Caso Blas Correas: el 22 de febrero comenzarán los alegatos de las partes
Este viernes se definió que el 22 de febrero comenzarán los alegatos en el juicio por el crimen de Blas Correas, el adolescente que fue ultimado en Córdoba durante un control policial en agosto del 2020.
Los alegatos en el juicio por el crimen de Valentino Blas Correas comenzarán el próximo 22 de febrero, informaron hoy fuentes judiciales. El adolescente de 17 años fue asesinado de un balazo durante un control policial en agosto de 2020 en la ciudad de Córdoba. Por este hecho son juzgados trece efectivos policiales por distintas responsabilidades.
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 8va. Nominación, mediante acuerdo con las partes intervinientes en el proceso de enjuiciamiento, resolvió hoy cerrar la etapa de recepción de pruebas y seguidamente convocó para el miércoles 22 de febrero, a las 9, para abrir los alegatos con la exposición de los actores civiles, quienes lo harán por escrito.
El pasado miércoles debía reiniciarse el debate, luego del receso por la feria judicial, pero la vigésima novena audiencia debió suspenderse por la ausencia justificada de cuatro de los miembros del jurado y se había pasado para hoy.
En la apertura los miembros del tribunal (Marcelo Jaime, Juan Manuel Ugarte, Mario Centeno) se reunieron con las partes y se llegó “a un acuerdo de incorporar por lectura de los elementos probatorios que aún restan por debatir, y también se renunció a los testigos nuevos que surgieron durante el debate”, manifestó a Télam, Manuel Gutiérrez, uno de los abogados querellantes.
Asimismo, dijo que el acuerdo incluye la “iniciación de los alegatos el 22 de febrero”, en el orden que determina el Código de Procedimiento Penal de la provincia, que establece comenzar con la acción civil, fiscalía, querellantes y por último los defensores.
El abogado querellante en representación de los padres de la víctima, Alejandro Pérez Moreno, destacó que la decisión le pareció “acertada y positiva porque todas las pruebas ya están producidas y las partes están listas para alegar”.
El letrado aclaro que la decisión adoptada de cerrar la instancia probatoria “no tiene absolutamente nada que ver” con las ausencias de miembros del jurado, como ocurrió el pasado miércoles y que la mamá de Blas, Soledad Laciar, había manifestado su preocupación por la posibilidad de que esa situación se repita y ponga en riesgo de “nulidad” al juicio.
“La decisión se toma porque no iba a modificar lo que ya tenemos. El juicio se hace muy largo innecesariamente”, afirmó Pérez Moreno a los medios locales y estimó que a mediados de marzo se podría dictar sentencia.
Agregó que por todos los hechos nuevos que se generaron durante el juicio, se solicitará que esas actuaciones sean elevadas a la fiscalía correspondiente para que se abra una nueva investigación, al considerar que al menos otros quince policías deben responder por sus acciones u omisiones en el marco del asesinato de Blas Correas.
Por su parte, Laciar dijo: “ya está todo dicho. Tengo la certeza de que los trece policías que están siendo juzgados son responsables”, y aclaró que cerrar este juicio “es una etapa porque la lucha sigue y queda mucho por investigar. Se tiene que terminar la violencia institucional” en la policía.
En este juicio se debate el hecho ocurrido la madrugada del 6 de agosto del 2020, cuando Blas y cuatros amigos adolescentes circulaban en un automóvil por el barrio Colinas, en el sur de la capital cordobesa, y evadieron un control policial porque el conductor se asustó al ver que uno de los policías había desenfundado un arma. Dos efectivos dispararon contra el rodado y uno de los proyectiles impactó en la espalda de Blas, quien murió.
Por el homicidio se encuentran acusados el cabo primero, Lucas Damián Gómez (37), que, según la fiscalía, efectuó cuatro disparos con su arma reglamentaria, y el cabo primero, Javier Catriel Alarcón (33), quien según la pesquisa disparó en dos oportunidades.
Ambos afrontan cargos como "coautores de homicidio calificado por haber sido cometido en abuso de su función y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego, homicidio calificado por abuso de su función en grado de tentativa reiterado (cuatro hechos) y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego en grado de tentativa reiterado (cuatro hechos)".
En tanto, los restantes acusados, todos policías, son Sergio Alejandro González, Wanda Micaela Esquivel, Yamila Florencia Martínez, Walter Eduardo Soria, Enzo Gustavo Quiroga, Jorge Ariel Galleguillo, Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Emanuel Toloza, Ezequiel Agustín Vélez, Leandro Alexis Quevedo y Juan Antonio Gatica.
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos
Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal
El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.
Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba
El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.