Se viene el Encuentro Suprarregional de Mujeres en Córdoba
Tendrá lugar el 9 y 10 de febrero, en el Centro de Convenciones Córdoba. Participarán autoridades y referentes de género de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil y Perú.
El Gobierno Provincial informó que el evento se desarrollará bajo el lema «Construyendo democracias igualitarias en clave regional», y buscará fortalecer los vínculos de cooperación, colaboración y apoyo mutuo para generar agendas conjuntas en materia de género en la región.
Córdoba, provincia pionera en políticas de género, será la sede de este gran evento que contará con la participación de funcionarias de gobiernos locales de los tres poderes del Estado de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil y Perú. Además, participarán autoridades de gobiernos locales de la Región Centro, Atacalar, Zicosur y Oru Fogar. Acompañarán también mandatarias y representantes de organismos internacionales, diplomáticas, empresarias, comerciantes, emprendedoras, mujeres del campo productivo y migrantes, especialistas y expertas en género, mujeres en ciencia y tecnología, educación, deportistas y jóvenes lideresas.
El foro inaugural del encuentro, titulado “Diálogos políticos para la construcción de democracias igualitarias en clave regional” sucederá en las primeras horas del jueves 9 de febrero y contará con la participación de la senadora nacional Alejandra Vigo, Alejandra Mora Mora (CIM OEA), Yukiko Arai (OIT), Eva Jané Llopis (Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud) y Federico Castillo Blanco (UIM).
Además, durante la tarde se desarrollará el “Foro de Cooperación Internacional para la Inclusión de Mujeres y Juventudes en la toma de decisiones” y “Agendas Locales de Género para la Integración Suprarregional”.
Estarán presentes: Silvina Rivero, ministra de Coordinación; María Laura Stratta, vicegobernadora de la Provincia de Entre Ríos; Claudio Tomasi, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo; Verónica Baracat, coordinadora de Programa País en ONU Mujeres; Paula Muscia, presidenta de la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU); Lorena Chara, directora de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en Argentina; Celia Arena, Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe; Celina Esther Lezcano Flores, ministra de la Mujer de la República de Paraguay; Sara Pagola Aizpiri, delegada del País Vasco para Argentina y Mercosur; Elizabeth Diosa Vásquez, secretaria de Mujer Familia y Desarrollo Social de Risaralda, Colombia; Josep Vives Portell, delegado de Gobierno de Cataluña para el Cono Sur; y Candelaria González del Pino, secretaria de Gestión Federal de la Provincia de Santa Fe.
El cierre del encuentro constará de una Conferencia Magistral a cargo de la doctora en Antropología Rita Segato, teórica y activista feminista, luchadora por los derechos de las mujeres.
Durante el segundo día del evento, la dinámica será diferente y los encuentros se organizarán en mesas sectoriales de trabajo. Estas tendrán los siguientes ejes:
- Cooperación Internacional
- Políticas Públicas con Perspectiva de Género
- Reunión Plenaria de Parlamentarias y Alcaldesas: Construyendo democracias igualitarias en clave regional
- Gobiernos y Organizaciones Comunitarias y Sociales
- Juventudes y Adolescencias Protagonistas
- Ciencia, Investigación y Tecnología
- Educación para la Igualdad
- Mujeres Empresarias y Emprendedoras
- Mujeres Rurales y del Campo Productivo
- Mujeres en los Deportes
- Mujeres en la Justicia
- Derechos Humanos
El encuentro resulta de la alianza con la UIM (Unión Iberoamericana de Municipalistas) y OAJNU (Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas). Una alianza que busca reafirmar que el reconocimiento del rol protagónico de las mujeres, y las juventudes es, en sus manifestaciones territoriales y organizacionales en diálogo con los gobiernos locales, trascendental para la plenitud de la vida democrática en América Latina.
Se trata también del primer evento conmemorativo de los 95 años de creación de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM)- OEA. El rol de OAJNU será fundamental para lograr uno de los objetivos de este Encuentro, que es impulsar la participación y la inclusión de las juventudes en los debates, concertación de compromisos y formación de redes.
Inscripciones y más información en: suprarregionalmujeres@cba.gov.ar
Te puede interesar
Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba
El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.
“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo
Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.
El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba
Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.
Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital
El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte
La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.