Grabois celebró un fallo judicial y avaló que beneficiarios de planes sociales compren dólares
El Juzgado Criminal y Correccional Federal número 12, a cargo de Ariel Lijo, hizo lugar a una cautelar que el dirigente del MTE destacó y enseguida le recordaron que él "forma parte de este Gobierno" y que actúa en contraposición con la determinación que tomó la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
El dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Juan Grabois defendió un fallo judicial que dispuso al Gobierno que le pague los haberes correspondientes al plan Potenciar Trabajo a aquellos beneficiarios que no lo recibieron por haber comprado dólares en el último tiempo, en contraposición con la decisión de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quien trabaja para desterrar las irregularidades en dichos planes asistenciales.
"Estas son las inconsistencias de Grabois, porque él forma parte de la política social que critica y judicializa y encima destacó una disposición de la Justicia a la que tanto cuestiona siempre", indicaron voceros oficiales a NA.
De hecho, Fernanda Miño, del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) que tiene como su máximo referente a Juan Grabois, está a cargo de la Secretaría de Integración Socio Urbana. En 2023 el presupuesto aprobado para su área es de 11.213.769.266 de pesos.
En ese sentido, precisaron que el referente del MTE "festeja que recurrió a la misma Justicia a la que cuestiona que se metió", al tiempo que indicaron que "defiende que los titulares del Potenciar Trabajo hacen bien que compren dólares".
"No sé cómo le puede explicar eso a la sociedad", agregaron las fuentes a Noticias Argentinas.
El Juzgado Criminal y Correccional Federal número 12, a cargo de Ariel Lijo, hizo lugar a una cautelar que Grabois destacó y enseguida le recordaron que él "forma parte de este Gobierno".
El presidente Alberto Fernández respaldó este miércoles a Tolosa Paz al remarcar: "La asistencia es para el que la necesita. Para ellos, todo".
Durante la celebración de sus tres años de gobierno, el jefe de Estado agregó: "La Argentina a la que nosotros apostamos es esa que pone en valor la obra pública, que sabe que el Estado debe estar presente, que tiene que estar muy cerca de los que menos tienen".
En ese sentido, Fernández defendió el trabajo realizado por Tolosa Paz ante el conflicto con los movimientos sociales por los planes: "Más allá de lo que escriban los diarios o las denuncias que se hagan, nunca vamos a dejar de lado la asistencia del Estado a quien más lo necesite. Nunca vamos a hacerlo".
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".