Cultura Por: El Objetivo21 de diciembre de 2022

Reabren las celdas del Cabildo Histórico de Córdoba

La reapertura tuvo lugar luego de un minucioso trabajo de puesta en valor que permitió la recuperación de un espacio emblemático, parte de la historia pasada y reciente de la ciudad, y patrimonio arquitectónico urbano.

Reabren las celdas del Cabildo Histórico de Córdoba - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Cultura recuperó y reabrió las celdas de la cárcel que funcionaba en el Cabildo Histórico de Córdoba, después de estar cerradas durante años.

La reapertura tuvo lugar luego de un minucioso trabajo de puesta en valor que permitió la recuperación de un espacio emblemático, parte de la historia pasada y reciente de la ciudad, y patrimonio arquitectónico urbano.

Con una ceremonia especial, las celdas quedaron abiertas al público y a partir de ahora cuentan con un sistema de tecnología alemana que permitirá mantener bajos los niveles de humedad de estos espacios y de todo el Cabildo.

Con esta reapertura se inicia una nueva etapa orientada a generar contenidos abarcativos que visibilicen los procesos identitarios. Será un espacio de confluencia entre los diferentes actores de la comunidad con la idea de construir el mapa de las identidades de la ciudad.

Junto a agrupaciones, instituciones educativas, investigadores, ciudadanos, referentes, artistas, entre otros, se buscará generar nuevas narrativas que permitan incorporar contenidos a partir de una primera instancia museográfica.

El museo tiene como principal objetivo poner en diálogo esa identidad, resultado de procesos culturales, históricos, sociales y urbanos, de la ciudad y su gente.

Los interesados en hacer las visitas guiadas deben reservar turno vía mail a: guiasdecordoba@gmail.com

Sobre las celdas y la cisterna

Sus paredes son testimonio material de acontecimientos de orden político, social y cultural; en ellas se alberga la memoria de mujeres y hombres que pasaron parte de sus vidas allí.

En ese espacio hoy recuperado para la ciudadanía funcionaba la cárcel del Cabildo: su construcción fue iniciada en 1609. Pasado el tiempo, celda y cisterna fueron recuperadas y puestas en valor para su exhibición al público en el año 1992. Se rescataron partes de la estructura original: muros de mampostería concertada, restos de pisos originales, nivel de techo abovedado y la antigua escalera de acceso.

En la actualidad, vuelve a ponerse a disposición su recorrido, iniciando una nueva etapa que enriquecerá la lectura, interpretación, investigación y experiencias de visita por el espacio de la celda, cisterna y su contexto: el Museo de la ciudad, el Cabildo y el centro histórico de Córdoba.

En el acto estuvieron presentes el secretario de Cultura, Mariano Almada, la vicerrectora de la UNC, Mariela Marchisio, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, el vocal de la Agencia, Jorge Álvarez, el subsecretario de Gestión de Gabinete, Guillermo Marianacci y el subdirector de Desarrollo, Cooperación Cultural e Innovación de la Municipalidad de Córdoba y director del Cabildo de Córdoba, Guillermo Asís Luciano, quien tuvo a su cargo la coordinación general de las obras.

Además, participaron integrantes de la comunidad de afrodescendientes, familiares de detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar, artistas y referentes de la cultura de Córdoba.

Te puede interesar

Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas

Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.

Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar

Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.

Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025

El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.

Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi

El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.

Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada

Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 13 hasta el 17 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

A qué hora es la final de La Voz Argentina 2025: todo lo que tenés que saber sobre las últimas galas

El exitoso certamen musical conducido por Nico Occhiato coronará al nuevo campeón en dos galas consecutivas que prometen estar cargadas de talento y emoción.

La Feria del Libro ofrece este domingo más actividades para toda la familia

La Feria del Libro presentará más actividades para disfrutar del fin de semana largo en familia. Tanto vecinos como turistas podrán participar de todas las propuestas de manera libre y gratuita.

Murió la icónica actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por "Annie Hall"

La revista People explicó que no se revelaron de inmediato más detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento, y que sus seres queridos han pedido privacidad en este difícil momento.

El Festival Internacional de Teatro entra en la recta final

Las funciones de este fin de semana coronan una edición que celebró el encuentro entre artistas y espectadores, consolidando al festival como una de las citas culturales más importantes del país.

Sábado en la Feria del Libro: presentaciones de Martín Kohan, Gustavo Sylvestre, Chema Forte y otros

También habrá una charla por los 50 años de la fuga de mujeres del Buen Pastor.

Limp Bizkit anuncia su regreso a la Argentina como parte del Loserville Tour

La gira, que contará con invitados especiales como Yungblud, 311, Ecca Vandal, Slay Squad y Riff Raf, llegará a Buenos Aires el 16 de diciembre de 2025.