Cultura Por: El Objetivo21 de enero de 2023

Hoy comienza el Festival de Cosquín con un homenaje a Atahualpa Yupanqui

Arranca la 63° edición del Festival Nacional de Folclore Cosquín. La apertura estará  a cargo de Jairo, Juan Falú y Eduardo Lavandera, en un homenaje a Atahualpa Yupanqui y su compañera, Nennette Pepin.

Jairo protagonizará la apertura del Festival de Cosquín con un homenaje especial. - Foto: Facebook Jairo.

Las prominentes figuras del cantante Jairo, el guitarrista Juan Falú y el pianista clásico Horacio Lavandera compartirán un atractivo e inusual espacio en la apertura del 63° Festival Nacional de Folclore de Cosquín, donde recorrerán la obra de Athahualpa Yupanqui y Nenette Pepin, saludarán el centenario de Eduardo Falú y celebrarán medio siglo de trayectoria del vocalista.

“Creo que lo que haremos va a ser muy diferente a lo que se hace normalmente en Cosquín y trataremos de aportar algo distinto para un público que no puede ser tomado a la ligera, que está predispuesto a escuchar”, resalta Jairo durante una entrevista con Télam.

El artista, una voz notable, dúctil y vigente con 50 años de camino, añade que “va a ser muy fuerte compartir nuevamente con Juan Falú, que es un artista de esos extraordinarios, y juntos proponer una suerte de introducción de Horacio Lavandera al folclore”.

El pianista Lavandera, reconocido y laureado en el universo clásico, asume en diálogo con esta agencia: “Llegar a Cosquín es toda una novedad que por supuesto me genera grandes expectativas”.

“Me motiva que la apertura del Festival sea la oportunidad propicia para interpretar obras de Atahualpa Yupanqui y presentar otras de su compañera Antonietta Paule Pepin Fitzpatrick (cuyo apodo era Nenette Pepin y también firmaba como co-autora bajo el seudónimo de Pablo del Cerro) a las que llegué a partir de que desde hace unos dos años estoy rehaciendo mi repertorio incorporando música de compositoras”, se explaya el músico.

Para Lavandera, es evidente el aporte de Nenette al universo yupanquiano porque, consigna, “está claro que la formación académica de ella le pudo dar refinamiento a la música de Yupanqui, logrando un nivel de sofisticación en su música, donde hay un punto más de elegancia en las frases y también en el del final de la forma”.

Juan Falú, una de las guitarras más importantes e influyentes de la música argentina, apunta que este encuentro surgido de una invitación del intérprete “va a ser una cosa linda de acuerdo a como está planteado porque con Jairo se da un tejido entre el canto y la guitarra qué es un verdadero diálogo y Lavandera es un extraordinario pianista que tiene ese interés y ese deseo de adentrarse en el lenguaje de su tierra y lo vamos a acompañar”.

“Me parece que es la oportunidad de un regreso que muestre el verdadero vínculo que tengo con el Festival, porque lo respeto mucho a Cosquín”, considera el artista tucumano sobre esta confluencia de intérpretes.

La reunión Jairo-Falú-Lavandera será parte de una noche inaugural donde también se anuncia a Juan Fuentes, Yamila Cafrune, Por Siempre Tucu y El Indio Lucio Rojas, entre otras atracciones.

Foto: Facebook Festival de Cosquín.

Te puede interesar

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords

La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.

La Agencia Córdoba Cultura ofrece una amplia agenda cultural para el receso invernal

Como cada año, la Agencia Córdoba Cultura renueva su compromiso con el acceso a la cultura y pone en marcha una grilla de actividades diseñadas para fomentar el encuentro, el disfrute y la participación activa del público.

Espectáculos en el Parque Elisa: arte inclusivo para disfrutar estas vacaciones de invierno en Córdoba

Estas actividades buscan promover el arte escénico en donde las infancias puedan acceder de manera gratuita a contenidos respetuosos, inclusivos y diversos que fomenten infancias libres.