Los festejos de la oposición por la detención del líder mapuche Jones Huala: "Un delincuente menos suelto"
Dirigentes opositores se expresaron luego de la detención del líder de la RAM en El Bolsón.
Distintos dirigentes opositores expresaron sus opiniones tras la detención del líder mapuche, Facundo Jones Huala, en la localidad de El Bolsón, provincia de Río Negro. El presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, fue uno de los primeros en manifestar su emoción tras conocerse la noticia.
"Finalmente detuvieron a Jones Huala. Lo denunció una vecina que lo encontró escondido y borracho en el quincho de su casa. Un delincuente menos suelto. Las familias patagónicas van a dormir un poco mejor hoy", manifestó a través de sus redes sociales.
En la misma línea, el secretario de Asuntos Públicos del Gobierno porteño, Waldo Wolff, felicitó a la Policía de Río Negro y pidió condenar a cárcel a "los delincuentes" que toman tierras. "Quiero felicitar a la Policía de Río Negro por la detención de Facundo Jones Huala. En Argentina no puede haber lugar para apañar delincuentes. Tomar tierras es un delito, y los delincuentes tienen que estar tras las rejas. Ahora que actúe la justicia. Es por acá", afirmó por el mismo canal.
A su parte, el senador radical, Alfredo Cornejo, culpó al Gobierno de "hacer la vista gorda" ante la situación, y denunció al presidente Alberto Fernández por haber recibido a la madre de Jones Huala.
"El gobierno nacional hizo la vista gorda durante casi tres años mientras en el sur sufrían la violencia de personajes que simulan representar pueblos originarios. Renunciaron ministros para no intervenir", publicó en Twitter, y continuó: "El presidente @alferdez incluso recibió a la madre de Jones Huala".
Además, amplió: "Una lógica peligrosísima. La misma que utilizan para regalarle tierras en Mendoza a mapuches que no son mapuches. Preocupa que se alimente a supuestos líderes que siembran violencia y no reconocen al Estado argentino".
La dirigente de Juntos por el Cambio, Florencia Arietto, desmintió a la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras al sostener que "no dice la verdad", y tras asegurar que no hubo operativo para detener al líder de la RAM sino una denuncia de una vecina y dos oficiales en funciones.
"La gobernadora de Río Negro @ArabelaCarreras no dice la verdad, no hubo operativo para detener a Jones Huala. Hubo una denuncia de una vecina porque había un intruso en su patio y luego se metió en su quincho. Fueron dos oficiales a constatar y encontraron al prófugo", señaló.
La diputada del bloque de Javier Milei, Victoria Villarruel, se mostró a favor de la detención en un escueto mensaje: "Siempre se celebra que sean detenidos los delincuentes que atentan contra el país. #JonesHuala".
Te puede interesar
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.