Se inauguró el primer balneario accesible en Villa Cura Brochero
Se trata de un espacio turístico para que personas con discapacidad puedan disfrutar de la naturaleza y de actividades recreativas. Tiene instalaciones que permiten desplazarse y acceder al río de manera segura.
Desde el Gobierno Provincial se informó que la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión del Ministerio de Salud, junto a la Municipalidad de Villa Cura Brochero e instituciones que trabajan en la temática, inauguraron El Pocito, el primer balneario accesible de la Provincia ubicado en dicha localidad.
La iniciativa busca brindar un espacio turístico para que personas con discapacidad puedan disfrutar de la naturaleza y de actividades recreativas de manera segura.
Para llevar a cabo la propuesta, se trabajó junto a la Fundación Lautaro y al Instituto Cristo Obrero en la construcción de sillas de traslado sobre superficies irregulares, que permiten movilizarse por la playa e ingresar al agua. Además, se dispuso una rampa especial para facilitar la bajada al río.
Vale destacar que el balneario cuenta con asistencia las 24 horas. Ante cualquier eventualidad, el equipo de Discapacidad de la Municipalidad, conformado por especialistas en kinesiología, psicología y ciencias de la educación, brinda acompañamiento y la atención que se requiera.
Al respecto, María Teresa Puga, subsecretaría de Discapacidad, expresó: “La accesibilidad y la inclusión son construcciones colectivas que implican la convivencia en aceptación, armonía y disfrute de los espacios y servicios en condiciones de igualdad. Este nuevo espacio apunta a disminuir obstáculos y generar diseños universales en los servicios y lugares públicos; y de esta manera, sumar concientización acerca de los desafíos y obstáculos a los que se enfrentan a diario las personas con discapacidad”.
Otra de las propuestas accesibles del balneario es brindar información turística para personas ciegas traducidas al sistema braile, para lo cual se trabajó junto a la Unión Cordobesa para Ciegos.
Por último, junto al área de Ambiente del municipio, se logró la revalorización de un tronco de árbol, que se encuentra en medio de la rampa, mediante el trabajo cuidadoso y detallado de escultores del Valle de Traslasierra.
El balneario está ubicado en la Av. Ejército Argentino esquina Boulevard Pechuan Marín de la ciudad de Cura Brochero.
Vale mencionar que el municipio adhiere por ordenanza a la Ley sobre trato adecuado a personas con discapacidad desde el año 2021.
Te puede interesar
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA
Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?
Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.
Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida
Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.
Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025
Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.
La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia
Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.
Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana
Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.