El periodista Ariel Lima Feijoo murió en la redacción de la TV Pública
Intentaron reanimarlo durante 40 minutos, pero las maniobras de RCP no fueron suficientes para lograrlo, por lo que perdió la vida.
El periodista de la TV Pública Ariel Lima Feijoo murió este miércoles de un paro cardíaco masivo en la redacción del canal en el que trabajó durante los últimos 30 años.
Sus compañeros pensaron a las 16 que se había quedado dormido en la sala de cronistas, aunque luego notaron que se había descompuesto. Por tal motivo, el departamento médico de la TV Pública asistió al hombre de 61 años en conjunto con el personal del SAME.
Intentaron reanimarlo durante 40 minutos, pero las maniobras de RCP no fueron suficientes para lograrlo, por lo que perdió la vida.
"Compartimos el profundo dolor por la partida del compañero Ariel Lima, trabajador de Canal 7 y quien fue dirigente gremial de nuestra Federación", expresó la Federación de Trabajadores de Prensa (FaTPren) en un comunicado.
"Con mucho dolor despedimos a nuestro compañero Ariel Lima, quien trabajó en Canal 7 por más de 30 años y fue dirigente gremial en distintas épocas”, agregaron desde la cuenta de Twitter de los trabajadores de la TV Pública que se encuentran nucleados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA).
Por su parte, la conductora del programa del canal estala Desiguales, Luli Trujillo, expresó al aire: "Hay una consternación muy grande de todos los compañeros y compañeras del canal".
Ariel Lima Feijoo trabajaba como planta estable de la TV Pública desde 1999. Primero fue redactor y luego fue parte del equipo de cronistas, además de conducir emisiones del noticiero.
Por otro lado, fue secretario gremial de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) entre 1988 y 1992, año en el que se desempeñó como dirigente de la FaTPren.
Te puede interesar
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.
Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada
Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.
Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional
El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.
Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.
Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido
El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.
Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular
Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.
Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables
Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Oscar Horacio Suarez, de 74 años. Se habría ausentado de su domicilio el 21 de octubre.