Internacional Por: El Objetivo17 de enero de 2023

Greta Thunberg fue detenida tras protesta contra una mina de carbón en Alemania

Thunberg está en Alemania desde hace algunos días para apoyar a los manifestantes concentrados en el pueblo abandonado de Lützerath que se oponen a la extensión de una mina de carbón a cielo abierto, la más grande de Europa.

Greta Thunberg fue detenida tras protesta contra una mina de carbón en Alemania

La activista ecologista sueca Greta Thunberg fue detenida hoy junto a otros manifestantes durante una protesta contra la extensión de una mina de carbón en el oeste de Alemania, anunció la Policía alemana.

"El grupo (de manifestantes) está detenido", afirmó una vocera de la Policía, que agregó que los detenidos "se separaron de la manifestación" y corrieron hacia el borde de un pozo abierto.

Imágenes muestran a la activista cuando es evacuada por las fuerzas de seguridad cerca del pueblo de Lützerath, en el oeste del país, informó la agencia de noticias AFP.

La Policía precisó que estaba identificando a las personas demoradas y que se decidiría más adelante qué medidas a tomar, pero, agregó, que los activistas no estaban formalmente detenidos.

Thunberg está en Alemania desde hace algunos días para apoyar a los manifestantes concentrados en el pueblo abandonado de Lützerath que se oponen a la extensión de una mina de carbón a cielo abierto, la más grande de Europa.

El sábado pasado, una protesta en rechazo a la extensión de la mina reunió a más de 15.000 personas, según la Policía, y unas 35.000 personas, según los organizadores.

La manifestación derivó en enfrentamientos que dejaron decenas de heridos, y activistas acusaron a la Policía de haber ejercido "violencia pura".

Lützerath, propiedad ahora de la empresa energética RWE y ubicado al oeste de Colonia, llevaba días acordonado y rodeado por una doble valla. Actualmente se están demoliendo los pocos edificios que quedan en el asentamiento para que RWE pueda excavar el lignito que hay debajo.

El Ejecutivo considera necesaria su extensión para garantizar la seguridad energética del país tras la interrupción del suministro de gas ruso.

Los detractores del plan rechazan este argumento y alegan que las reservas actuales de lignito son suficientes.

Te puede interesar

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.