Cultura Por: El Objetivo21 de diciembre de 2022

Reabren las celdas del Cabildo Histórico de Córdoba

La reapertura tuvo lugar luego de un minucioso trabajo de puesta en valor que permitió la recuperación de un espacio emblemático, parte de la historia pasada y reciente de la ciudad, y patrimonio arquitectónico urbano.

Reabren las celdas del Cabildo Histórico de Córdoba - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Cultura recuperó y reabrió las celdas de la cárcel que funcionaba en el Cabildo Histórico de Córdoba, después de estar cerradas durante años.

La reapertura tuvo lugar luego de un minucioso trabajo de puesta en valor que permitió la recuperación de un espacio emblemático, parte de la historia pasada y reciente de la ciudad, y patrimonio arquitectónico urbano.

Con una ceremonia especial, las celdas quedaron abiertas al público y a partir de ahora cuentan con un sistema de tecnología alemana que permitirá mantener bajos los niveles de humedad de estos espacios y de todo el Cabildo.

Con esta reapertura se inicia una nueva etapa orientada a generar contenidos abarcativos que visibilicen los procesos identitarios. Será un espacio de confluencia entre los diferentes actores de la comunidad con la idea de construir el mapa de las identidades de la ciudad.

Junto a agrupaciones, instituciones educativas, investigadores, ciudadanos, referentes, artistas, entre otros, se buscará generar nuevas narrativas que permitan incorporar contenidos a partir de una primera instancia museográfica.

El museo tiene como principal objetivo poner en diálogo esa identidad, resultado de procesos culturales, históricos, sociales y urbanos, de la ciudad y su gente.

Los interesados en hacer las visitas guiadas deben reservar turno vía mail a: guiasdecordoba@gmail.com

Sobre las celdas y la cisterna

Sus paredes son testimonio material de acontecimientos de orden político, social y cultural; en ellas se alberga la memoria de mujeres y hombres que pasaron parte de sus vidas allí.

En ese espacio hoy recuperado para la ciudadanía funcionaba la cárcel del Cabildo: su construcción fue iniciada en 1609. Pasado el tiempo, celda y cisterna fueron recuperadas y puestas en valor para su exhibición al público en el año 1992. Se rescataron partes de la estructura original: muros de mampostería concertada, restos de pisos originales, nivel de techo abovedado y la antigua escalera de acceso.

En la actualidad, vuelve a ponerse a disposición su recorrido, iniciando una nueva etapa que enriquecerá la lectura, interpretación, investigación y experiencias de visita por el espacio de la celda, cisterna y su contexto: el Museo de la ciudad, el Cabildo y el centro histórico de Córdoba.

En el acto estuvieron presentes el secretario de Cultura, Mariano Almada, la vicerrectora de la UNC, Mariela Marchisio, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, el vocal de la Agencia, Jorge Álvarez, el subsecretario de Gestión de Gabinete, Guillermo Marianacci y el subdirector de Desarrollo, Cooperación Cultural e Innovación de la Municipalidad de Córdoba y director del Cabildo de Córdoba, Guillermo Asís Luciano, quien tuvo a su cargo la coordinación general de las obras.

Además, participaron integrantes de la comunidad de afrodescendientes, familiares de detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar, artistas y referentes de la cultura de Córdoba.

Te puede interesar

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales

El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"

Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix

"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.