Más Vida Digna: se entregaron nuevos créditos para mejoras habitacionales
El gobernador Juan Schiaretti y el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, entregaron los primeros desembolsos para familias de la capital provincial.
El gobernador Juan Schiaretti y el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, entregaron a familias de la capital provincial los primeros desembolsos de 150 nuevos créditos del programa Más Vida Digna para mejoras habitacionales. El acto se realizó en el auditorio del Centro Cívico del Bicentenario.
“Es una alegría poder entregar estos 150 nuevos créditos por $160 mil cada uno. Hoy otorgamos la primera parte que es el 60%, o sea $96 mil. Y cuando se verifique que se están haciendo las obras va la segunda parte, los otros $64 mil”, explicó el mandatario provincial al comienzo de su discurso.
“Este programa sigue con la tradición de cómo se hicieron las viviendas en nuestra Córdoba: no es que uno tenía la casa totalmente lista, hacía un poco y se iba a vivir para evitar pagar alquiler. Luego, con el tiempo, se va ampliando y mejorando”, añadió.
Más Vida Digna está destinado a familias que se encuentran en situación de déficit habitacional, es decir, en hacinamiento crítico, saneamiento inadecuado o calidad insuficiente de los materiales de construcción.
La inversión provincial en esta oportunidad asciende a 14.400.000 pesos y todos los créditos estuvieron destinados a la mejora o construcción de un baño.
Por su parte, el intendente Martín Llaryora afirmó: “Sabemos que las familias cordobesas cuando tienen la posibilidad la aprovechan, y así van a hacer ustedes. Van a aprovechar el dinero y hacer que su hogar esté mejor. Hay más de 100 mil familias que han tenido esta maravillosa experiencia”.
Los beneficiarios y las beneficiarias (80 por ciento son mujeres) podrán hacer efectiva la primera entrega del crédito en el Banco de la Provincia de Córdoba a partir del miércoles 25 de enero.
Sobre Más Vida Digna
En agosto de 2022, Schiaretti presentó la nueva edición del programa Más Vida Digna y puso a disposición 50 mil créditos de 160 mil pesos, a tasa cero, con nueve meses de gracia y a devolver en 60 cuotas que se actualizan por el 70 por ciento del índice de variación salarial (IVS).
El programa está destinado a la compra de materiales de construcción y/o mano de obra para favorecer el acceso a la vivienda digna, con ambientes adecuados, ventilados, seguros, iluminados y construidos con materiales de calidad. En este sentido, la inversión total de la provincia es de 8.000 millones de pesos.
A su turno, Nora Juncos, beneficiaria del programa, señaló: “Lo primero que hice cuando recibí el dinero fue comprar el material para arreglar el baño. Soy jubilada y cobro la mínima, entonces me hubiese sido muy difícil poder hacer todo lo que hice sin todo este dinero junto. Me anotó mi hija política y estoy muy agradecida por el programa”.
En ese mismo sentido, el gobernador señaló la importancia de esta iniciativa en un momento en que los bancos prestan menos y con tasas de interés exorbitantes: “Por eso nos pareció importante que las familias cordobesas puedan seguir haciendo lo que les falta en la vivienda: que puedan terminar el baño, hacerse una habitación y terminar la vivienda”.
Quienes accedieron a este beneficio, se postularon a través de Ciudadano Digital (CiDi) y fueron sorteados mediante la Lotería de Córdoba. Después recibieron en sus hogares a integrantes del equipo técnico del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar y del municipio correspondiente para corroborar el cumplimiento de las condiciones para acceder al programa.
Esta iniciativa surge como continuidad de una política pública sustentable que desde hace más de diez años brinda soluciones habitacionales. De esta manera, se han otorgado a la fecha más de 116.000 créditos.
Acompañaron a Schiaretti y Llaryora, la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; su par de Coordinación, Silvina Rivero; y el viceintendente Daniel Passerini.
Te puede interesar
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.