Sociedad Por: El Objetivo18 de enero de 2023

“Sol Reír”, el programa de salud bucal infantil que se suma a “Derecho al Verano”

El programa se lleva a cabo a través de un colectivo que funciona como consultorio itinerante. La atención es de 9 a 13 horas, por orden de llegada y sin necesidad de sacar turno.

“Sol Reír”, el programa de salud bucal infantil que se suma a “Derecho al Verano” - Foto: Municipalidad de Córdoba

En el marco del programa Derecho al Verano, que el municipio lleva a cabo junto a provincia, se despliega un menú de actividades recreativas para todo público en más de 300 barrios de la ciudad, en donde la salud comunitaria también tiene participación.

El móvil del Servicio Odontológico Municipal (SOM) se suma a la temporada con “Sol Reír”, un programa de salud bucal dirigido a niños y adolescentes que circula por distintos playones deportivos y espacios de la ciudad para realizar promoción, prevención y ofrecer atención primaria.

“Aunque estemos en verano, la salud pública no se toma vacaciones. Al contrario, estos programas en los barrios son una buena oportunidad para llegar con el servicio de odontología a los niños y niñas que durante el año asisten a la escuela y los adultos no pueden llevarlos al centro de salud, y para promover con ellos hábitos saludables en un ambiente de distensión y de recreación”, señaló Liliana Montero, titular de la Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria que impulsa estos operativos que exceden lo odontológico.

El programa se lleva a cabo a través de un colectivo que funciona como consultorio itinerante, adaptado con tres sillones perfectamente equipados para la atención, cada uno con su respectivo profesional.

El móvil llega cada día a un espacio diferente, para evacuar consultas, disponer tratamiento inmediato y compartir con los más chicos prácticas saludables que hacen a la correcta higiene y salud bucal.

La atención es de 9 a 13, por orden de llegada y sin necesidad de sacar turno.

“Además de realizar la consulta, con el correspondiente registro de historia clínica y diagnóstico, se les entrega un cepillo de dientes y les enseñamos cómo hacer una correcta técnica de cepillado promoviendo la higiene bucal. También hacemos inactivación de caries y selladores en los primeros molares permanentes y, en caso de ser necesario, derivamos el caso al servicio o al centro de salud más cercano con turnos programados”, precisó Soledad Alfaro, subdirectora del Servicio Odontológico Municipal (SOM).

En cada parada, el móvil odontológico atiende a unas 75 personas, registrando los datos personales y diagnóstico en la correspondiente historia clínica.

Además, se realizan actividades de extensión y de promoción de la salud colectiva con la comunidad.

Es importante resaltar que, si bien el programa está dirigido especialmente a niños y adolescentes, en caso de quedar cupos disponibles la atención se amplía también a adultos.

A cada barrio, el móvil odontológico va provisto con medicamentos para que, en caso de detectar alguna infección que merezca pronto tratamiento, se realice antes de ser derivado al centro de salud o al SOM.

Junto con el móvil odontológico, a los Playones acuden también equipos de salud que desarrollan actividades de prevención de otras patologías que tienen más presencia y son más transmisibles en el verano, como es el dengue, a la vez que realizan vacunación comunitaria.

En esos puestos, vecinos de todas las edades pueden acceder a completar sus esquemas inmunológicos de Covid-19 y de calendario obligatorio.

En el caso del Covid-19, las autoridades recomiendan solicitar las dosis de refuerzo si ya transcurrieron 120 días (cuatro meses) de la última aplicación, siendo que la vacuna es la mejor herramienta epidemiológica para evitar la propagación y las formas graves de la enfermedad.

La vacunación se realiza sin turno, sólo se necesita llevar el DNI y el carnet de vacunación.

Cronograma de visita a los Playones

Estos operativos de salud comunitaria en odontología, vacunación y prevención de dengue que comenzaron en enero, continuarán durante toda la temporada en el horario de 9 a 13, según el siguiente cronograma.

. Miércoles 18 de enero, barrio Panamericano.

. Jueves 19 de enero, barrio Granadero Pringles.

. Martes 24 de enero, Ciudad Evita.

. Miércoles 25 de enero, Salón Cooperativo Seccional 6°.

. Jueves 26 de enero, Posta de Vargas.

. Martes 31 de enero, barrio San Jorge.

. Miércoles 1 de febrero, Villa Corú.

. Jueves 2 de febrero, barrio Mirizzi.

. Martes 7 de febrero, Villa Inés.
. Miércoles 8 de febrero, Ciudad de mis Sueños.

. Jueves 9 de febrero, Villa La Tela.

. Martes 14 de febrero, Bajo Pueyrredón.

. Miércoles 15 de febrero, barrio Guiñazú.

. Jueves 16 de febrero, barrio Argüello Lourdes.

. Miércoles 22 de febrero, Villa El Libertador.

. Jueves 23 de febrero, El Quebracho.

. Viernes 24 de febrero, playón Héroes de Malvinas.

Te puede interesar

La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta

De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.

Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario

La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.

Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.

Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia

Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.

Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I

La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.

Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza

Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.

Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad

El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.

Evacuaron una sucursal de Bancor por una posible fuga de gas

Se trata de la sede ubicada en la intersección de Dumesnil y avenida Santa Fe, en barrio Providencia. En el lugar, trabajan bomberos. No se informó sobre personas afectadas a raíz del episodio.

La Calera: la FPA detuvo a dos sujetos con cocaína en un control sobre ruta E-55

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron la detención de dos sujetos mayores de edad en la vía pública, quienes se encontraban en posesión de sustancias ilícitas.

Córdoba: tras el derrumbe en Güemes, habilitan un carril de Bv. San Juan

La Municipalidad de Córdoba informó que la medida se adoptó después de cumplir con las tareas de remoción del revestimiento del edificio María Reina V.

A través de una charla cultural, CAPeM invita a conocer a la comunidad de Bolivia

Será este miércoles 2 de julio, a las 18:30 horas en el sitio ubicado en Caseros 356. Ya se realizaron un taller de integración en donde se abordaron diversos temas y dos charlas culturales.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.