Internacional Por: El Objetivo14 de enero de 2023

China reporta 60.000 muertes por Covid-19 desde que levantó las restricciones

El Gobierno chino informó hoy que unas 60.000 personas murieron por coronavirus o enfermedades asociadas al virus desde que se dictó el levantamiento de las restricciones sanitarias el 8 de diciembre pasado.  

China dio a conocer los datos sobre fallecimientos por Covid en las últimas semanas. - Foto: Archivo.

Luego de tres años de estricto control sanitario, Beijing levantó la mayoría de las restricciones en diciembre, en medio de unas multitudinarias protestas en contra de las medidas. Desde entonces el número de pacientes aumentó considerablemente y los hospitales junto con los crematorios se vieron desbordados.  Sin embargo, las autoridades solo habían informado un pequeño número de muertos, lo que valió críticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su falta de transparencia.

Beijing cambió su metodología para contabilizar las muertes por Covid-19 en diciembre y ahora solo se incluyen en las estadísticas las personas que fallecieron directamente de insuficiencia respiratoria relacionada con el coronavirus.  Es decir, que un gran número de muertes dejaron de ser registradas como directamente causadas por el virus, aunque figuran en las estadísticas como asociadas.

En medio de esas críticas, la Comisión Nacional de Salud dio hoy su primer balance de la pandemia desde el levantamiento de las restricciones sanitarias el mes pasado. "Un total de 59.938" muertes relacionadas con el Covid-19 se registraron "entre el 8 de diciembre de 2022 y el 12 de enero de 2023", declaró en conferencia de prensa Jiao Yahui, jefa de la oficina de administración médica de la Comisión Nacional de Salud.

De estas muertes, 5.503 fueron causadas directamente por insuficiencia respiratoria relacionada con la Covid-19, señaló, según recogió la agencia de noticias AFP. Además, 54.435 fallecimientos se debieron a enfermedades subyacentes asociadas al virus, informó la misma fuente.

Agregó que la ola de contagios parece haber alcanzado su pico y que el número de hospitalizaciones descendió durante los últimos días "tanto en las ciudades como en las zonas rurales", según las declaraciones que reproduce la agencia de noticias Europa Press.

La edad media de los fallecidos es de 80,3 años y nueve de cada 10 fallecidos tenían 65 años de edad o más, de acuerdo con el balance, presentado por el director de la comisión, Jiao Yahui, y consignado por el South China Morning Post.

Esta cifra, que no tiene en cuenta los fallecimientos fuera del sistema hospitalario, está probablemente subestimada. La OMS expresó varias veces sus dudas sobre los datos epidemiológicos brindados por el gigante asiático.

"Seguimos pidiendo a China datos más rápidos, regulares y fiables sobre hospitalizaciones y muertes, así como una secuenciación más completa del virus en tiempo real", dijo el director general de la agencia sanitaria de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El Gobierno chino rechazó las críticas y pidió a la OMS que adopte una postura "imparcial" sobre la pandemia. El miércoles pasado, las autoridades sanitarias chinas afirmaron que por el momento "no era necesario" centrarse en el número exacto de muertes relacionadas con el virus, sino en "tratar a los pacientes".

El epidemiólogo Liang Wannian, que es jefe del grupo de expertos en Covid en China para la Comisión Nacional de Salud, también subrayó que no existe un consenso internacional sobre cómo clasificar una muerte relacionada con Covid. Si "no se puede llegar a un consenso, cada país hará una clasificación según su propia situación", dijo Liang.

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.