Se presentaron los resultados preliminares del programa de Protección de la embarazada y su bebé
En estos cuatro meses, se logró inscribir a 5585 embarazadas, lo cual representa el 61% de la meta propuesta para todo el año.
La ministra de Salud, Gabriela Barbás –junto a la senadora nacional, Alejandra Vigo- presentó hoy los resultados preliminares de esta nueva etapa del Programa de protección de la embarazada y su bebé. Desde septiembre de 2022, el programa logró incrementar la cantidad de inscripciones, de manera que lleva captadas el 73% de las personas embarazadas sin obra social registradas en toda la provincia, y el 92% en la ciudad de Córdoba, de acuerdo al Monitor Sanitario.
“En cuatro meses, logramos el 61% de la meta de inscripciones que nos habíamos propuesto para todo el año. Y continuamos trabajando fuertemente para cumplir el segundo de los objetivos, que es lograr que más mujeres tengan al menos cuatro controles de embarazo. Por ahora, hemos logrado que el 75% de las beneficiarias tenga registrado al menos un control”, explicó la ministra de Salud.
Concretamente, desde septiembre de 2022 se inscribieron 5585 personas embarazadas, en comparación con un promedio anual de 6085 inscripciones. El total actual de beneficiarias activas es de 6786.
Durante la presentación, la senadora Vigo recordó el objetivo principal de esta iniciativa: “Este es fundamentalmente un programa de acompañamiento a las mujeres que deciden ser madres. Entonces, cuando lo creamos y lo fuimos perfeccionando, nos dimos cuenta de que el Estado tiene que estar ahí, en ese momento de toma de decisión, para decirle a esa mujer que la vamos a proteger no solo en el parto y después del nacimiento de su bebé, sino también durante todo el embarazo”.
Cabe recordar que este programa había sido impulsado por Alejandra Vigo en 2016, en su gestión como secretaria de Equidad y Promoción del Empleo. El año pasado, este programa –que articula acciones con distintos ministerios, como el de la Mujer, Desarrollo Social, Hábitat y Vinculación Comunitaria, entre otros- ingresó en una nueva etapa, de ampliación y fortalecimiento, en la que tiene dependencia directa de la cartera sanitaria.
Una de las novedades de esta nueva etapa del programa fue la conformación de equipos territoriales para la captación y recaptación de las personas embarazadas. Se trata de 95 agentes que realizan recorridos por los centros de salud y participan de estrategias itinerantes del Ministerio de Salud, con presencia en operativos de vacunación, en eventos como Derecho al verano o festivales, en actividades en polideportivos sociales, entre otras instancias. Con estas estrategias, se logró inscribir a 1471 beneficiarias.
Vigo destacó particularmente el trabajo de estas duplas territoriales: “Sin el esfuerzo y ese corazón que motoriza este programa, estos resultados hubieran sido imposibles. Este no es un programa de fácil aplicación, requiere que en primer lugar las mujeres puedan acceder a la información, porque muchas veces no saben qué tienen que hacer ni dónde tienen que recurrir, y mucho menos, que hay un Estado presente que quiere acompañar la decisión de maternar. Por eso, felicito a todo el equipo por estos logros y los invito a que le demos un impulso cada vez más fuerte”.
En tanto, Barbás afirmó: “Este es un paso fundamental, porque con estas estrategias de captación activa no estamos esperando de brazos cruzados que las mujeres vengan al centro de salud; sino que vamos a buscarla donde ella esté, para incluirla y para lograr un seguimiento adecuado”. En el mismo sentido, valoró también la labor de los CAPS, de las Oficinas Regionales de Integración Sanitaria en los hospitales y de los gobiernos locales.
De esta presentación participaron también las ministras de la Mujer, Claudia Martínez y de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; el secretario de Transporte, Franco Mogetta y el de Gestión Administrativa de Desarrollo Social, Sebastián Serrano. También estuvieron presentes la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Cudolá; el secretario de Salud, Sergio Metrebián, y la responsable del Programa de Protección de la embarazada y su bebé, María José Belveder, además de otros funcionarios y funcionarias del gabinete de Salud, del municipio capitalino, de Apross, directores/as de las maternidades provinciales y equipos técnicos de los ministerios involucrados.
Te puede interesar
Primavera en la ciudad: Axel tocará en vivo en la Plaza España
El domingo, el Metropolitano de Arte Urbano será escenario de un encuentro con artistas como Axel, Misty Soul Chair y Lucho Arrieta, actividades interactivas y sorpresas con entrada libre y gratuita.
Makintach pidió la nulidad de la causa que investiga el documental
La magistrada considera que el caso es el resultado de un “árbol envenenado” porque se trata de un “procedimiento ilegal”.
Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia
Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.
Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.