La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
Dirigentes de distintas fuerzas políticas cuestionaron que el Presidente firmara decreto de supuesta "necesidad y urgencia" y no enviara leyes al Congreso.
Diputados nacionales de la oposición cuestionaron al presidente Javier Milei por no hablar ante el Congreso en la Asamblea Legislativa.
El gobernador mantendrá a sus alfiles, pero hará equilibrio en el reparto de otros lugares para cuidar la relación con el resto de las tribus del peronismo, como La Cámpora, el massismo y los intendentes.
"Cuando queremos sacar el impuesto a las Ganancias, no quieren, a pesar de que se llenaron la boca de que había que bajar impuestos", disparó el candidato presidencial.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, aseguró que el dato inflacionario es una "vergüenza" y agregó: "No es solo inflación, es el número que resume la tragedia que nos dejan Massa y el kirchnerismo".
El ministro de Obras Públicas destacó que "lo más importante es la velocidad con la que se logre recuperar el salario para pelearle a la inflación".
El gobernador bonaerense advirtió que "la derecha busca que los trabajadores naturalicen una pérdida de ingresos rotunda".
Según publicó el INDEC, la inflación de mayo marcó un 7,8 por ciento. Acumula el 42,2 por ciento en lo que va del 2023.
La precandidata presidencial Patricia Bullrich criticó a la ex presidenta y rechazó sus dichos, al señalar que "los argentinos lloran todos los días".
En un encendido discurso, el Presidente cargó contra Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Javier Milei, dirigentes que aspiran a sucederlo, y vaticinó que la elección la ganará el oficialismo.
Referentes opositores apuntaron a Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa. "Usan pólvora mojada en la guerra contra la inflación", advirtieron.
La vicepresidenta expuso en la presentación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, con fuertes críticas a Javier Milei y a la dolarización. La oposición reaccionó a sus dichos.
El director argentino ante Fondo Monetario Internacional evitó dar los nombres pero aclaró que son del "gobierno anterior" y describió la situación como "triste".
Distintos representantes de la oposición reaccionaron ante los informes del Indec en referencia al mal manejo de la inflación.
El funcionario nacional sostuvo que las recetas que propone la oposición pueden realizarse con "un enorme nivel de represión" y agregó: "Lo que propone saldría únicamente por represión".
El ministro de Seguridad cargó contra Juntos por el Cambio y el libertario Javier Milei. Aseguró que sus recetas dejarían "las calles regadas de sangre y muertos".
Rodríguez Larreta y Valenzuela, a su vez, rechazaron que la agresión sea el método para manifestar los reclamos. Bullrich apuntó contra el Gobierno.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo anuló la designación del oficialista Martín Doñate. La resolución determinó la invalidez de la “partición del Bloque Frente de Todos” a los efectos de la determinación del sistema de mayorías y minorías para la designación de consejeros.
Dirigentes opositores se expresaron luego de la detención del líder de la RAM en El Bolsón.
El dirigente opositor era el "presidente encargado", y surgió como alternativa al régimen chavista. La decisión se tomó debido a que Juan Guaidó perdió respaldo internacional en los últimos tiempos.
El diputado de Juntos por el Cambio Mario Negri sostuvo que "la inflación no baja por un plan antiinflacionario sino por un plan electoral".
Uno de los primeros en alzar la voz fue el senador de la Unión Cívica Radical Alfredo Cornejo, quien expuso en declaraciones en Senado TV: "Nosotros no defendemos a los miembros de esta Corte, nosotros defendemos un sistema".