Sociedad Por: El Objetivo20 de julio de 2019

El cantante de cumbia "El Pepo" volcó con su camioneta y murieron dos acompañantes

El cantante de cumbia se accidentó en la ruta 63, a la altura de la localidad de Dolores. Murieron dos acompañantes y el artista sufrió politraumatismos.

El artista sufrió politraumatismos, mientras que dos de sus tres acompañantes perdieron la vida. - Foto: gentileza

Rubén Darío "El Pepo" Castiñeiras, popular cantante de cumbia, sufrió esta madrugada un grave accidente abordo de su camioneta cuando circulaba en la ruta 63, a la altura de la localidad bonaerense de Dolores

El artista sufrió politraumatismos y debió ser internado en el hospital San Roque, mientras que dos de sus tres acompañantes perdieron la vida.

En la camioneta, iban al menos cuatro personas: el cantante, otros dos hombres y una mujer. Foto: Gentileza Criterio Online


El accidente se produjo cerca de las 4 de la mañana a la altura del kilómetro 7,5, en sentido hacia la Costa atlántica. En la camioneta, una Honda CR-V, iban al menos cuatro personas: el cantante, otros dos hombres y una mujer.

Según publica Infobae, aparentemente "El Pepo" intentó esquivar algo que se le cruzó en el camino, perdió el control y volcó.

Noticia relacionada

El Pepo, tras el siniestro: "Iba manejando el pibito que esta muerto"

Te puede interesar

Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba

El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.

Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba

El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos

La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares

“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.

Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo

Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.

Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer

En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.

“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo

El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.

Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirán las licencias físicas

La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.

Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control

Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.

Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada",  por evasión y lavado de dinero

En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.

Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas

Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.

Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia

La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.

Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia

La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.