Sociedad Por: El Objetivo01 de febrero de 2023

Carnaval 2023: estos son los proyectos artísticos que participarán de los festejos comunitarios

Las 22 propuestas fueron seleccionadas dentro del Programa de Fortalecimiento a Carnavales Comunitarios 2023. La grilla se extenderá del 17 de febrero hasta el 5 de marzo, para disfrutar en los barrios cordobeses. Se presentarán desfiles de murgas, batucadas y comparsas, como verdaderos espacios de identidad y encuentro.

Carnaval 2023: estos son los proyectos artísticos que participarán de los festejos comunitarios

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba da a conocer los resultados del Programa de Fortalecimiento a Carnavales Comunitarios 2023. 

Enmarcada en la Ordenanza 12.500, la convocatoria seleccionó 22 proyectos de Córdoba Capital, que formarán parte de la grilla del Carnaval.

Los Festejos Comunitarios se llevarán a cabo del 17 de febrero hasta el 5 de marzo del año en curso, en espacios públicos abiertos, con entrada libre y gratuita. 

Cabe destacar que cada año, este programa reúne alrededor de 100.000 personas, junto a 3.000 artistas participantes, concretando un claro apoyo a estos festejos de fuerte arraigo en los barrios y con importante impacto para los vecinos.   

Abierto entre el 6 y el 23 de diciembre pasado, el llamado convocó a organizaciones de la sociedad civil con proyectos de carnaval comunitario, para conformar la programación de los populares festejos de este año. 

Con fuerte impronta en el carnaval como espacio de identidad, la convocatoria dio prioridad a organizaciones cuyos referentes/representantes hayan realizado el Curso de Formación en Carnavales “Proyectar la Alegría”, ponderando un festejo por barrio de la ciudad, con la intención de conformar una programación descentralizada y representativa de la comunidad.

Los proyectos elegidos ofrecen propuestas artísticas y están integrados mayoritariamente por agrupaciones de carnaval: desfile de murgas, batucadas, comparsa; que incluyen actividades características del carnaval (convocatoria a disfrazados, quema del rey momo, entre otras); y están a cargo de organizaciones que tienen un recorrido en el carnaval y/o que durante el año aportan a la difusión del mismo.

Estos son los seleccionadas : Quien lo vive es quien lo goza, Carnavales del Blas Pascal, Yunza Carnavalera Plurinacional; Corso Popular de Barrio Observatorio y Aledaños; Carnaval Popular Zona Sur; Noche carnavalera; Caprichoso Reencuentro; San Vicente es un Carnaval; Carnaval Popular de Barrio Alberdi; Corso Poderoso; Murga La Guapachosa | Carnaval 2023; Carnavales Improvisados; Corso de Barrio Popular 2023; Carnavales Populares Zona Norte; Nuestros gritos de carnaval; Carnaval en Ameghino; El carnaval vuelve al Barrio "10° edición"; Carnaval de la alegría y la familia barrio Villa Unión; Carnavalazo; La Cuadra y Corso Popular Cerveceros.

A este conjunto se le cubrirán servicios de seguridad como seguro de responsabilidad civil,  cobertura médica, baños químicos, generador de energía (grupo electrógeno), vallado de contención de escenario (máximo 50 metros lineales). Los servicios serán contratados por la Municipalidad de Córdoba, no entregando en ningún caso dinero en efectivo.

Por su parte, a los seleccionados en categoría “B” se le cubrirán los servicios ya mencionados y, adicionalmente, se le agregarán servicios de sonido e iluminación y escenario.

Carnaval es identidad

Los festejos de carnaval recuperan diferentes formas de expresión y disfrute de sectores que fueron quedando marginados en los distintos momentos de la historia de nuestro país.

Desde hace algunos años se retoma con gran intensidad esta tradición desde las murgas, centros culturales barriales y colectivos artísticos. 

En 2010, por ley nacional, se restituyeron los feriados de Carnaval que la dictadura había suprimido por decreto en 1976, dándoles un nuevo impulso. Los Carnavales Comunitarios recuperan parte de la memoria colectiva de un pueblo, reafirmando sus rasgos identitarios y fortaleciendo los lazos sociales.

Asimismo, la participación en proyectos culturales fortalece la construcción de ciudadanía y edifica un imaginario de posibilidades a partir de la organización del evento festivo. Este tipo de prácticas implican, también, la ocupación del espacio público por parte de los vecinos.

En este sentido, es responsabilidad del Estado favorecer la realización de los festejos de carnaval que desarrollen sus objetivos en consonancia con lo antes descrito en pos de asegurar el derecho a la cultura de todos los ciudadanos

Te puede interesar

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.