Sociedad Por: El Objetivo18 de enero de 2023

“Sol Reír”, el programa de salud bucal infantil que se suma a “Derecho al Verano”

El programa se lleva a cabo a través de un colectivo que funciona como consultorio itinerante. La atención es de 9 a 13 horas, por orden de llegada y sin necesidad de sacar turno.

“Sol Reír”, el programa de salud bucal infantil que se suma a “Derecho al Verano” - Foto: Municipalidad de Córdoba

En el marco del programa Derecho al Verano, que el municipio lleva a cabo junto a provincia, se despliega un menú de actividades recreativas para todo público en más de 300 barrios de la ciudad, en donde la salud comunitaria también tiene participación.

El móvil del Servicio Odontológico Municipal (SOM) se suma a la temporada con “Sol Reír”, un programa de salud bucal dirigido a niños y adolescentes que circula por distintos playones deportivos y espacios de la ciudad para realizar promoción, prevención y ofrecer atención primaria.

“Aunque estemos en verano, la salud pública no se toma vacaciones. Al contrario, estos programas en los barrios son una buena oportunidad para llegar con el servicio de odontología a los niños y niñas que durante el año asisten a la escuela y los adultos no pueden llevarlos al centro de salud, y para promover con ellos hábitos saludables en un ambiente de distensión y de recreación”, señaló Liliana Montero, titular de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria que impulsa estos operativos que exceden lo odontológico.

El programa se lleva a cabo a través de un colectivo que funciona como consultorio itinerante, adaptado con tres sillones perfectamente equipados para la atención, cada uno con su respectivo profesional.

El móvil llega cada día a un espacio diferente, para evacuar consultas, disponer tratamiento inmediato y compartir con los más chicos prácticas saludables que hacen a la correcta higiene y salud bucal.

La atención es de 9 a 13, por orden de llegada y sin necesidad de sacar turno.

“Además de realizar la consulta, con el correspondiente registro de historia clínica y diagnóstico, se les entrega un cepillo de dientes y les enseñamos cómo hacer una correcta técnica de cepillado promoviendo la higiene bucal. También hacemos inactivación de caries y selladores en los primeros molares permanentes y, en caso de ser necesario, derivamos el caso al servicio o al centro de salud más cercano con turnos programados”, precisó Soledad Alfaro, subdirectora del Servicio Odontológico Municipal (SOM).

En cada parada, el móvil odontológico atiende a unas 75 personas, registrando los datos personales y diagnóstico en la correspondiente historia clínica.

Además, se realizan actividades de extensión y de promoción de la salud colectiva con la comunidad.

Es importante resaltar que, si bien el programa está dirigido especialmente a niños y adolescentes, en caso de quedar cupos disponibles la atención se amplía también a adultos.

A cada barrio, el móvil odontológico va provisto con medicamentos para que, en caso de detectar alguna infección que merezca pronto tratamiento, se realice antes de ser derivado al centro de salud o al SOM.

Junto con el móvil odontológico, a los Playones acuden también equipos de salud que desarrollan actividades de prevención de otras patologías que tienen más presencia y son más transmisibles en el verano, como es el dengue, a la vez que realizan vacunación comunitaria.

En esos puestos, vecinos de todas las edades pueden acceder a completar sus esquemas inmunológicos de Covid-19 y de calendario obligatorio.

En el caso del Covid-19, las autoridades recomiendan solicitar las dosis de refuerzo si ya transcurrieron 120 días (cuatro meses) de la última aplicación, siendo que la vacuna es la mejor herramienta epidemiológica para evitar la propagación y las formas graves de la enfermedad.

La vacunación se realiza sin turno, sólo se necesita llevar el DNI y el carnet de vacunación.

Cronograma de visita a los Playones

Estos operativos de salud comunitaria en odontología, vacunación y prevención de dengue que comenzaron en enero, continuarán durante toda la temporada en el horario de 9 a 13, según el siguiente cronograma.

. Miércoles 18 de enero, barrio Panamericano.

. Jueves 19 de enero, barrio Granadero Pringles.

. Martes 24 de enero, Ciudad Evita.

. Miércoles 25 de enero, Salón Cooperativo Seccional 6°.

. Jueves 26 de enero, Posta de Vargas.

. Martes 31 de enero, barrio San Jorge.

. Miércoles 1 de febrero, Villa Corú.

. Jueves 2 de febrero, barrio Mirizzi.

. Martes 7 de febrero, Villa Inés.
. Miércoles 8 de febrero, Ciudad de mis Sueños.

. Jueves 9 de febrero, Villa La Tela.

. Martes 14 de febrero, Bajo Pueyrredón.

. Miércoles 15 de febrero, barrio Guiñazú.

. Jueves 16 de febrero, barrio Argüello Lourdes.

. Miércoles 22 de febrero, Villa El Libertador.

. Jueves 23 de febrero, El Quebracho.

. Viernes 24 de febrero, playón Héroes de Malvinas.

Te puede interesar

Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas

Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.

Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche

El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.

Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento

El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.

Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido

Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.