Sociedad Por: El Objetivo05 de febrero de 2023

Cómo capturar alacranes de forma segura

El insumo principal para fabricar los antídotos es el veneno que se extrae de la cola de alacranes vivos. Es importante que la captura del escorpión sea realizada por un adulto, sin exponerse innecesariamente.

El peligro de esta especie es la picadura, a través de la cual descarga su veneno. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que los alacranes son animales venenosos, de hábitos nocturnos, que durante el día se esconden en lugares oscuros, húmedos y aislados. El género que se encuentra con más frecuencia en la Argentina es Tityus trivittatus, y está presente en zonas urbanas, en estrecho contacto con el hombre.

Las picaduras de alacrán son dolorosas y aunque la gran mayoría suelen ser inofensivas es necesario acudir inmediatamente al médico para que evalúe a la persona y decida cómo continuar; debe tenerse presente que especialmente en niños pequeños y en personas de edad avanzada pueden ocasionar graves consecuencias.

La evaluación médica puede implicar la observación por un tiempo determinado en el centro de salud o la aplicación del antiveneno específico.

“El principal insumo para fabricar el antídoto es el veneno que se extrae de la cola de los alacranes. Por ello se solicita la captura del mismo, siempre y cuando no haya que exponerse a una picadura. Este procedimiento debe ser realizado por una persona adulta, considerando los cuidados necesarios, para evitar accidentes”, indica Patricia González, referente de Zoonosis del Ministerio de Salud.

Vale destacar que, las ampollas anti-veneno que se utilizan ante una picadura son elaboradas por el Instituto Malbrán, en la ciudad de Buenos Aires, y todas las provincias colaboran en la producción enviando escorpiones vivos, lo que permite mantener la producción y abastecer a todas las jurisdicciones.

Para la correcta captura de los alacranes es necesario seguir cada paso:

1.            Buscar un frasco o vaso con boca ancha. Cubrir al alacrán con el recipiente sobre una superficie lisa, como el piso.

2.            Deslizar por debajo del recipiente una hoja de papel grueso, de manera que el animal quede sobre la hoja/cartón y dentro del frasco.

3.            Voltear el recipiente sosteniendo firmemente la hoja, haciendo que el alacrán quede sobre la base, lejos de la boca del frasco o vaso.

4.            Retirar la hoja y colocar la tapa al recipiente. Es importante destacar que el alacrán no puede trepar por paredes lisas de vidrio o de plástico, por lo cual no hay riesgo de que escape.

5.            Entregar el escorpión al centro de referencia más cercano.

Debe tenerse en cuenta que, la persona que haga la captura debe estar calzada con zapatillas y evitar que en el lugar se encuentren niños o mascotas. Los alacranes son capaces de permanecer vivos varios días en el frasco, por lo cual entregarlos no es necesariamente de forma inmediata, aunque sí en el menor tiempo posible. En caso de prever que el animal va a pasar varios días allí, colocar dentro del frasco un pequeño trozo de algodón humedecido con agua y hacer perforaciones en la tapa para que ingrese el oxígeno.

Cabe destacar que no se trata de un animal agresivo, sino que reacciona por defensa. Usualmente sucede que se los pisa descalzos accidentalmente o al colocar los zapatos, y el animal está adentro, o al recoger un trapo de piso y sin querer se lo toca, y es allí cuando pican.

En este sentido, se recomienda revisar calzados, prendas de vestir y camas antes de usarlas o acostarse, como también no caminar descalzos, mantener los patios de los hogares limpios y sin acumulación de escombros u otros materiales, y tapar las rejillas de los resumideros, a fin de evitar que ingresen por allí.

Te puede interesar

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.

Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo

El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.

Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial

El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.

Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras

El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.