“Sol Reír”, el programa de salud bucal infantil que se suma a “Derecho al Verano”
El programa se lleva a cabo a través de un colectivo que funciona como consultorio itinerante. La atención es de 9 a 13 horas, por orden de llegada y sin necesidad de sacar turno.
En el marco del programa Derecho al Verano, que el municipio lleva a cabo junto a provincia, se despliega un menú de actividades recreativas para todo público en más de 300 barrios de la ciudad, en donde la salud comunitaria también tiene participación.
El móvil del Servicio Odontológico Municipal (SOM) se suma a la temporada con “Sol Reír”, un programa de salud bucal dirigido a niños y adolescentes que circula por distintos playones deportivos y espacios de la ciudad para realizar promoción, prevención y ofrecer atención primaria.
“Aunque estemos en verano, la salud pública no se toma vacaciones. Al contrario, estos programas en los barrios son una buena oportunidad para llegar con el servicio de odontología a los niños y niñas que durante el año asisten a la escuela y los adultos no pueden llevarlos al centro de salud, y para promover con ellos hábitos saludables en un ambiente de distensión y de recreación”, señaló Liliana Montero, titular de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria que impulsa estos operativos que exceden lo odontológico.
El programa se lleva a cabo a través de un colectivo que funciona como consultorio itinerante, adaptado con tres sillones perfectamente equipados para la atención, cada uno con su respectivo profesional.
El móvil llega cada día a un espacio diferente, para evacuar consultas, disponer tratamiento inmediato y compartir con los más chicos prácticas saludables que hacen a la correcta higiene y salud bucal.
La atención es de 9 a 13, por orden de llegada y sin necesidad de sacar turno.
“Además de realizar la consulta, con el correspondiente registro de historia clínica y diagnóstico, se les entrega un cepillo de dientes y les enseñamos cómo hacer una correcta técnica de cepillado promoviendo la higiene bucal. También hacemos inactivación de caries y selladores en los primeros molares permanentes y, en caso de ser necesario, derivamos el caso al servicio o al centro de salud más cercano con turnos programados”, precisó Soledad Alfaro, subdirectora del Servicio Odontológico Municipal (SOM).
En cada parada, el móvil odontológico atiende a unas 75 personas, registrando los datos personales y diagnóstico en la correspondiente historia clínica.
Además, se realizan actividades de extensión y de promoción de la salud colectiva con la comunidad.
Es importante resaltar que, si bien el programa está dirigido especialmente a niños y adolescentes, en caso de quedar cupos disponibles la atención se amplía también a adultos.
A cada barrio, el móvil odontológico va provisto con medicamentos para que, en caso de detectar alguna infección que merezca pronto tratamiento, se realice antes de ser derivado al centro de salud o al SOM.
Junto con el móvil odontológico, a los Playones acuden también equipos de salud que desarrollan actividades de prevención de otras patologías que tienen más presencia y son más transmisibles en el verano, como es el dengue, a la vez que realizan vacunación comunitaria.
En esos puestos, vecinos de todas las edades pueden acceder a completar sus esquemas inmunológicos de Covid-19 y de calendario obligatorio.
En el caso del Covid-19, las autoridades recomiendan solicitar las dosis de refuerzo si ya transcurrieron 120 días (cuatro meses) de la última aplicación, siendo que la vacuna es la mejor herramienta epidemiológica para evitar la propagación y las formas graves de la enfermedad.
La vacunación se realiza sin turno, sólo se necesita llevar el DNI y el carnet de vacunación.
Cronograma de visita a los Playones
Estos operativos de salud comunitaria en odontología, vacunación y prevención de dengue que comenzaron en enero, continuarán durante toda la temporada en el horario de 9 a 13, según el siguiente cronograma.
. Miércoles 18 de enero, barrio Panamericano.
. Jueves 19 de enero, barrio Granadero Pringles.
. Martes 24 de enero, Ciudad Evita.
. Miércoles 25 de enero, Salón Cooperativo Seccional 6°.
. Jueves 26 de enero, Posta de Vargas.
. Martes 31 de enero, barrio San Jorge.
. Miércoles 1 de febrero, Villa Corú.
. Jueves 2 de febrero, barrio Mirizzi.
. Martes 7 de febrero, Villa Inés.
. Miércoles 8 de febrero, Ciudad de mis Sueños.
. Jueves 9 de febrero, Villa La Tela.
. Martes 14 de febrero, Bajo Pueyrredón.
. Miércoles 15 de febrero, barrio Guiñazú.
. Jueves 16 de febrero, barrio Argüello Lourdes.
. Miércoles 22 de febrero, Villa El Libertador.
. Jueves 23 de febrero, El Quebracho.
. Viernes 24 de febrero, playón Héroes de Malvinas.
Te puede interesar
Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral
La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.
La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba
Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.
En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico
En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.
Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes
Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.
Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia
El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.
Cordobeses en Alerta: detienen a dos hombres por intentar ingresar a una vivienda
De inmediato, se dio aviso a las patrullas de la zona, que concretaron la aprehensión de ambos en el lugar. Los detenidos fueron trasladados a la UCA y se labraron actuaciones por infracción.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Valle Hermoso
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín pide colaboración para dar con el paradero de José Ivan Bolta, de 24 años, quien reside en Valle Hermoso y que fue visto por última vez el 16 de agosto.
Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína y marihuana en Córdoba
El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Eduardo Wilde al 3400 de barrio Marcelo T. de Alvear, ce la capital cordobesa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes con lluvias y tormentas en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 15 grados y la mínima sería de 8 grados.
La ANMAT prohíbe el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic falsificado
Es por una denuncia realizada por el propio laboratorio sobre la aparición en redes sociales de dicho producto falsificado.
Desde este martes habrá corte total en calle Dean Funes por obras de Aguas Cordobesas
A partir de este martes 19 de agosto a las 09:00 horas. En caso de lluvia, será reprogramado.