Sociedad Por: El Objetivo23 de enero de 2023

Caso Fernando Báez Sosa: esta semana comienzan los alegatos en el juicio contra los rugbiers

La fiscalía, el particular damnificado y la defensa expondrán sus fundamentos con relación a las condenas y penas que solicitarán para los ocho acusados.

Caso Fernando Báez Sosa: esta semana comienzan los alegatos en el juicio contra los rugbiers - Foto: archivo

El juicio contra los acusados del crimen de Fernando Báez Sosa entra en una nueva instancia esta semana.

Tanto el miércoles como el jueves tendrán lugar los alegatos donde, el particular damnificado y la defensa expondrán sus fundamentos con relación a las condenas y penas que se solicitarán para los ocho rugbiers.

De este modo, luego de las audiencias de las últimas semanas, en las que cada parte presentó pruebas y testigos, el miércoles desde las 9 la sede del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores recibirá a los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García.

Allí la jornada continuará con la acusación con la que la causa fue elevada a juicio y en la que los ocho acusados son considerados responsables del delito de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”. Dicha sentencia prevé una pena de prisión perpetua y “lesiones”, en relación a los ataques sufridos por amigos de Fernando.

Mientras tanto, al día siguiente, tendrá lugar la defensa táctica del abogado Hugo Tomei, representante de los rugbiers: Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23).

En el último debate oral, la estrategia de Tomei se había caracterizado en demostrar que el crimen fue en el contexto de un “homicidio en riña o agresión”, que según el artículo 95 del Código Penal prevé una pena de entre 2 a 6 años.

Como extra, se espera que en esta instancia los ocho imputados usen su derecho a las últimas palabras frente a los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari.

Una vez que fInalicen los alegatos y las últimas palabras de los acusados, los jueces del TOC 1 darán a conocer la fecha de la sentencia, que se prevé que será el 30 o 31 de enero.

En la etapa de pruebas algunos de los rugbiers habían elegido declarar, entre ellos: Lucas, Luciano y Ciro Pertossi, Máximo Thomsen y Blas Cinalli. Mientras que Matías Benicelli, Ayrton Viollaz y Enzo Comelli optaron por no hacerlo.

A la espera del veredicto, los imputados aguardan los alegatos alojados en la alcaldía de la Unidad Penal 6 de Dolores, donde fueron trasladados desde la cárcel Melchor Romero el 1° de enero, previo al inicio del juicio.

A lo largo de todo el proceso judicial, el debate oral se extendió durante 13 jornadas de presentación de pruebas y el testimonio de 87 personas, entre ellos familiares de la víctima y de los imputados, amigos de Fernando, testigos del ataque, policías, médicos, bomberos y profesionales de la salud.

En ese contexto, los rugbiers recibieron la visita de sus familiares, quienes además les llevaron mercadería y elementos para el aseo personal. La última semana la visita fue suspendida ya que coincidía con la fecha del tercer aniversario del crimen de Fernando y los familiares estimaron que podría realizarse una movilización al penal, según un allegado a los imputados, según informó Infobae.

Te puede interesar

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.

La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca

Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.

Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.

Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.

Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche

El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.

El Gobierno de Córdoba triplicó el monto de la asignación por embarazo: cuánto cobran y quiénes

Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.