Circunvalación: Schiaretti habilitó el distribuidor de avenida Rancagua
La obra solucionará problemas de capacidad, mejorará la conectividad entre barrios, agilizará los cruces y brindará seguridad vial. La inversión realizada por la empresa Caminos de las Sierras supera los 1.200 millones de pesos.
El gobernador Juan Schiaretti habilitó esta tarde al tránsito vehicular la obra de ampliación del distribuidor ubicado en la intersección de avenidas Circunvalación y Rancagua-ruta A-174 camino a Colonia Tirolesa, en la zona norte de la ciudad de Córdoba.
Se trata del segundo distribuidor en la Circunvalación de la ciudad Capital que se habilita, luego de que en septiembre pasado el Gobierno provincial dejara formalmente inaugurado el del cruce con avenida Juan B. Justo (ruta 9 norte).
La obra de la Provincia permitirá solucionar los problemas de capacidad, mejorar la conectividad entre los barrios ubicados por fuera del anillo de Circunvalación, agilizar los cruces y brindar seguridad vial a los casi dos millones de vehículos que transitan cada año por este distribuidor. En definitiva, fomentará la integración urbana de la ciudad Capital.
«Esta obra es el resultado del peaje que pagan los cordobeses. Hoy vuelve lo que aportan cuando cruzan los peajes aquí en la salida de la ciudad de Córdoba y en el gran Córdoba, y esto permite hacer obras como esta», puntualizó el gobernador.
Acompañaron a Schiaretti el vicegobernador, Manuel Calvo; los intendentes de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora; Estación Juárez Celman, Myrian Prunotto; y Colonia Tirolesa, Oscar Lauret; la senadora, Alejandra Vigo; el viceintendente, Daniel Passerini; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; y su par de Gobierno y Seguridad, Julián López; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el presidente de Caminos de la Sierras, Jorge Alves.
Para Llaryora se trata de una «maravillosa obra que va a mejorar la seguridad vial cuidando muchísimas vidas y los trayectos más cortos. Eso es lo que hace el progreso».
El intendente valoró que luego de 50 años finalmente se concretara el cierre completo del anillo de Circunvalación: «Vino Juan e hizo otro cierre más, porque ahora tiene tres manos, mejorando el transporte y la conectividad».
La Circunvalación suma más cruces
Los trabajos realizados en el distribuidor Circunvalación-Rancagua forman parte del plan de obras de la empresa Caminos de las Sierras, financiado con fondos propios provenientes del cobro del peaje.
Este plan contempla la intervención en los cinco cruces de avenida Circunvalación más conflictivos para el tránsito, donde se generaban las mayores demoras y congestionamientos en horarios pico debido a la expansión urbana que sufrió la ciudad de Córdoba en los últimos años y al crecimiento del parque automotor. En agosto de 2021 Schiaretti anunció la realización de estas obras.
Entre los cinco puntos críticos, ya se habilitó la obra en el distribuidor de avenidas Circunvalación y Juan B. Justo (ruta 9 norte). Con el habilitado hoy en Circunvalación y Rancagua, ya son dos los distribuidores que están operativos.
Mientras tanto, continúan las obras en los distribuidores de Circunvalación ubicados en avenida Capdevila-ruta A-112 camino Santa Rosa; avenida O’ Higgins-ruta A-103 camino San Carlos; y avenida Valparaíso-ruta A-104 camino San Antonio.
Estos tres distribuidores presentan un importante avance. «Seguramente, en cuatro meses más va a estar listo el de Capdevila y van a estar también terminados los cruces de camino San Antonio y camino San Carlos, en el sur de nuestra ciudad de Córdoba», señaló Schiaretti.
Detalles técnicos
En cuanto a la obra en el distribuidor Circunvalación-Rancagua, consistió en la ejecución de nuevos rulos de acceso, la readecuación de las ramas de giro y la construcción de una rotonda en la intersección de avenida Rancagua y la colectora externa, para sistematizar el tránsito en la zona.
Te puede interesar
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.