Schiaretti abrió el primer encuentro suprarregional de mujeres
Se trata de un foro de autoridades y referentes de género de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil y Perú. Schiaretti destacó el rol del Estado en el proceso de igualdad entre hombres y mujeres. El mandatario dijo que este es el siglo de las mujeres y que “esta lucha se va a coronar con éxito”.
El gobernador Juan Schiaretti presidió esta mañana la apertura oficial del Encuentro Suprarregional de Mujeres que durante dos días se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Córdoba, y que se realiza en el marco del 40 aniversario de democracia ininterrumpida en Argentina.
Participan autoridades y referentes de género de Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile, Brasil y Perú; además de integrantes de gobiernos locales de la Región Centro, Atacalar, Zicosur y Oru Fogar. El lema de este primer encuentro es “Mujeres y juventudes construyendo democracias igualitarias en clave regional”.
“Estos foros nos sirven muchísimo: para desarrollar más la conciencia de la necesidad de una democracia igualitaria; de que la mayoría de la sociedad, que son las mujeres, tienen que tener los mismos derechos -en serio- que los hombres. Nos sirven para intercambiar experiencias y para mantener viva la llama de la igualdad entre mujeres y hombres, como corresponde”, dijo el gobernador sobre este encuentro.
También felicitó por la organización de este foro “que tiene que ver con los tiempos que nos tocan vivir”. “Este siglo 21 va a ser el siglo de las mujeres porque esa lucha se va a coronar con éxito y vamos a lograr la igualdad de las mujeres con los hombres”, enfatizó el mandatario.
El gobernador habló del rol del Estado en el proceso transformador de la sociedad y destacó como clave que se tomen “medidas para cuidar a las mujeres y para promover la igualdad de oportunidades”.
Sobre ello, detalló las políticas en favor de la mujer que el Gobierno de Córdoba ha puesto en marcha en los últimos 20 años. Así, se refirió a la Ley de Participación Igualitaria en la Política, en el 2000; la Ley contra la Violencia Familiar, en el 2002; la creación del Polo de la Mujer; y otro tipo de programas como el de Salas Cuna; cuarto mes de licencia por maternidad; el de protección de la embarazada y su bebé; o aquellos de apoyo al empleo y crediticios, entre otros.
“Comento estas políticas por nuestro convencimiento de que los Estados tienen que actuar y es el mismo convencimiento que tenemos con los otros dos gobernadores de la Región Centro”, dijo Schiaretti. “El tema crucial es que no puede ser dejado de lado, por más crisis que exista a nivel mundial y en la región latinoamericana”, añadió.
Homenajes
“La democracia debe ser igualitaria”, puntualizó en gobernador en otro momento de su discurso, a la vez que recordó las cuatro décadas de democracia continuada en Argentina.
En ese sentido, Schiaretti hizo un doble homenaje: a los 30.000 desaparecidos durante la dictadura, “porque ellos y ellas, con sus aciertos y sus errores, lucharon por la libertad, por un país y un mundo mejor”; y a las madres y abuelas de Plaza de Mayo, “que como mujeres mostraron la dignidad nacional que había que tener en esa noche la más oscura de la Patria”.
Parlamento de mujeres
A su turno, la senadora nacional Alejandra Vigo agradeció la presencia de prestigios representantes de organismos internacionales, de gobiernos nacionales y locales “para ponernos de acuerdo y trabajar sobre un tema que hoy toda la sociedad está pensando después de mucho tiempo, que es el tema de las mujeres y el compromiso para impulsar las juventudes”.
La senadora propuso la conformación de un Parlamento de mujeres “como una instancia nacional y regional de debate, intercambio de experiencias, formación, para propiciar y regular las políticas públicas, que promuevan la inclusión, la participación y el liderazgo de las mujeres, garantizando la participación igualitaria en todos los ámbitos de la vida pública”.
Seguidamente, la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, sostuvo que “este ha sido un largo camino por la lucha y los derechos humanos de las mujeres. Y aquí estamos todas y todos reafirmando esos derechos, diciendo que no vamos a volver nunca más atrás, y que este encuentro va a significar un hito histórico, porque las mujeres hemos decidido que vamos a cambiar la historia”.
El encuentro también contó destacadas personalidades: la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA, Alejandra Mora Mora; el secretario general de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, Federico Castillo Blanco; la directora de la Organización Internacional del Trabajo, Yukiko Arai; la representante de la Organización Panamericana de la Salud, Eva Jané Llopis; el representante residente del programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Argentina, Claudio Tomasi; la ministra de Igualdad, Géneros y Diversidad de Santa Fe, Florencia Marinaro; y la ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Marisa Paira.
Te puede interesar
Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces: explotaron los depósitos con las importaciones online
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Preocupación por la salud de Ernesto Cherquis Bialo: piden dadores de sangre
El periodista, de 84 años, padece neumonía y necesita soporte transfusional; Hemoterapia recibe voluntarios de lunes a viernes, con turno previo por mail.
Córdoba: una madre donó parte de su hígado para salvar a su hija de 5 meses
Victoria, una bebé de 5 meses de Río Tercero, fue trasplantada con hígado de su madre. Está estable y su historia conmovió por el gesto de amor y la solidaridad.
Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba
El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.
“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo
Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.
El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba
Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.
Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital
El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte
La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.