Internacional Por: El Objetivo17 de diciembre de 2022

Twitter restableció las cuentas de varios periodistas estadounidenses

Más de 3,6 millones de usuarios participaron de la encuesta, en la que Musk dio a elegir entre readmitir a los afectados inmediatamente o bien dentro de una semana, pero el 59 por ciento se puso del lado de los reporteros.

Twitter restableció las cuentas de varios periodistas estadounidenses - Foto: archivo

El magnate Elon Musk, nuevo dueño de Twitter, levantó finalmente este sábado la suspensión que pesaba sobre las cuentas de cinco periodistas estadounidenses, tras haber sometido su decisión a una votación entre los usuarios de esa red social. 

Más de 3,6 millones de usuarios participaron de la encuesta, en la que Musk dio a elegir entre readmitir a los afectados inmediatamente o bien dentro de una semana, pero el 59 por ciento se puso del lado de los reporteros.

"La gente ha hablado", dijo el excéntrico empresario, tras el cierre de la encuesta, que estuvo activa durante 24 horas, y añadió que "Se levanta el castigo". Las cuentas de los periodistas estuvieron de vuelta al instante, pero el veto temporal que les impuso Musk sentó un peligroso precedente.

De hecho, desde diversos estamentos de Estados Unidos y Europa criticaron ferozmente la decisión de la empresa, ya que consideraron que afectaba la libertad de expresión.

Musk decidió suspender las cuentas de periodistas de la CNN, The Washington Post y New York Times, entre otros, por haber divulgado la posición de su avión, una información que está disponible en ElonJet, una cuenta de Twitter que rastrea su aeronave, pero que fue creada por otra persona.

La suspensión de las cuentas se había concretado el jueves último, sin previo aviso a los implicados, pero finalmente levantó tras la compulsa.

Musk, quien también es dueño de Tesla, adquirió Twitter en octubre pasado a cambio de 44 mil millones de dólares, pero desde entonces la empresa vive momentos de turbulencia, debido a algunas decisiones de su nuevo propietario, como el despido de cientos de empleados apenas asumió sus funciones.

Fuente: NA

Te puede interesar

México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México

Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.

La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo

Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.

León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado

Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.

El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023

Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.

Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost

El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.

El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece

Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.

Qué significan las palabras en latín con las que se anuncia al nuevo papa

“Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam” es la fórmula latina con la que se proclama la elección del nuevo pontífice ante miles de fieles.

Cónclave: los compuestos químicos del humo de las fumatas

Se trabajó arduamente para que el color de la fumata, ya sea blanco o negro, se vea nítido.

Fumata blanca e inminente anuncio del sucesor de Francisco

Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.

Hubo fumata negra en la primera votación del jueves para elegir el nuevo Papa

Apareció humo negro en la primera votación de hoy. Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Se especula que en la próxima, prevista para las 17, hora de Roma, podría haber alguna definición.