Cerruti atribuyó al macrismo las críticas del Papa por la inflación: "Fue producto de esos cuatro años"
La portavoz presidencial culpó al expresidente Mauricio Macri tras las críticas del sumo pontífice luego de que expresara que la pobreza en la Argentina fue producto de "una mala administración".
La portavoz presidencial Gabriela Cerruti atribuyó los cuestionamientos del Papa Francisco a la inflación a los cuatro años de gestión del expresidente Mauricio Macri entre 2015 y 2019. "Todos sabemos que fue producto de estos cuatro años en los que todavía estamos remontando", expresó la vocera oficial.
En declaraciones radiales, Cerruti afirmó: "Cuando el Papa dice que la política hizo que la economía esté como todos sabemos, fue producto de estos cuatro años en los que todavía estamos remontando lo que sucedió en el macrismo".
Los argumentos llegan luego de que Francisco atribuyera el aumento inflacionario y el índice de pobreza a "una mala administración". “En el año 55, cuando terminé mi escuela secundaria, el nivel de pobreza era del 5%, hoy la pobreza está en el 52%. ¿Qué pasó? Mala administración, malas políticas”, expresó el Papa.
A su parte, la portavoz comparó la situación en la Argentina con la de Brasil al explicar que cuando asumen los gobiernos de derecha, "sea el de Macri o el de Bolsonaro", dejan el país como "tierra arrasada".
"Lo dijo Lula, cuando llegó a Brasil y recibió el país de determinada manera, y cuando se fue, la ONU aseguraba que no había pobreza ni hambre y ahora está de nuevo remontando todo como desde el momento en el que llegó por primera vez", graficó la funcionaria que responde a Alberto Fernández.
En la misma línea continuó: "Porque en el medio, cuando pasa la derecha, sea Bolsonaro o Macri, sean dos o tres años, es tierra arrasada, y el gobierno que vuelve debe empezar a reconstruir algo de nuevo".
El Balance de la Cumbre de jefes de Estado de CELAC
Tras la finalización de la séptima Cumbre de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que tuvo lugar el pasado martes en el Hotel Sheraton de Retiro, la portavoz aseguró que se trató de una reunión extraordinaria y destacó la asistencia perfecta de las 33 naciones miembros.
"Podemos tener distintas miradas que tienen que ver con políticas internas de cada país o miradas diferentes y variadas respecto a determinados temas, pero hay una convicción fuerte de avanzar con una construcción solidaria en Latinoamérica", expresó a modo de balance.
Asimismo, concluyó: "Todos tienen matices, pero firmaron una declaración final de consenso y nombraron al nuevo presidente de la CELAC (Ralph Gonsalves) por consenso, fue muy gratificante".
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.