en Diputados dictamen de mayoría y se votará el jueves

En un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, el oficialismo y bloques socios de la oposición aceptaron las modificaciones del Senado. Más tarde se hará lo propio con el paquete fiscal.

Milei pone fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino y reitera su apoyo a la canciller

De forma indirecta, y a través de una publicación en la red social X, el presidente de la Nación mostró conformidad con el desempeño de la ministra de relaciones exteriores.

Milei disertó en la Universidad de Stanford y se fotografió con Condolezza Rice

Destacó que Luis Caputo "hizo el ajuste más grande en la historia de la humanidad" y recibió aplausos de los estudiantes.

Francos reiteró que el Gobierno apelará el fallo de la Cámara Federal por el reparto de alimentos

El jefe de Gabinete dijo que los ataques a la Ministra de Capital Humano son porque separó lo que es "curro" de lo que es "real" en materia de ayuda social.

Milei explicó que echó a Nicolás Posse porque "no cumplía los objetivos"

“El jefe de Gabinete que fue eyectado era amigo mío hacía 18 años", enfatizó el Presidente al recibir el Premio Juan de Mariana 2024 este viernes en Madrid, en el marco de su gira por países europeos.

El oficialismo buscará esta semana avanzar en acuerdos en Diputados sobre ganancias y bienes personales

El Gobierno quiere garantizarse poder insistir con el texto original que restituye ganancias y bienes personales para mejorar la recaudación fiscal.

Ley de Bases y paquete fiscal: el oficialismo se prepara a un delicado panorama en la votación en particular

Sigue sin las garantías necesarias para conseguir la luz verde en artículos clave para la Casa Rosada.

El Gobierno hará “Ciber-Patrullaje” en redes sociales con Inteligencia Artificial

La ministra Patricia Bullrich puso en marcha un nuevo protocolo. El programa es para prevenir delitos en ciberespacio. Las fuerzas federales concentrarán la información.

Milei, eufórico: dijo que la votación en el Senado tuvo "un final para los libros de historia"

El mandatario celebró la aprobación de la Ley Bases con un mensaje en redes sociales.

El Senado convocó a sesionar la “ley bases” y el paquete fiscal el próximo miércoles 12 de junio

El gobierno que encabeza el presidente Javier Milei necesita la aprobación de la Ley Bases para desregular la economía y atraer inversiones e introducir cambios en las normas laborales.