Sociedad Por: El Objetivo10 de febrero de 2023

Caso Blas Correas: el 22 de febrero comenzarán los alegatos de las partes

Este viernes se definió que el 22 de febrero comenzarán los alegatos en el juicio por el crimen de Blas Correas, el adolescente que fue ultimado en Córdoba durante un control policial en agosto del 2020.

Entra en la etapa final el juicio contra los policías acusados por la muerte de Blas Correas. - Foto: Archivo.

Los alegatos en el juicio por el crimen de Valentino Blas Correas comenzarán el próximo 22 de febrero, informaron hoy fuentes judiciales. El adolescente de 17 años fue asesinado de un balazo durante un control policial en agosto de 2020 en la ciudad de Córdoba. Por este hecho son juzgados trece efectivos policiales por distintas responsabilidades.

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 8va. Nominación, mediante acuerdo con las partes intervinientes en el proceso de enjuiciamiento, resolvió hoy cerrar la etapa de recepción de pruebas y seguidamente convocó para el miércoles 22 de febrero, a las 9, para abrir los alegatos con la exposición de los actores civiles, quienes lo harán por escrito.

El pasado miércoles debía reiniciarse el debate, luego del receso por la feria judicial, pero la vigésima novena audiencia debió suspenderse por la ausencia justificada de cuatro de los miembros del jurado y se había pasado para hoy.

En la apertura los miembros del tribunal (Marcelo Jaime, Juan Manuel Ugarte, Mario Centeno) se reunieron con las partes y se llegó “a un acuerdo de incorporar por lectura de los elementos probatorios que aún restan por debatir, y también se renunció a los testigos nuevos que surgieron durante el debate”, manifestó a Télam, Manuel Gutiérrez, uno de los abogados querellantes.

Asimismo, dijo que el acuerdo incluye la “iniciación de los alegatos el 22 de febrero”, en el orden que determina el Código de Procedimiento Penal de la provincia, que establece comenzar con la acción civil, fiscalía, querellantes y por último los defensores.

El abogado querellante en representación de los padres de la víctima, Alejandro Pérez Moreno, destacó que la decisión le pareció “acertada y positiva porque todas las pruebas ya están producidas y las partes están listas para alegar”.

El letrado aclaro que la decisión adoptada de cerrar la instancia probatoria “no tiene absolutamente nada que ver” con las ausencias de miembros del jurado, como ocurrió el pasado miércoles y que la mamá de Blas, Soledad Laciar, había manifestado su preocupación por la posibilidad de que esa situación se repita y ponga en riesgo de “nulidad” al juicio.

“La decisión se toma porque no iba a modificar lo que ya tenemos. El juicio se hace muy largo innecesariamente”, afirmó Pérez Moreno a los medios locales y estimó que a mediados de marzo se podría dictar sentencia.

Agregó que por todos los hechos nuevos que se generaron durante el juicio, se solicitará que esas actuaciones sean elevadas a la fiscalía correspondiente para que se abra una nueva investigación, al considerar que al menos otros quince policías deben responder por sus acciones u omisiones en el marco del asesinato de Blas Correas.

Por su parte, Laciar dijo: “ya está todo dicho. Tengo la certeza de que los trece policías que están siendo juzgados son responsables”, y aclaró que cerrar este juicio “es una etapa porque la lucha sigue y queda mucho por investigar. Se tiene que terminar la violencia institucional” en la policía.

En este juicio se debate el hecho ocurrido la madrugada del 6 de agosto del 2020, cuando Blas y cuatros amigos adolescentes circulaban en un automóvil por el barrio Colinas, en el sur de la capital cordobesa, y evadieron un control policial porque el conductor se asustó al ver que uno de los policías había desenfundado un arma. Dos efectivos dispararon contra el rodado y uno de los proyectiles impactó en la espalda de Blas, quien murió.

Por el homicidio se encuentran acusados el cabo primero, Lucas Damián Gómez (37), que, según la fiscalía, efectuó cuatro disparos con su arma reglamentaria, y el cabo primero, Javier Catriel Alarcón (33), quien según la pesquisa disparó en dos oportunidades.

Ambos afrontan cargos como "coautores de homicidio calificado por haber sido cometido en abuso de su función y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego, homicidio calificado por abuso de su función en grado de tentativa reiterado (cuatro hechos) y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego en grado de tentativa reiterado (cuatro hechos)".

En tanto, los restantes acusados, todos policías, son Sergio Alejandro González, Wanda Micaela Esquivel, Yamila Florencia Martínez, Walter Eduardo Soria, Enzo Gustavo Quiroga, Jorge Ariel Galleguillo, Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Emanuel Toloza, Ezequiel Agustín Vélez, Leandro Alexis Quevedo y Juan Antonio Gatica.

Te puede interesar

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.

Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo

El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.

Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial

El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.

Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras

El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.

Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.

Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber

El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.

Tomaron alcohol, huyeron de un control y terminaron detenidos tras chocar contra otro auto

Dos jóvenes de 22 y 23 años fueron arrestados este lunes a la madrugada en la ciudad de Córdoba, luego de intentar escapar de un control policial. Terminaron impactando contra un vehículo estacionado.

La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra

Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.