Sociedad Por: El Objetivo09 de febrero de 2023

Schiaretti abrió el primer encuentro suprarregional de mujeres

Se trata de un foro de autoridades y referentes de género de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil y Perú. Schiaretti destacó el rol del Estado en el proceso de igualdad entre hombres y mujeres. El mandatario dijo que este es el siglo de las mujeres y que “esta lucha se va a coronar con éxito”.

Schiaretti abrió el primer encuentro suprarregional de mujeres

El gobernador Juan Schiaretti presidió esta mañana la apertura oficial del Encuentro Suprarregional de Mujeres que durante dos días se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Córdoba, y que se realiza en el marco del 40 aniversario de democracia ininterrumpida en Argentina.

Participan autoridades y referentes de género de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil y Perú; además de integrantes de gobiernos locales de la Región Centro, Atacalar, Zicosur y Oru Fogar. El lema de este primer encuentro es “Mujeres y juventudes construyendo democracias igualitarias en clave regional”.

“Estos foros nos sirven muchísimo: para desarrollar más la conciencia de la necesidad de una democracia igualitaria; de que la mayoría de la sociedad, que son las mujeres, tienen que tener los mismos derechos -en serio- que los hombres. Nos sirven para intercambiar experiencias y para mantener viva la llama de la igualdad entre mujeres y hombres, como corresponde”, dijo el gobernador sobre este encuentro.

También felicitó por la organización de este foro “que tiene que ver con los tiempos que nos tocan vivir”. “Este siglo 21 va a ser el siglo de las mujeres porque esa lucha se va a coronar con éxito y vamos a lograr la igualdad de las mujeres con los hombres”, enfatizó el mandatario.

El gobernador habló del rol del Estado en el proceso transformador de la sociedad y destacó como clave que se tomen “medidas para cuidar a las mujeres y para promover la igualdad de oportunidades”.

Sobre ello, detalló las políticas en favor de la mujer que el Gobierno de Córdoba ha puesto en marcha en los últimos 20 años.  Así, se refirió a la Ley de Participación Igualitaria en la Política, en el 2000; la Ley contra la Violencia Familiar, en el 2002; la creación del Polo de la Mujer; y otro tipo de programas como el de Salas Cuna; cuarto mes de licencia por maternidad; el de protección de la embarazada y su bebé; o aquellos de apoyo al empleo y crediticios, entre otros.

“Comento estas políticas por nuestro convencimiento de que los Estados tienen que actuar y es el mismo convencimiento que tenemos con los otros dos gobernadores de la Región Centro”, dijo Schiaretti. “El tema crucial es que no puede ser dejado de lado, por más crisis que exista a nivel mundial y en la región latinoamericana”, añadió.

Homenajes

“La democracia debe ser igualitaria”, puntualizó en gobernador en otro momento de su discurso, a la vez que recordó las cuatro décadas de democracia continuada en Argentina.

En ese sentido, Schiaretti hizo un doble homenaje: a los 30.000 desaparecidos durante la dictadura, “porque ellos y ellas, con sus aciertos y sus errores, lucharon por la libertad, por un país y un mundo mejor”; y a las madres y abuelas de Plaza de Mayo, “que como mujeres mostraron la dignidad nacional que había que tener en esa noche la más oscura de la Patria”.

Parlamento de mujeres

A su turno, la senadora nacional Alejandra Vigo agradeció la presencia de prestigios representantes de organismos internacionales, de gobiernos nacionales y locales “para ponernos de acuerdo y trabajar sobre un tema que hoy toda la sociedad está pensando después de mucho tiempo, que es el tema de las mujeres y el compromiso para impulsar las juventudes”.

La senadora propuso la conformación de un Parlamento de mujeres “como una instancia nacional y regional de debate, intercambio de experiencias, formación, para propiciar y regular las políticas públicas, que promuevan la inclusión, la participación y el liderazgo de las mujeres, garantizando la participación igualitaria en todos los ámbitos de la vida pública”.

Seguidamente, la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, sostuvo que “este ha sido un largo camino por la lucha y los derechos humanos de las mujeres. Y aquí estamos todas y todos reafirmando esos derechos, diciendo que no vamos a volver nunca más atrás, y que este encuentro va a significar un hito histórico, porque las mujeres hemos decidido que vamos a cambiar la historia”.

El encuentro también contó destacadas personalidades: la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA, Alejandra Mora Mora; el secretario general de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, Federico Castillo Blanco; la directora de la Organización Internacional del Trabajo, Yukiko Arai; la representante de la Organización Panamericana de la Salud, Eva Jané Llopis; el representante residente del programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Argentina, Claudio Tomasi; la ministra de Igualdad, Géneros y Diversidad de Santa Fe, Florencia Marinaro; y la ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Marisa Paira.

Te puede interesar

Para este sábado se esperan lluvias aisladas y ráfagas de viento por la noche

Este sábado será un día con cielo cubierto y lluvias aisladas durante gran parte de la jornada. A partir de la tarde se esperan tormentas y ráfagas de viento del cuadrante sur, que podrían llegar hasta los 59 km/h.

EPEC realizará cortes programados en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz

En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica se realizarán intervenciones por parte de EPEC en Córdoba, San Francisco, Alta Gracia y Villa Carlos Paz.

Operativo de control y prevención para los festejos de la primavera

Los equipos del Ente, junto a inspectores de la Secretaría de Gobierno y la Guardia Urbana, supervisarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad una variada agenda de propuestas habilitadas.

Primavera en la ciudad: Axel tocará en vivo en la Plaza España

El domingo, el Metropolitano de Arte Urbano será escenario de un encuentro con artistas como Axel, Misty Soul Chair y Lucho Arrieta, actividades interactivas y sorpresas con entrada libre y gratuita.

Makintach pidió la nulidad de la causa que investiga el documental

La magistrada considera que el caso es el resultado de un “árbol envenenado” porque se trata de un “procedimiento ilegal”.

Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia

Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.

Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado

La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.