Dos nuevos Centros de Salud fueron puestos en valor por el programa “Repara Salud”
Se trata del N° 82, ubicado en el barrio Villa Allende Parque, y el N°31, en barrio Lasalle. Estos se suman a los de barrio Marqués de Sobremonte, Parque Futura y Urquiza. Allí se hicieron diversas refacciones.
En el marco del programa “Repara Salud” que lleva a cabo la Secretaria de Prevención y Salud Comunitaria, esta semana se pusieron en valor dos nuevos Centros de Atención Primaria de la Salud, ubicados en barrios Villa Parque y La Salle respectivamente.
Al respecto el viceintendente, Daniel Passerini, expresó: “Hace un tiempo creímos importante darle un papel protagónico a la salud comunitaria, y se comenzó con un trabajo intenso. Mucho de ese esfuerzo tiene que ver con la integración de la comunidad, y en este caso toda la mano de obra que tiene una terminación de excelencia esta echa por compañeras y compañeros de la economía social”.
Passerini añadió: “Particularmente estoy muy orgulloso con lo que hicieron y el intendente me ha pedido que les expresara el reconocimiento y el agradecimiento por este gran trabajo. Este centro de salud se transformó en un lugar digno para los compañeros que vienen a trabajar y los vecinos que se acercan a buscar atención médica. La salud pública es un derecho y queremos que se preste de calidad”.
Ambas instituciones recibieron intervenciones profundas con arreglos muy necesarios, pues presentaban notorios deterioros provocados por años de abandono, descuido y desatención. Por tal motivo, se llevaron a cabo obras de refacción general y de revalorización integral del edificio con trabajos en instalaciones eléctricas y sanitarias a través del control y puesta a punto del sistema de instalación cloacal.
Se repararon las cubiertas de techo y desagües pluviales que por la humedad estaban muy deteriorados y representaba un riesgo y una imposibilidad para el trabajo diario, permitiendo de este modo que, durante y luego de cada lluvia, puedan utilizarse espacios que anteriormente quedaban inutilizados, además de la protección del mobiliario e instrumental ubicado dentro de las salas afectadas.
Liliana Montero manifestó su satisfacción por los trabajos que se están ejecutando: “Esta gestión ha decidido que es importante trabajar y resolver los problemas de la comunidad con la propia comunidad. De eso se trata la salud comunitaria de ser una acción colectiva. Por eso, tomamos la decisión de hacer estas obras con la propia comunidad organizada, y en ese sentido ha significado la incorporación a este programa “Repara Salud” de 300 compañeras y compañeros de la economía social, organizados en cooperativas para realizar esas refacciones, destacando que el 70% de las cuadrillas son mujeres que hacen todas las tareas que tienen que ver con albañilería”.
Además, se restauraron consultorios y salas de espera, siendo que particularmente en el Centro de Salud de Villa Allende Parque se tuvo que realizar un lijado y recuperación más intenso y en detalles en paredes internas y puertas de consultorios. A su vez, se llevó a cabo la pintura total de cada edificio, otorgándole nuevamente el color y brillo que habían perdido por el paso de los años.
Particularmente en el Centro de Salud de barrio Lasalle se reforzó la estructura del techo de ingreso y se le realizó un nuevo cielo raso de Durlock.
En ambos casos se renovó toda la señalética, a los fines de facilitar la comprensión de manera inclusiva y práctica, y además se llevaron a cabo trabajos de reparación de rejas.
Sumado a todos estos beneficios, se equipó a los dos Centros de Salud con un espacio para las infancias con juegos de mesa y libros didácticos para ayudar a promover actividades de recreación y estimulación para las infancias que concurran a las instituciones.
Estos centros, como los próximos a concretar, y que se encuentren con deterioros de mediana dificultad, serán refaccionados por trabajadores de cooperativas de la economía social.
El programa “Repara Salud” se complementa con un plan integral de reequipamiento médico, mobiliario funcional e insumos médicos, como balanzas para adultos y niños, camillas, estetoscopios, sillones odontológicos y demás instrumental específico para la tarea de los equipos de salud.
Además, se está instalando en cada uno de los 100 Centros de Salud equipos de aire acondicionado, nuevas heladeras para la conservación de vacunas, calefones, y cocinas; equipamiento que contribuye a mejorar la calidad de atención y de trabajo para los equipos de Salud y la comunidad en general.
Te puede interesar
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Llaryora presiona a los senadores de Córdoba: "Esperamos que defiendan los intereses del pueblo"
“Esperamos que los senadores defiendan los intereses del pueblo. Nosotros seguimos defendiendo nuestra provincia y a los cordobeses”, expresó Llaryora en redes sociales.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
La sesión en curso genera tensiones dentro del oficialismo y deja en evidencia una fractura interna entre sectores del gobierno nacional y la presidencia del Senado, liderada por Villarruel.