Política Por: El Objetivo30 de enero de 2023

Los festejos de la oposición por la detención del líder mapuche Jones Huala: "Un delincuente menos suelto"

Dirigentes opositores se expresaron luego de la detención del líder de la RAM en El Bolsón.

Los festejos de la oposición por la detención del líder mapuche Jones Huala: "Un delincuente menos suelto"

Distintos dirigentes opositores expresaron sus opiniones tras la detención del líder mapuche, Facundo Jones Huala, en la localidad de El Bolsón, provincia de Río Negro. El presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, fue uno de los primeros en manifestar su emoción tras conocerse la noticia.

"Finalmente detuvieron a Jones Huala. Lo denunció una vecina que lo encontró escondido y borracho en el quincho de su casa. Un delincuente menos suelto. Las familias patagónicas van a dormir un poco mejor hoy", manifestó a través de sus redes sociales.

En la misma línea, el secretario de Asuntos Públicos del Gobierno porteño, Waldo Wolff, felicitó a la Policía de Río Negro y pidió condenar a cárcel a "los delincuentes" que toman tierras. "Quiero felicitar a la Policía de Río Negro por la detención de Facundo Jones Huala. En Argentina no puede haber lugar para apañar delincuentes. Tomar tierras es un delito, y los delincuentes tienen que estar tras las rejas. Ahora que actúe la justicia. Es por acá", afirmó por el mismo canal.

A su parte, el senador radical, Alfredo Cornejo, culpó al Gobierno de "hacer la vista gorda" ante la situación, y denunció al presidente Alberto Fernández por haber recibido a la madre de Jones Huala.

"El gobierno nacional hizo la vista gorda durante casi tres años mientras en el sur sufrían la violencia de personajes que simulan representar pueblos originarios. Renunciaron ministros para no intervenir", publicó en Twitter, y continuó: "El presidente @alferdez incluso recibió a la madre de Jones Huala".

Además, amplió: "Una lógica peligrosísima. La misma que utilizan para regalarle tierras en Mendoza a mapuches que no son mapuches. Preocupa que se alimente a supuestos líderes que siembran violencia y no reconocen al Estado argentino".

La dirigente de Juntos por el Cambio, Florencia Arietto, desmintió a la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras al sostener que "no dice la verdad", y tras asegurar que no hubo operativo para detener al líder de la RAM sino una denuncia de una vecina y dos oficiales en funciones.

"La gobernadora de Río Negro @ArabelaCarreras no dice la verdad, no hubo operativo para detener a Jones Huala. Hubo una denuncia de una vecina porque había un intruso en su patio y luego se metió en su quincho. Fueron dos oficiales a constatar y encontraron al prófugo", señaló.

La diputada del bloque de Javier Milei, Victoria Villarruel, se mostró a favor de la detención en un escueto mensaje: "Siempre se celebra que sean detenidos los delincuentes que atentan contra el país. #JonesHuala".

Te puede interesar

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.