Política Por: El Objetivo03 de febrero de 2023

Dos nuevos Centros de Salud fueron puestos en valor por el programa “Repara Salud”

Se trata del N° 82, ubicado en el barrio Villa Allende Parque, y el N°31, en barrio Lasalle. Estos se suman a los de barrio Marqués de Sobremonte, Parque Futura y Urquiza. Allí se hicieron diversas refacciones.

El viceintendente Passerini encabezó la habilitación de los renovados Centros de Salud. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

En el marco del programa “Repara Salud” que lleva a cabo la Secretaria de Prevención y Salud Comunitaria, esta semana se pusieron en valor dos nuevos Centros de Atención Primaria de la Salud, ubicados en barrios Villa Parque y La Salle respectivamente.

Al respecto el viceintendente, Daniel Passerini, expresó: “Hace un tiempo creímos importante darle un papel protagónico a la salud comunitaria, y se comenzó con un trabajo intenso. Mucho de ese esfuerzo tiene que ver con la integración de la comunidad, y en este caso toda la mano de obra que tiene una terminación de excelencia esta echa por compañeras y compañeros de la economía social”.

Passerini añadió: “Particularmente estoy muy orgulloso con lo que hicieron y el intendente me ha pedido que les expresara el reconocimiento y el agradecimiento por este gran trabajo. Este centro de salud se transformó en un lugar digno para los compañeros que vienen a trabajar y los vecinos que se acercan a buscar atención médica. La salud pública es un derecho y queremos que se preste de calidad”.

Ambas instituciones recibieron intervenciones profundas con arreglos muy necesarios, pues presentaban notorios deterioros provocados por años de abandono, descuido y desatención. Por tal motivo, se llevaron a cabo obras de refacción general y de revalorización integral del edificio con trabajos en instalaciones eléctricas y sanitarias a través del control y puesta a punto del sistema de instalación cloacal.

Se repararon las cubiertas de techo y desagües pluviales que por la humedad estaban muy deteriorados y representaba un riesgo y una imposibilidad para el trabajo diario, permitiendo de este modo que, durante y luego de cada lluvia, puedan utilizarse espacios que anteriormente quedaban inutilizados, además de la protección del mobiliario e instrumental ubicado dentro de las salas afectadas.

Liliana Montero manifestó su satisfacción por los trabajos que se están ejecutando: “Esta gestión ha decidido que es importante trabajar y resolver los problemas de la comunidad con la propia comunidad. De eso se trata la salud comunitaria de ser una acción colectiva. Por eso, tomamos la decisión de hacer estas obras con la propia comunidad organizada, y en ese sentido ha significado la incorporación a este programa “Repara Salud” de 300 compañeras y compañeros de la economía social, organizados en cooperativas para realizar esas refacciones, destacando que el 70% de las cuadrillas son mujeres que hacen todas las tareas que tienen que ver con albañilería”.

Además, se restauraron consultorios y salas de espera, siendo que particularmente en el Centro de Salud de Villa Allende Parque se tuvo que realizar un lijado y recuperación más intenso y en detalles en paredes internas y puertas de consultorios. A su vez, se llevó a cabo la pintura total de cada edificio, otorgándole nuevamente el color y brillo que habían perdido por el paso de los años.

Particularmente en el Centro de Salud de barrio Lasalle se reforzó la estructura del techo de ingreso y se le realizó un nuevo cielo raso de Durlock.

En ambos casos se renovó toda la señalética, a los fines de facilitar la comprensión de manera inclusiva y práctica, y además se llevaron a cabo trabajos de reparación de rejas.

Sumado a todos estos beneficios, se equipó a los dos Centros de Salud con un espacio para las infancias con juegos de mesa y libros didácticos para ayudar a promover actividades de recreación y estimulación para las infancias que concurran a las instituciones.

Estos centros, como los próximos a concretar, y que se encuentren con deterioros de mediana dificultad, serán refaccionados por trabajadores de cooperativas de la economía social.

El programa “Repara Salud” se complementa con un plan integral de reequipamiento médico, mobiliario funcional e insumos médicos, como balanzas para adultos y niños, camillas, estetoscopios, sillones odontológicos y demás instrumental específico para la tarea de los equipos de salud.

Además, se está instalando en cada uno de los 100 Centros de Salud equipos de aire acondicionado, nuevas heladeras para la conservación de vacunas, calefones, y cocinas; equipamiento que contribuye a mejorar la calidad de atención y de trabajo para los equipos de Salud y la comunidad en general.

Te puede interesar

Se sumó otra denuncia contra Milei por la promoción de $Libra

Es la segunda de este tipo en pocas horas, ya que se suma a la realizada por un grupo de dirigentes que acusó al mandatario de asociación ilícita y fraude.

Cristina Kirchner salió al cruce de Milei y lo calificó de "criptoestafador"

Lo hizo desde su cuenta de X. Además, cuestionó la explicación que dio Milei posteriormente

Petro chicaneó a Milei y lo mandó a invertir en café colombiano

El presidente de Colombia lo escribió en su cuenta de X.

Un bufete de abogados ya se puso a disposición de los perdedores de LIBRA

Se trata de Burwick Law, un grupo de abogados que se dedican a estas presuntas estafas y se definen en su cuenta de X como líderes "en protección al consumidor digital".

Anunciaron la eliminación de permisos para la producción de Cannabis medicinal

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se eliminarán los permisos del REPROCANN y organizaciones cuestionaron la medida. La funcionaria nacional afirmó que "se empezará de cero".

Passerini recorrió las obras en la Escuela Santiago del Castillo y en el Jardín Luis Lezama

Se ejecutan obras de mantenimiento y mejoras en los edificios escolares. Los trabajos a cargo del gobierno municipal se llevan a cabo en simultáneo en diversos puntos del sistema que está bajo su órbita.

Este viernes finalizaron las Jornadas Pedagógicas TransFORMAR@Cba

Se trató de una instancia de reflexión que abordó aspectos claves vinculados al Programa TransFORMAR@Cba. Participaron 750 personas de manera presencial y más de 55 mil personas lo hicieron vía streaming.

Mesa del Trigo: cinco provincias y más de 20 entidades acordaron acciones conjuntas

En el marco de la Fiesta Nacional del Trigo, en Leones, asistieron autoridades y representantes de la cadena triguera del país. Se firmó un acta con 7 acuerdos, 16 pedidos y 6 propuestas de trabajo.

La Región Centro pedirá participar en la definición de la nueva licitación de la hidrovía

El Gabinete Productivo del espacio interprovincial acordó solicitar que la región colabore en la definición de los nuevos términos de licitación de vía navegable, esencial para la exportación de la producción.

Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación

Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación. La justificación de su salida fue por “cuestiones personales”. La funcionaria había asumido en diciembre de 2023 junto al presidente, Javier Milei.

Milei encabeza reunión de Gabinete tras la media sanción de Ficha Limpia en Diputados

El presidente de la Nación, Javier Milei, volvió a reunir a su equipo de gobierno. Lo hace el día después de la aprobación del proyecto del Poder Ejecutivo logrando que pase a ser tratado en la Cámara de Senadores.

El Indec dará a conocer este jueves el dato de inflación del mes de enero

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves el dato de inflación correspondiente a enero. Se espera que registre un nuevo descenso mensual, situándose cerca del 2,3%.