Dos nuevos Centros de Salud fueron puestos en valor por el programa “Repara Salud”
Se trata del N° 82, ubicado en el barrio Villa Allende Parque, y el N°31, en barrio Lasalle. Estos se suman a los de barrio Marqués de Sobremonte, Parque Futura y Urquiza. Allí se hicieron diversas refacciones.
En el marco del programa “Repara Salud” que lleva a cabo la Secretaria de Prevención y Salud Comunitaria, esta semana se pusieron en valor dos nuevos Centros de Atención Primaria de la Salud, ubicados en barrios Villa Parque y La Salle respectivamente.
Al respecto el viceintendente, Daniel Passerini, expresó: “Hace un tiempo creímos importante darle un papel protagónico a la salud comunitaria, y se comenzó con un trabajo intenso. Mucho de ese esfuerzo tiene que ver con la integración de la comunidad, y en este caso toda la mano de obra que tiene una terminación de excelencia esta echa por compañeras y compañeros de la economía social”.
Passerini añadió: “Particularmente estoy muy orgulloso con lo que hicieron y el intendente me ha pedido que les expresara el reconocimiento y el agradecimiento por este gran trabajo. Este centro de salud se transformó en un lugar digno para los compañeros que vienen a trabajar y los vecinos que se acercan a buscar atención médica. La salud pública es un derecho y queremos que se preste de calidad”.
Ambas instituciones recibieron intervenciones profundas con arreglos muy necesarios, pues presentaban notorios deterioros provocados por años de abandono, descuido y desatención. Por tal motivo, se llevaron a cabo obras de refacción general y de revalorización integral del edificio con trabajos en instalaciones eléctricas y sanitarias a través del control y puesta a punto del sistema de instalación cloacal.
Se repararon las cubiertas de techo y desagües pluviales que por la humedad estaban muy deteriorados y representaba un riesgo y una imposibilidad para el trabajo diario, permitiendo de este modo que, durante y luego de cada lluvia, puedan utilizarse espacios que anteriormente quedaban inutilizados, además de la protección del mobiliario e instrumental ubicado dentro de las salas afectadas.
Liliana Montero manifestó su satisfacción por los trabajos que se están ejecutando: “Esta gestión ha decidido que es importante trabajar y resolver los problemas de la comunidad con la propia comunidad. De eso se trata la salud comunitaria de ser una acción colectiva. Por eso, tomamos la decisión de hacer estas obras con la propia comunidad organizada, y en ese sentido ha significado la incorporación a este programa “Repara Salud” de 300 compañeras y compañeros de la economía social, organizados en cooperativas para realizar esas refacciones, destacando que el 70% de las cuadrillas son mujeres que hacen todas las tareas que tienen que ver con albañilería”.
Además, se restauraron consultorios y salas de espera, siendo que particularmente en el Centro de Salud de Villa Allende Parque se tuvo que realizar un lijado y recuperación más intenso y en detalles en paredes internas y puertas de consultorios. A su vez, se llevó a cabo la pintura total de cada edificio, otorgándole nuevamente el color y brillo que habían perdido por el paso de los años.
Particularmente en el Centro de Salud de barrio Lasalle se reforzó la estructura del techo de ingreso y se le realizó un nuevo cielo raso de Durlock.
En ambos casos se renovó toda la señalética, a los fines de facilitar la comprensión de manera inclusiva y práctica, y además se llevaron a cabo trabajos de reparación de rejas.
Sumado a todos estos beneficios, se equipó a los dos Centros de Salud con un espacio para las infancias con juegos de mesa y libros didácticos para ayudar a promover actividades de recreación y estimulación para las infancias que concurran a las instituciones.
Estos centros, como los próximos a concretar, y que se encuentren con deterioros de mediana dificultad, serán refaccionados por trabajadores de cooperativas de la economía social.
El programa “Repara Salud” se complementa con un plan integral de reequipamiento médico, mobiliario funcional e insumos médicos, como balanzas para adultos y niños, camillas, estetoscopios, sillones odontológicos y demás instrumental específico para la tarea de los equipos de salud.
Además, se está instalando en cada uno de los 100 Centros de Salud equipos de aire acondicionado, nuevas heladeras para la conservación de vacunas, calefones, y cocinas; equipamiento que contribuye a mejorar la calidad de atención y de trabajo para los equipos de Salud y la comunidad en general.
Te puede interesar
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.