Internacional Por: El Objetivo11 de diciembre de 2022

Bolsonaro rompió el silencio tras la derrota con Lula: "Duele en el alma"

"Llevo prácticamente 40 días en silencio. Duele, duele en el alma. Siempre he sido una persona feliz entre ustedes, hasta arriesgando mi vida entre la gente", dijo Bolsonaro ante seguidores frente al palacio de la Alvorada.

Bolsonaro rompió el silencio tras la derrota con Lula: "Duele en el alma" - Foto: archivo

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, habló luego de varias semanas en silencio y aseguró que "le duele el alma" tras la derrota en el balotaje electoral que sufrió contra Luiz Inácio Lula da Silva en octubre pasado. 

"Llevo prácticamente 40 días en silencio. Duele, duele en el alma. Siempre he sido una persona feliz entre ustedes, hasta arriesgando mi vida entre la gente", dijo el jefe de Estado ante seguidores frente al palacio de la Alvorada.

"Algunos hablan de mi silencio. Hace algunas semanas, si yo saliera y diera los 'buenos días', todo sería tergiversado, distorsionado", argumentó el mandatario brasileño que dejará el poder el 1 de enero, cuando "Lula" da Silva asuma la presidencia. 

Bolsonaro estuvo sin agenda y el silencio desde la derrota por 50,9 por ciento a 49,1 en el mano a mano que tuvo en vilo a Sudamérica, no solo por tratarse de la economía más potente de la región, sino por el regreso del líder del Partido de los Trabajadores (PT), "Lula". 

"Nadie esperaba la victoria de Lula en condiciones normales", resaltó Bolsonaro y festejó que sus seguidores salieran a las calles los días siguientes a las elecciones en su apoyo. Después del triunfo del PT, manifestantes bloquearon rutas y pidieron por la intervención de las fuerzas armadas. 

Al respecto, el jefe de Estado dijo: "Estoy seguro que entre mis funciones garantizadas en la Constitución está ser el jefe supremo de las Fuerzas Armadas. Siempre he dicho en estos cuatro años que las Fuerzas Armadas son el último obstáculo para el socialismo". 

Fuente: NA

Te puede interesar

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.