Sociedad Por: El Objetivo29 de diciembre de 2022

Schiaretti habilitó un tramo de la autovía de la ruta C-45

Es un trayecto de 7,5 kilómetros de longitud, entre las rutas 20/38 y 34. La nueva vía conecta la bajada de las Altas Cumbres con la autopista Córdoba-Carlos Paz. La inversión asciende a 4.000 millones de pesos: 75% aportados por Vialidad provincial y el resto, por Caminos de las Sierras.

El proyecto contempla la construcción de tres rotondas, pavimentación de colectoras y tres pasarelas peatonales. - Foto: cba.gov.ar

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, habilitó hoy un tramo de 7,5 kilómetros de la autovía de la ruta C-45, entre las rutas nacional 20/38 y provincial 34. La nueva vía conecta la autopista Córdoba-Carlos Paz con la bajada de las Altas Cumbres.

Se trata de la primera etapa de la obra. Los 7,5 kilómetros de calzada habilitada, de dos carriles por sentido, se extienden desde el distribuidor ubicado en la ruta nacional 20 (que construye la concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba -RAC-, Caminos de las Sierras) hasta 500 metros antes de la rotonda que se construirá a la altura de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).

Schiaretti destacó: “Es una obra absolutamente necesaria y que le va a dar más tranquilidad a los vecinos, más seguridad y una mejor conectividad a los barrios que están alrededor de esta ruta, y también a los turistas que vienen a nuestra Córdoba, porque nos va a permitir comunicar más rápido el Valle de Traslasierra con el Valle de Punilla y avanzar hacia el Valle de Paravachasca y el Valle de Calamuchita”.

La inversión total en las obras habilitadas asciende a 4.000 millones de pesos, de los cuales 3.000 millones fueron aportados por Vialidad provincial y 1.000 millones por Caminos de las Sierras.

Los trabajos fueron realizados por la empresa Chediack, según sendos contratos con Vialidad y Caminos de las Sierras.

Asimismo, quedó habilitada la circulación sobre el nuevo puente de 25 metros de largo y 23 metros de ancho que se construyó para el paso inferior de la colectora; la duplicación de la ruta C-45 en un tramo de 1,2 kilómetros con separación física en el centro; el retorno de 350 metros con dos carriles por sentido de circulación ubicado a la altura de la estación de servicio, para favorecer los giros y accesos a las urbanizaciones y locales comerciales instalados en la zona; y la duplicación de calzada de la rama de conexión de la ruta C-45 con la autopista Córdoba-Carlos Paz.

Estas últimas obras fueron realizadas por Caminos de las Sierras, con fondos provenientes del cobro del peaje.

Acompañaron a Schiaretti la senadora nacional, Alejandra Vigo; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el director de Vialidad provincial, Martín Gutiérrez; los intendentes de Alta Gracia, Marcos Torres Lima, y de Falda del Carmen, Rubén Liendo; y el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Alves, entre otras autoridades.

Rotondas, pasarelas y colectoras

El proyecto integral se completa con la construcción de tres retornos a nivel para realizar las maniobras de ingreso y egreso de manera segura. Estas rotondas estarán ubicadas en la estación de servicio al inicio del tramo, a la altura del barrio privado Venetto y en la Conae.

Asimismo, se pavimentarán las colectoras de ingreso a las urbanizaciones existentes en el sector y 1,3 kilómetros en inmediaciones del instituto espacial. Y también se dispondrán 10 garitas para transporte público.

Para brindar mayor seguridad vial a los vecinos y la comunidad educativa del sector, se construirán tres pasarelas peatonales ubicadas en los barrios Valle del Golf, Estación del Carmen y un establecimiento escolar en Falda del Cañete. Esta obra será licitada próximamente.

Estos trabajos fueron encargados por Vialidad a la empresa Chediack.

Toda la autovía estará iluminada con 500 luces led. Por ahora se alumbró un tramo y en las próximas semanas se llamará a licitación para completar la totalidad de la iluminación.

Autopista Córdoba-Carlos Paz y ruta C-45

En tanto, Caminos de las Sierras continúa con los trabajos del nuevo trazado de la colectora de la autopista Córdoba-Carlos Paz del lado sur, que incluye una calzada de pavimento asfáltico de siete metros de ancho a lo largo de un kilómetro y la construcción de dos rotondas sobre cada extremo del distribuidor que permitirán canalizar los movimientos de tránsito y acceder a la traza de la ruta C-45 sin necesidad de cruces al mismo nivel o giros a izquierda.

La obra en ejecución permitirá solucionar los problemas de capacidad del distribuidor, que fue construido en la década del ’70 y resultaba insuficiente debido al crecimiento del volumen de tránsito en la zona, el desarrollo de numerosas urbanizaciones sobre la ruta C-45 y la colectora de la autopista, más la habilitación del nuevo tramo de la ruta provincial 34 que une Córdoba con Traslasierra.

Te puede interesar

Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos

Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.

Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó

El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.