Carnaval 2023: estos son los proyectos artísticos que participarán de los festejos comunitarios
Las 22 propuestas fueron seleccionadas dentro del Programa de Fortalecimiento a Carnavales Comunitarios 2023. La grilla se extenderá del 17 de febrero hasta el 5 de marzo, para disfrutar en los barrios cordobeses. Se presentarán desfiles de murgas, batucadas y comparsas, como verdaderos espacios de identidad y encuentro.
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba da a conocer los resultados del Programa de Fortalecimiento a Carnavales Comunitarios 2023.
Enmarcada en la Ordenanza 12.500, la convocatoria seleccionó 22 proyectos de Córdoba Capital, que formarán parte de la grilla del Carnaval.
Los Festejos Comunitarios se llevarán a cabo del 17 de febrero hasta el 5 de marzo del año en curso, en espacios públicos abiertos, con entrada libre y gratuita.
Cabe destacar que cada año, este programa reúne alrededor de 100.000 personas, junto a 3.000 artistas participantes, concretando un claro apoyo a estos festejos de fuerte arraigo en los barrios y con importante impacto para los vecinos.
Abierto entre el 6 y el 23 de diciembre pasado, el llamado convocó a organizaciones de la sociedad civil con proyectos de carnaval comunitario, para conformar la programación de los populares festejos de este año.
Con fuerte impronta en el carnaval como espacio de identidad, la convocatoria dio prioridad a organizaciones cuyos referentes/representantes hayan realizado el Curso de Formación en Carnavales “Proyectar la Alegría”, ponderando un festejo por barrio de la ciudad, con la intención de conformar una programación descentralizada y representativa de la comunidad.
Los proyectos elegidos ofrecen propuestas artísticas y están integrados mayoritariamente por agrupaciones de carnaval: desfile de murgas, batucadas, comparsa; que incluyen actividades características del carnaval (convocatoria a disfrazados, quema del rey momo, entre otras); y están a cargo de organizaciones que tienen un recorrido en el carnaval y/o que durante el año aportan a la difusión del mismo.
Estos son los seleccionadas : Quien lo vive es quien lo goza, Carnavales del Blas Pascal, Yunza Carnavalera Plurinacional; Corso Popular de Barrio Observatorio y Aledaños; Carnaval Popular Zona Sur; Noche carnavalera; Caprichoso Reencuentro; San Vicente es un Carnaval; Carnaval Popular de Barrio Alberdi; Corso Poderoso; Murga La Guapachosa | Carnaval 2023; Carnavales Improvisados; Corso de Barrio Popular 2023; Carnavales Populares Zona Norte; Nuestros gritos de carnaval; Carnaval en Ameghino; El carnaval vuelve al Barrio "10° edición"; Carnaval de la alegría y la familia barrio Villa Unión; Carnavalazo; La Cuadra y Corso Popular Cerveceros.
A este conjunto se le cubrirán servicios de seguridad como seguro de responsabilidad civil, cobertura médica, baños químicos, generador de energía (grupo electrógeno), vallado de contención de escenario (máximo 50 metros lineales). Los servicios serán contratados por la Municipalidad de Córdoba, no entregando en ningún caso dinero en efectivo.
Por su parte, a los seleccionados en categoría “B” se le cubrirán los servicios ya mencionados y, adicionalmente, se le agregarán servicios de sonido e iluminación y escenario.
Carnaval es identidad
Los festejos de carnaval recuperan diferentes formas de expresión y disfrute de sectores que fueron quedando marginados en los distintos momentos de la historia de nuestro país.
Desde hace algunos años se retoma con gran intensidad esta tradición desde las murgas, centros culturales barriales y colectivos artísticos.
En 2010, por ley nacional, se restituyeron los feriados de Carnaval que la dictadura había suprimido por decreto en 1976, dándoles un nuevo impulso. Los Carnavales Comunitarios recuperan parte de la memoria colectiva de un pueblo, reafirmando sus rasgos identitarios y fortaleciendo los lazos sociales.
Asimismo, la participación en proyectos culturales fortalece la construcción de ciudadanía y edifica un imaginario de posibilidades a partir de la organización del evento festivo. Este tipo de prácticas implican, también, la ocupación del espacio público por parte de los vecinos.
En este sentido, es responsabilidad del Estado favorecer la realización de los festejos de carnaval que desarrollen sus objetivos en consonancia con lo antes descrito en pos de asegurar el derecho a la cultura de todos los ciudadanos
Te puede interesar
Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres
Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.