“Sol Reír”, el programa de salud bucal infantil que se suma a “Derecho al Verano”
El programa se lleva a cabo a través de un colectivo que funciona como consultorio itinerante. La atención es de 9 a 13 horas, por orden de llegada y sin necesidad de sacar turno.
En el marco del programa Derecho al Verano, que el municipio lleva a cabo junto a provincia, se despliega un menú de actividades recreativas para todo público en más de 300 barrios de la ciudad, en donde la salud comunitaria también tiene participación.
El móvil del Servicio Odontológico Municipal (SOM) se suma a la temporada con “Sol Reír”, un programa de salud bucal dirigido a niños y adolescentes que circula por distintos playones deportivos y espacios de la ciudad para realizar promoción, prevención y ofrecer atención primaria.
“Aunque estemos en verano, la salud pública no se toma vacaciones. Al contrario, estos programas en los barrios son una buena oportunidad para llegar con el servicio de odontología a los niños y niñas que durante el año asisten a la escuela y los adultos no pueden llevarlos al centro de salud, y para promover con ellos hábitos saludables en un ambiente de distensión y de recreación”, señaló Liliana Montero, titular de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria que impulsa estos operativos que exceden lo odontológico.
El programa se lleva a cabo a través de un colectivo que funciona como consultorio itinerante, adaptado con tres sillones perfectamente equipados para la atención, cada uno con su respectivo profesional.
El móvil llega cada día a un espacio diferente, para evacuar consultas, disponer tratamiento inmediato y compartir con los más chicos prácticas saludables que hacen a la correcta higiene y salud bucal.
La atención es de 9 a 13, por orden de llegada y sin necesidad de sacar turno.
“Además de realizar la consulta, con el correspondiente registro de historia clínica y diagnóstico, se les entrega un cepillo de dientes y les enseñamos cómo hacer una correcta técnica de cepillado promoviendo la higiene bucal. También hacemos inactivación de caries y selladores en los primeros molares permanentes y, en caso de ser necesario, derivamos el caso al servicio o al centro de salud más cercano con turnos programados”, precisó Soledad Alfaro, subdirectora del Servicio Odontológico Municipal (SOM).
En cada parada, el móvil odontológico atiende a unas 75 personas, registrando los datos personales y diagnóstico en la correspondiente historia clínica.
Además, se realizan actividades de extensión y de promoción de la salud colectiva con la comunidad.
Es importante resaltar que, si bien el programa está dirigido especialmente a niños y adolescentes, en caso de quedar cupos disponibles la atención se amplía también a adultos.
A cada barrio, el móvil odontológico va provisto con medicamentos para que, en caso de detectar alguna infección que merezca pronto tratamiento, se realice antes de ser derivado al centro de salud o al SOM.
Junto con el móvil odontológico, a los Playones acuden también equipos de salud que desarrollan actividades de prevención de otras patologías que tienen más presencia y son más transmisibles en el verano, como es el dengue, a la vez que realizan vacunación comunitaria.
En esos puestos, vecinos de todas las edades pueden acceder a completar sus esquemas inmunológicos de Covid-19 y de calendario obligatorio.
En el caso del Covid-19, las autoridades recomiendan solicitar las dosis de refuerzo si ya transcurrieron 120 días (cuatro meses) de la última aplicación, siendo que la vacuna es la mejor herramienta epidemiológica para evitar la propagación y las formas graves de la enfermedad.
La vacunación se realiza sin turno, sólo se necesita llevar el DNI y el carnet de vacunación.
Cronograma de visita a los Playones
Estos operativos de salud comunitaria en odontología, vacunación y prevención de dengue que comenzaron en enero, continuarán durante toda la temporada en el horario de 9 a 13, según el siguiente cronograma.
. Miércoles 18 de enero, barrio Panamericano.
. Jueves 19 de enero, barrio Granadero Pringles.
. Martes 24 de enero, Ciudad Evita.
. Miércoles 25 de enero, Salón Cooperativo Seccional 6°.
. Jueves 26 de enero, Posta de Vargas.
. Martes 31 de enero, barrio San Jorge.
. Miércoles 1 de febrero, Villa Corú.
. Jueves 2 de febrero, barrio Mirizzi.
. Martes 7 de febrero, Villa Inés.
. Miércoles 8 de febrero, Ciudad de mis Sueños.
. Jueves 9 de febrero, Villa La Tela.
. Martes 14 de febrero, Bajo Pueyrredón.
. Miércoles 15 de febrero, barrio Guiñazú.
. Jueves 16 de febrero, barrio Argüello Lourdes.
. Miércoles 22 de febrero, Villa El Libertador.
. Jueves 23 de febrero, El Quebracho.
. Viernes 24 de febrero, playón Héroes de Malvinas.
Te puede interesar
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”
Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.
Llaryora pidió agravar las penas para quienes agreden a policías
El gobernador recibió al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, arrollados durante controles policiales en la vía pública.
La “Noche de los CPC”: viernes de consultas, trámites y vacunaciones
Participarán los 17 CPC de la ciudad, en el horario de 18 a 22 horas. Seis de ellos sumarán vacunaciones: Centro América, San Vicente, Chalet San Felipe, Villa El Libertador, Ruta 20 y Argüello.
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.