Política Por: El Objetivo30 de enero de 2023

Los festejos de la oposición por la detención del líder mapuche Jones Huala: "Un delincuente menos suelto"

Dirigentes opositores se expresaron luego de la detención del líder de la RAM en El Bolsón.

Los festejos de la oposición por la detención del líder mapuche Jones Huala: "Un delincuente menos suelto"

Distintos dirigentes opositores expresaron sus opiniones tras la detención del líder mapuche, Facundo Jones Huala, en la localidad de El Bolsón, provincia de Río Negro. El presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, fue uno de los primeros en manifestar su emoción tras conocerse la noticia.

"Finalmente detuvieron a Jones Huala. Lo denunció una vecina que lo encontró escondido y borracho en el quincho de su casa. Un delincuente menos suelto. Las familias patagónicas van a dormir un poco mejor hoy", manifestó a través de sus redes sociales.

En la misma línea, el secretario de Asuntos Públicos del Gobierno porteño, Waldo Wolff, felicitó a la Policía de Río Negro y pidió condenar a cárcel a "los delincuentes" que toman tierras. "Quiero felicitar a la Policía de Río Negro por la detención de Facundo Jones Huala. En Argentina no puede haber lugar para apañar delincuentes. Tomar tierras es un delito, y los delincuentes tienen que estar tras las rejas. Ahora que actúe la justicia. Es por acá", afirmó por el mismo canal.

A su parte, el senador radical, Alfredo Cornejo, culpó al Gobierno de "hacer la vista gorda" ante la situación, y denunció al presidente Alberto Fernández por haber recibido a la madre de Jones Huala.

"El gobierno nacional hizo la vista gorda durante casi tres años mientras en el sur sufrían la violencia de personajes que simulan representar pueblos originarios. Renunciaron ministros para no intervenir", publicó en Twitter, y continuó: "El presidente @alferdez incluso recibió a la madre de Jones Huala".

Además, amplió: "Una lógica peligrosísima. La misma que utilizan para regalarle tierras en Mendoza a mapuches que no son mapuches. Preocupa que se alimente a supuestos líderes que siembran violencia y no reconocen al Estado argentino".

La dirigente de Juntos por el Cambio, Florencia Arietto, desmintió a la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras al sostener que "no dice la verdad", y tras asegurar que no hubo operativo para detener al líder de la RAM sino una denuncia de una vecina y dos oficiales en funciones.

"La gobernadora de Río Negro @ArabelaCarreras no dice la verdad, no hubo operativo para detener a Jones Huala. Hubo una denuncia de una vecina porque había un intruso en su patio y luego se metió en su quincho. Fueron dos oficiales a constatar y encontraron al prófugo", señaló.

La diputada del bloque de Javier Milei, Victoria Villarruel, se mostró a favor de la detención en un escueto mensaje: "Siempre se celebra que sean detenidos los delincuentes que atentan contra el país. #JonesHuala".

Te puede interesar

"No puedo creer": Macri cruzó a Milei por Ficha Limpia

"Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación seria. No puedo creer lo poco que me conocés. La desilusión que tengo es infinita", expresó Macri.

Se llevó a cabo la última Cumbre Regional en el interior provincial previo a la Conferencia de Participación Ciudadana

Esta edición en San Francisco contó con la presencia de jefes comunales, equipos de gobierno, instituciones locales e intendentes de 10 municipios y comunas de la región.

Elecciones Legislativas 2025 en Salta, Chaco, Jujuy, San Luis: los ganadores fueron los oficialismos

El peronista Gustavo Sáenz en Salta, los radicales Carlos Sadir en Jujuy y Leandro Zdero en Chaco, y el excambiemita Claudio Poggi en San Luis celebraron resultados que confirmaron sus gestiones.

Marcada apatía: menos del 30% del padrón votó en Salta, Chaco y San Luis

Según datos preliminares relevados hasta el mediodía, el nivel de participación ciudadana fue muy bajo. Preocupación de autoridades electorales y candidatos.

Córdoba y la Nación se verán nuevamente las caras por la deuda de la Anses

El gobernador Martín Llaryora participará de la segunda audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema, en la disputa judicial con el Gobierno nacional por la deuda de Anses con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales

Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Elecciones en Jujuy: denuncian a La Libertad Avanza por violar la veda electoral

Apoderados del Frente Jujuy Crece y de la Unión Cívica Radical de Jujuy acusaron a La Libertad Avanza de realizar llamadas masivas con menciones a Milei y ataques a otras fuerzas violando la veda electoral.

Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven

Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias

Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.

Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"

“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.

El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”

El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.