Se presentaron los resultados preliminares del programa de Protección de la embarazada y su bebé
En estos cuatro meses, se logró inscribir a 5585 embarazadas, lo cual representa el 61% de la meta propuesta para todo el año.
La ministra de Salud, Gabriela Barbás –junto a la senadora nacional, Alejandra Vigo- presentó hoy los resultados preliminares de esta nueva etapa del Programa de protección de la embarazada y su bebé. Desde septiembre de 2022, el programa logró incrementar la cantidad de inscripciones, de manera que lleva captadas el 73% de las personas embarazadas sin obra social registradas en toda la provincia, y el 92% en la ciudad de Córdoba, de acuerdo al Monitor Sanitario.
“En cuatro meses, logramos el 61% de la meta de inscripciones que nos habíamos propuesto para todo el año. Y continuamos trabajando fuertemente para cumplir el segundo de los objetivos, que es lograr que más mujeres tengan al menos cuatro controles de embarazo. Por ahora, hemos logrado que el 75% de las beneficiarias tenga registrado al menos un control”, explicó la ministra de Salud.
Concretamente, desde septiembre de 2022 se inscribieron 5585 personas embarazadas, en comparación con un promedio anual de 6085 inscripciones. El total actual de beneficiarias activas es de 6786.
Durante la presentación, la senadora Vigo recordó el objetivo principal de esta iniciativa: “Este es fundamentalmente un programa de acompañamiento a las mujeres que deciden ser madres. Entonces, cuando lo creamos y lo fuimos perfeccionando, nos dimos cuenta de que el Estado tiene que estar ahí, en ese momento de toma de decisión, para decirle a esa mujer que la vamos a proteger no solo en el parto y después del nacimiento de su bebé, sino también durante todo el embarazo”.
Cabe recordar que este programa había sido impulsado por Alejandra Vigo en 2016, en su gestión como secretaria de Equidad y Promoción del Empleo. El año pasado, este programa –que articula acciones con distintos ministerios, como el de la Mujer, Desarrollo Social, Hábitat y Vinculación Comunitaria, entre otros- ingresó en una nueva etapa, de ampliación y fortalecimiento, en la que tiene dependencia directa de la cartera sanitaria.
Una de las novedades de esta nueva etapa del programa fue la conformación de equipos territoriales para la captación y recaptación de las personas embarazadas. Se trata de 95 agentes que realizan recorridos por los centros de salud y participan de estrategias itinerantes del Ministerio de Salud, con presencia en operativos de vacunación, en eventos como Derecho al verano o festivales, en actividades en polideportivos sociales, entre otras instancias. Con estas estrategias, se logró inscribir a 1471 beneficiarias.
Vigo destacó particularmente el trabajo de estas duplas territoriales: “Sin el esfuerzo y ese corazón que motoriza este programa, estos resultados hubieran sido imposibles. Este no es un programa de fácil aplicación, requiere que en primer lugar las mujeres puedan acceder a la información, porque muchas veces no saben qué tienen que hacer ni dónde tienen que recurrir, y mucho menos, que hay un Estado presente que quiere acompañar la decisión de maternar. Por eso, felicito a todo el equipo por estos logros y los invito a que le demos un impulso cada vez más fuerte”.
En tanto, Barbás afirmó: “Este es un paso fundamental, porque con estas estrategias de captación activa no estamos esperando de brazos cruzados que las mujeres vengan al centro de salud; sino que vamos a buscarla donde ella esté, para incluirla y para lograr un seguimiento adecuado”. En el mismo sentido, valoró también la labor de los CAPS, de las Oficinas Regionales de Integración Sanitaria en los hospitales y de los gobiernos locales.
De esta presentación participaron también las ministras de la Mujer, Claudia Martínez y de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; el secretario de Transporte, Franco Mogetta y el de Gestión Administrativa de Desarrollo Social, Sebastián Serrano. También estuvieron presentes la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Cudolá; el secretario de Salud, Sergio Metrebián, y la responsable del Programa de Protección de la embarazada y su bebé, María José Belveder, además de otros funcionarios y funcionarias del gabinete de Salud, del municipio capitalino, de Apross, directores/as de las maternidades provinciales y equipos técnicos de los ministerios involucrados.
Te puede interesar
Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos
Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.
Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división
El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.
Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba
El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.
Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer
Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.
Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación
Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.
Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba
Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.
Córdoba: una camioneta se incendió y el conductor sufrió una quemadura leve
Por motivos que aún se investigan, un vehículo se incendió este miércoles en barrio Mirizzi. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el auto quedó completamente destruido.
Detienen al cabo acusado de obtener imágenes y videos en el baño de Jefatura
El efectivo fue arrestado luego de que los investigadores encontraran indicios suficientes para su detención.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en el departamento Marcos Juárez
La Fiscalía de Instrucción de Corral de Bustos-Ifflinger pide colaboración para dar con el paradero de Genaro Emanuel Farías, de 19 años. Fue visto por última vez el 27 de Octubre.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 27° y la mínima sería de 16°.
Llega el “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones y debate dentro de Discar
Todas las películas son de producción nacional y se proyectarán con subtítulos en español. Serán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre con entrada libre y gratuita.