Internacional Por: El Objetivo02 de febrero de 2023

Bombardeo en el este de Ucrania mató a civiles en plena ofensiva rusa

El presidente Volodímir Zelenski aseguró que "se ha endurecido" el conflicto bélico porque el Kremlin quiere mostrar avances de cara al primer aniversario de la invasión.

Bombardeo en el este de Ucrania mató a civiles en plena ofensiva rusa

La batalla en el frente en el este de Ucrania "se ha endurecido" a medida que las fuerzas rusas presionan para conseguir avances que podrían mostrar en el primer aniversario de su invasión el 24 de febrero, sostuvo el presidente de la nación europea, Volodímir Zelenski.

Rusia, decidida a avanzar antes de que Ucrania reciba los carros de combate y vehículos blindados occidentales prometidos recientemente, ha cobrado impulso en el campo de batalla y ha anunciado avances al norte y al sur de la ciudad ucraniana de Bajmut, en Donetsk.

El Ejército ucraniano informó a última hora del miércoles de que Bajmut y 10 ciudades y pueblos de los alrededores habían sido atacados por Rusia. Bajmut ha sufrido bombardeos rusos persistentes durante meses. Avdiivka, otro importante objetivo ruso, la cercana ciudad de Marinka y algunos asentamientos vecinos también fueron alcanzados, añadieron los militares.

En Kramatorsk, a unos 55 kilómetros al noroeste de Bajmut, un misil ruso destruyó el miércoles un edificio de apartamentos y dañó otros siete, matando al menos a tres personas e hiriendo a 20, según la Policía.

"Se ha observado un aumento definitivo de las operaciones ofensivas de los ocupantes en el frente del este de nuestro país. La situación se ha endurecido", declaró Zelenski. "El enemigo está tratando de lograr al menos algo ahora para demostrar que Rusia tiene algunas posibilidades en el aniversario de la invasión", añadió en un discurso por vídeo nocturno.

El mandatario ucraniano prometió más medidas anticorrupción mientras las autoridades continuaban con las redadas antes de una reunión en Kiev con más de una docena de altos cargos de la Unión Europea el viernes, lo que refleja la determinación de demostrar que Ucrania puede ser un administrador fiable de miles de millones de dólares en ayuda.

Consideran que la reunión es importante para sus esperanzas de adhesión al bloque, que puede tardar años.

Previamente, agentes de seguridad registraron el domicilio del empresario Ihor Kolomoiskiy, antiguo aliado de Zelenski, en el marco de una investigación por presuntos delitos financieros, según los medios de comunicación.

No fue posible contactar inmediatamente con Kolomoiskiy para que hiciera comentarios. Ha negado haber cometido delito alguno.

"Al menos ocho edificios de apartamentos resultaron dañados. Uno de ellos quedó completamente destruido", dijo la Policía en un post de Facebook. "Es posible que queden personas bajo los escombros", añadió.

Al menos 44 personas murieron en enero cuando un misil ruso alcanzó un edificio de apartamentos en la ciudad de Dniéper.

En abril de 2022, Ucrania dijo que 57 personas murieron cuando un misil ruso alcanzó la estación de tren de Kramatorsk. Rusia, que niega haber atacado a civiles, dijo que el misil era ucraniano.

Un excomandante del grupo mercenario ruso Wagner que huyó a Noruega en enero dijo a Reuters que quería pedir perdón por luchar en Ucrania y que estaba hablando para llevar ante la justicia a los autores de atrocidades. "En primer lugar, repetidamente, y de nuevo, me gustaría pedir disculpas", dijo Andrei Medvedev, de 26 años.

Ucrania y sus aliados occidentales han acusado a las fuerzas rusas de crímenes de guerra. Rusia lo rechaza.

El grupo Wagner se ha enzarzado en una batalla de desgaste en Donetsk.

"Necesitamos armas"

Donetsk y Luhansk, anexionadas por Rusia en septiembre tras un falso referéndum, conforman la región industrial ucraniana del Dombás, objetivo de las fuerzas rusas tras un fallido avance sobre la capital, Kiev, a principios de la campaña.

En las últimas 24 horas, las fuerzas ucranianas repelieron los ataques contra varios centros de Donetsk, como Bajmut, Krasna Hora y Blahodatne, declaró el analista militar ucraniano Oleh Zhdanov.

Las fuerzas rusas afirmaron haber tomado Blahodatne, justo al norte de Bakhmut, el martes.

También estaban presionando hacia el sur de Bajmut, utilizando su superioridad numérica de tropas para tratar de cortar el reabastecimiento y obligar a los ucranianos a salir, dijo el analista militar ucraniano Yevhen Dikiy.

"Este es para nosotros el escenario más difícil", dijo Dikiy a Espreso TV, refiriéndose a lo que llamó una "medida de éxito" para las fuerzas rusas.

"El enemigo es capaz de utilizar su único recurso, que tiene en exceso, sus hombres".

Reuters no pudo confirmar estas informaciones sobre el campo de batalla.

Se cree que tanto Rusia como Ucrania están preparando nuevas ofensivas y el ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, dijo que un empuje ruso podría comenzar alrededor de la fecha simbólicamente importante del 24 de febrero.

"Seguimos diciendo a nuestros socios que tenemos que estar preparados para esto, lo antes posible. Y por eso necesitamos armas", declaró Reznikov, de visita en París el martes, a la cadena francesa BFM TV.

Ucrania ha obtenido promesas de armamento de Occidente que ofrecen nuevas capacidades. Se espera que esta semana haya un compromiso para enviar misiles de Estados Unidos que casi duplicarían el alcance de las fuerzas ucranianas.

El Kremlin afirmó que los misiles de mayor alcance de Estados Unidos intensificarían el conflicto, pero no cambiarían su curso.

El presidente Vladimir Putin envió tropas a Ucrania el año pasado en una "operación militar especial" para "desmilitarizar" y "desnazificar" a su vecino, pero ahora presenta la campaña como una lucha para defender a Rusia de un Occidente agresivo.

Ucrania y Occidente acusan a Rusia de librar una guerra ilegal para ampliar su territorio.

Te puede interesar

Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video

El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.

Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.