Política Por: El Objetivo03 de febrero de 2023

Dos nuevos Centros de Salud fueron puestos en valor por el programa “Repara Salud”

Se trata del N° 82, ubicado en el barrio Villa Allende Parque, y el N°31, en barrio Lasalle. Estos se suman a los de barrio Marqués de Sobremonte, Parque Futura y Urquiza. Allí se hicieron diversas refacciones.

El viceintendente Passerini encabezó la habilitación de los renovados Centros de Salud. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

En el marco del programa “Repara Salud” que lleva a cabo la Secretaria de Prevención y Salud Comunitaria, esta semana se pusieron en valor dos nuevos Centros de Atención Primaria de la Salud, ubicados en barrios Villa Parque y La Salle respectivamente.

Al respecto el viceintendente, Daniel Passerini, expresó: “Hace un tiempo creímos importante darle un papel protagónico a la salud comunitaria, y se comenzó con un trabajo intenso. Mucho de ese esfuerzo tiene que ver con la integración de la comunidad, y en este caso toda la mano de obra que tiene una terminación de excelencia esta echa por compañeras y compañeros de la economía social”.

Passerini añadió: “Particularmente estoy muy orgulloso con lo que hicieron y el intendente me ha pedido que les expresara el reconocimiento y el agradecimiento por este gran trabajo. Este centro de salud se transformó en un lugar digno para los compañeros que vienen a trabajar y los vecinos que se acercan a buscar atención médica. La salud pública es un derecho y queremos que se preste de calidad”.

Ambas instituciones recibieron intervenciones profundas con arreglos muy necesarios, pues presentaban notorios deterioros provocados por años de abandono, descuido y desatención. Por tal motivo, se llevaron a cabo obras de refacción general y de revalorización integral del edificio con trabajos en instalaciones eléctricas y sanitarias a través del control y puesta a punto del sistema de instalación cloacal.

Se repararon las cubiertas de techo y desagües pluviales que por la humedad estaban muy deteriorados y representaba un riesgo y una imposibilidad para el trabajo diario, permitiendo de este modo que, durante y luego de cada lluvia, puedan utilizarse espacios que anteriormente quedaban inutilizados, además de la protección del mobiliario e instrumental ubicado dentro de las salas afectadas.

Liliana Montero manifestó su satisfacción por los trabajos que se están ejecutando: “Esta gestión ha decidido que es importante trabajar y resolver los problemas de la comunidad con la propia comunidad. De eso se trata la salud comunitaria de ser una acción colectiva. Por eso, tomamos la decisión de hacer estas obras con la propia comunidad organizada, y en ese sentido ha significado la incorporación a este programa “Repara Salud” de 300 compañeras y compañeros de la economía social, organizados en cooperativas para realizar esas refacciones, destacando que el 70% de las cuadrillas son mujeres que hacen todas las tareas que tienen que ver con albañilería”.

Además, se restauraron consultorios y salas de espera, siendo que particularmente en el Centro de Salud de Villa Allende Parque se tuvo que realizar un lijado y recuperación más intenso y en detalles en paredes internas y puertas de consultorios. A su vez, se llevó a cabo la pintura total de cada edificio, otorgándole nuevamente el color y brillo que habían perdido por el paso de los años.

Particularmente en el Centro de Salud de barrio Lasalle se reforzó la estructura del techo de ingreso y se le realizó un nuevo cielo raso de Durlock.

En ambos casos se renovó toda la señalética, a los fines de facilitar la comprensión de manera inclusiva y práctica, y además se llevaron a cabo trabajos de reparación de rejas.

Sumado a todos estos beneficios, se equipó a los dos Centros de Salud con un espacio para las infancias con juegos de mesa y libros didácticos para ayudar a promover actividades de recreación y estimulación para las infancias que concurran a las instituciones.

Estos centros, como los próximos a concretar, y que se encuentren con deterioros de mediana dificultad, serán refaccionados por trabajadores de cooperativas de la economía social.

El programa “Repara Salud” se complementa con un plan integral de reequipamiento médico, mobiliario funcional e insumos médicos, como balanzas para adultos y niños, camillas, estetoscopios, sillones odontológicos y demás instrumental específico para la tarea de los equipos de salud.

Además, se está instalando en cada uno de los 100 Centros de Salud equipos de aire acondicionado, nuevas heladeras para la conservación de vacunas, calefones, y cocinas; equipamiento que contribuye a mejorar la calidad de atención y de trabajo para los equipos de Salud y la comunidad en general.

Te puede interesar

La decisión de Javier Milei para que el feriado que viene haya fin de semana largo

Se confirmó que habrá fin de semana largo en agosto. El feriado del 17 se pasa al viernes 15 que será día no laborable con fines turísticos.

Desde el gobierno de Córdoba le piden a Milei que "cumpla con la ley"

“El Gobierno Nacional debe cumplir con la ley”, expresó el ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Manuel Calvo, recordando que desde Nación tienen que transferir los fondos que corresponden a las provincias.

Milei cargó contra los gobernadores: "Quieren destruir al Gobierno Nacional"

El Presidente aseguró que "independientemente del color político", los mandatarios provinciales "son parte del problema y no de la solución".

Desde Jesús María, Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal”

En la víspera del 9 de julio, Córdoba dio comienzo a las celebraciones por el 209° aniversario d e la Independencia Nacional. La ceremonia se realizó en el Salón Pampa y contó con intervenciones artísticas en homenaje a la gesta de 1816.

Milei suspendió su viaje a Tucumán para el festejo del 9 de Julio: solo iban a ir 4 gobernadores

La densa niebla afectó los vuelos y complicó el regreso del presidente a Buenos Aires. El acto por la independencia iba a realizarse con un grupo reducido de gobernadores.

Córdoba invertirá 12.500 millones en los caminos rurales

La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés.

Pretto sobre Mercado Libre: Si un comercio menor paga, ¿por qué el hombre más rico de Argentina no debe pagarlo?”

El viceintendente de Córdoba aseguró que la tasa que cobra el municipio es justa y progresiva, ya que se determina en función de la facturación.

Calvo: “Espero que todos los senadores cordobeses estén a la altura de las circunstancias"

En este sentido, Calvo expresó: “Esperamos que el Senado de la Nación avance con la eliminación de los fondos fiduciarios de la ley combustibles y la distribución de los ATN a las provincias argentinas".

La prensa británica afirma que hay diálogo militar secreto entre Argentina y Londres

Argentina quiere que Gran Bretaña flexibilice sus restricciones a la compra de armas. Gran Bretaña desea una aceptación discreta de su papel en el resto del Atlántico Sur.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"

El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.

En medios de reclamos por fondos, los gobernadores le hacen "el vacío" a Milei en Tucumán

Un año después de firmar el Pacto de Mayo, la relación entre Nación y provincias se resquebraja. La baja asistencia al acto patrio refleja el deterioro institucional.

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

La medida se venía anunciando desde hace tiempo, y finalmente comenzó a concretarse con un proyecto de decreto que será publicado en breve en el Boletín Oficial.