Sociedad Por: El Objetivo14 de enero de 2023

Las claves para un correcto uso de antimicrobianos

La toma inadecuada de medicamentos contra bacterias, virus, hongos y parásitos contribuye a que estos organismos generen resistencia. No automedicarse y respetar los esquemas, dosis y horarios, entre las recomendaciones.

Las claves para un correcto uso de antimicrobianos - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que los antibióticos y otros antimicrobianos –antivíricos, antifúngicos o antiparasitarios- son medicamentos cuyo desarrollo significó un antes y un después en la atención de la salud y que se usan diariamente para tratar infecciones y salvar vidas. Pero en los últimos años se ha observado en todo el mundo que estos organismos presentan una resistencia cada vez mayor. Si bien esto sucede en forma natural a lo largo de los años, el uso inapropiado de estos fármacos acelera exponencialmente este proceso.

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) surge cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos mutan y dejan de responder a los medicamentos, lo que hace más difícil el tratamiento de las infecciones e incrementa el riesgo de propagación de enfermedades o su aparición en formas más graves.

Al respecto, Miguel Díaz, director del Hospital Rawson, explicó: “Esta resistencia tiene como una de las causas principales el uso inadecuado de los medicamentos, lo que ha creado un problema sanitario mundial. Por eso, es importante que los fármacos sean siempre indicados por   profesionales capacitados y autorizados, y tener en cuenta que deben administrarse por un tiempo determinado, con dosis de acuerdo a cada enfermedad, respetando el horario e indicaciones médicas”.

Además, el especialista destacó que, actualmente, la mayoría de las infecciones adquiridas en la comunidad no se tratan con antimicrobianos.

La pérdida en la eficacia genera la necesidad de emplear fármacos más caros, tratamientos más largos y con más efectos adversos, lo que incrementa los costos médicos, prolonga las internaciones hospitalarias y aumenta la mortalidad.

Hoy, según la Organización Mundial de la Salud, la resistencia antimicrobiana es una amenaza sanitaria global creciente, que requiere un abordaje multisectorial inmediato, debido a que se pone en riesgo el correcto tratamiento de determinadas infecciones.

En ese marco, resulta importante informar a la comunidad acerca del uso responsable de los antibióticos, para preservar su eficacia. Algunas recomendaciones son las siguientes:

  • No automedicarse: los antibióticos siempre deben ser recetados por un profesional de la salud.
  • Tener en cuenta que cada antibiótico tiene su indicación para distintas infecciones, y que los más comunes, como por ejemplo la amoxicilina o azitromicina, no se deben utilizar en resfriados o cuadros gripales.
  • Cuando se tome antibióticos, seguir las indicaciones establecidas por el equipo de salud (cantidad de dosis, días y horarios). Es importante terminar la medicación cuando se haya indicado y no antes, aunque la persona se sienta mejor.
  • No utilizarlos nuevamente sin indicación, aunque los síntomas sean los mismos.
     

Te puede interesar

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.