Reabren las celdas del Cabildo Histórico de Córdoba
La reapertura tuvo lugar luego de un minucioso trabajo de puesta en valor que permitió la recuperación de un espacio emblemático, parte de la historia pasada y reciente de la ciudad, y patrimonio arquitectónico urbano.
La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Cultura recuperó y reabrió las celdas de la cárcel que funcionaba en el Cabildo Histórico de Córdoba, después de estar cerradas durante años.
La reapertura tuvo lugar luego de un minucioso trabajo de puesta en valor que permitió la recuperación de un espacio emblemático, parte de la historia pasada y reciente de la ciudad, y patrimonio arquitectónico urbano.
Con una ceremonia especial, las celdas quedaron abiertas al público y a partir de ahora cuentan con un sistema de tecnología alemana que permitirá mantener bajos los niveles de humedad de estos espacios y de todo el Cabildo.
Con esta reapertura se inicia una nueva etapa orientada a generar contenidos abarcativos que visibilicen los procesos identitarios. Será un espacio de confluencia entre los diferentes actores de la comunidad con la idea de construir el mapa de las identidades de la ciudad.
Junto a agrupaciones, instituciones educativas, investigadores, ciudadanos, referentes, artistas, entre otros, se buscará generar nuevas narrativas que permitan incorporar contenidos a partir de una primera instancia museográfica.
El museo tiene como principal objetivo poner en diálogo esa identidad, resultado de procesos culturales, históricos, sociales y urbanos, de la ciudad y su gente.
Los interesados en hacer las visitas guiadas deben reservar turno vía mail a: guiasdecordoba@gmail.com
Sobre las celdas y la cisterna
Sus paredes son testimonio material de acontecimientos de orden político, social y cultural; en ellas se alberga la memoria de mujeres y hombres que pasaron parte de sus vidas allí.
En ese espacio hoy recuperado para la ciudadanía funcionaba la cárcel del Cabildo: su construcción fue iniciada en 1609. Pasado el tiempo, celda y cisterna fueron recuperadas y puestas en valor para su exhibición al público en el año 1992. Se rescataron partes de la estructura original: muros de mampostería concertada, restos de pisos originales, nivel de techo abovedado y la antigua escalera de acceso.
En la actualidad, vuelve a ponerse a disposición su recorrido, iniciando una nueva etapa que enriquecerá la lectura, interpretación, investigación y experiencias de visita por el espacio de la celda, cisterna y su contexto: el Museo de la ciudad, el Cabildo y el centro histórico de Córdoba.
En el acto estuvieron presentes el secretario de Cultura, Mariano Almada, la vicerrectora de la UNC, Mariela Marchisio, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, el vocal de la Agencia, Jorge Álvarez, el subsecretario de Gestión de Gabinete, Guillermo Marianacci y el subdirector de Desarrollo, Cooperación Cultural e Innovación de la Municipalidad de Córdoba y director del Cabildo de Córdoba, Guillermo Asís Luciano, quien tuvo a su cargo la coordinación general de las obras.
Además, participaron integrantes de la comunidad de afrodescendientes, familiares de detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar, artistas y referentes de la cultura de Córdoba.
Te puede interesar
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.