Más Vida Digna: la Provincia entregó 130 nuevos créditos a familias cordobesas
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó esta tarde el acto en el Centro Cívico del Bicentenario. “Es un crédito de confianza entre los cordobeses, entre las familias con el Gobierno y entre el Gobierno con las familias”, enfatizó.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el intendente de la ciudad Capital, Martín Llaryora, entregaron hoy 130 nuevos créditos del programa Más Vida Digna a familias capitalinas. El 80 por ciento de quienes recibieron los préstamos son mujeres.
Durante el acto, desarrollado esta tarde en el Centro Cívico del Bicentenario, Schiaretti destacó que estos créditos otorgados por el Estado provincial son “una rueda de auxilio fundamental para que 130 familias cordobesas puedan mejorar su casa”.
Schiaretti recordó que desde que se lanzó Vida Digna, a finales de 2015, ya pasaron por el programa “más de 100 mil familias cordobesas”.
La continuidad de aquel programa al de hoy, denominado Más Vida Digna, otorga créditos de 160 mil pesos sin interés a familias cordobesas para que construyan o finalicen un baño o dormitorio. Está destinado a familias en situación de déficit habitacional, que se encuentren en hacinamiento crítico, con saneamiento inadecuado o con calidad insuficiente de los materiales de construcción.
“Tomamos la decisión de dar un crédito a través del propio Gobierno provincial para que la gente pueda terminar el baño que falta, hacerse la pieza que falta, completar lo que le falta en la vivienda o dar un paso para mejorar sus condiciones de hábitat”, expresó Schiaretti.
En tanto, Llaryora dijo: “Este programa es ‘made in’ Córdoba, es producto de la innovación cordobesa, es producto del gen cordobés”. Y añadió que busca dar “una solución a cada uno de nuestros vecinos”.
Junto al gobernador y al intendente estuvieron presentes la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López; el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Paulo Cassinerio; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana; y, por el municipio, el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava.
La inversión provincial en esta entrega asciende a 12.480.000 pesos. En esta oportunidad, todos los créditos están destinados a la mejora o construcción de baño.
“Este es un crédito de confianza entre los cordobeses, entre las familias con el Gobierno y entre el Gobierno con las familias”, resaltó después Schiaretti. Y recordó que en esta fase del programa se llegará a 50 mil familias de la provincia de Córdoba.
Por su parte, Llaryora enfatizó luego: “Gobernar es continuamente mejorar la calidad de vida de los vecinos y esto se hace con grandes obras, pero también con ayudas concretas que permitan vivir mejor”.
Operatoria
Según la operatoria del programa Más Vida Digna, se entregará el primer desembolso de 96 mil pesos correspondiente al 60 por ciento del total del crédito. Luego se otorgará el 40 por ciento restante contra el avance de obra.
Más Vida Digna tiene como objetivo mejorar las condiciones de salud, comodidad y seguridad de cada hogar. En agosto de 2022 Schiaretti presentó la nueva edición del programa y puso a disposición 50 mil créditos de 160 mil pesos a tasa cero, con nueve meses de gracia y a devolver en 60 cuotas que se actualizan por el 70 por ciento del índice de variación salarial (IVS).
El gobernador se refirió a las facilidades que da la Provincia para que las familias devuelvan el crédito “sin intereses, a largo plazo y con un período de gracia”. Y agregó: “Tenemos una profunda confianza en las familias cordobesas; lo que queremos no es tener una financiera en el Estado, sino que las familias cordobesas puedan resolver los temas acuciantes que hacen a su vivienda”.
La inversión provincial total en el programa Más Vida Digna es de 8 mil millones de pesos.
Quienes acceden a este beneficio se postularon a través de Ciudadano Digital (CiDi) y luego fueron a sorteo a través de la Lotería de Córdoba. Posteriormente, fueron visitados por integrantes del equipo técnico del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar provincial y del municipio correspondiente para corroborar el cumplimiento de las condiciones para acceder al programa.
Para acceder al segundo desembolso, los beneficiarios deberán solicitarlos a través de la página web del Ministerio habitatyfamilia.cba.gov.ar.
Dificultades habitacionales
La situación originada por la pandemia puso al descubierto las dificultades habitacionales que afectan a muchas familias para vivir en condiciones adecuadas, con espacios disponibles acordes a las necesidades del grupo familiar.
En esta nueva edición del programa ya se otorgaron más de 17.800 desembolsos.
Este programa surge como continuidad de una política pública sustentable que desde hace más de 10 años brinda soluciones habitacionales. En esta década, ya se entregaron más de 116 mil créditos.
Te puede interesar
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.
El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario
El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.
El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.
Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo
El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.
Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI
El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.
Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos
La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.
Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba
En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.
La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú
La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.