Turismo Por: El Objetivo12 de febrero de 2023

Se inauguró el primer balneario accesible en Villa Cura Brochero

Se trata de un espacio turístico para que personas con discapacidad puedan disfrutar de la naturaleza y de actividades recreativas. Tiene instalaciones que permiten desplazarse y acceder al río de manera segura.

Se inauguró el primer balneario accesible en Villa Cura Brochero - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión del Ministerio de Salud, junto a la Municipalidad de Villa Cura Brochero e instituciones que trabajan en la temática, inauguraron El Pocito, el primer balneario accesible de la Provincia ubicado en dicha localidad.

La iniciativa busca brindar un espacio turístico para que personas con discapacidad puedan disfrutar de la naturaleza y de actividades recreativas de manera segura.  

Para llevar a cabo la propuesta, se trabajó junto a la Fundación Lautaro y al Instituto Cristo Obrero en la construcción de sillas de traslado sobre superficies irregulares, que permiten movilizarse por la playa e ingresar al agua. Además, se dispuso una rampa especial para facilitar la bajada al río.

Vale destacar que el balneario cuenta con asistencia las 24 horas. Ante cualquier eventualidad, el equipo de Discapacidad de la Municipalidad, conformado por especialistas en kinesiología, psicología y ciencias de la educación, brinda acompañamiento y la atención que se requiera.

Al respecto, María Teresa Puga, subsecretaría de Discapacidad, expresó: “La accesibilidad y la inclusión son construcciones colectivas que implican la convivencia en aceptación, armonía y disfrute de los espacios y servicios en condiciones de igualdad. Este nuevo espacio apunta a disminuir obstáculos y generar diseños universales en los servicios y lugares públicos; y de esta manera, sumar concientización acerca de los desafíos y obstáculos a los que se enfrentan a diario las personas con discapacidad”.

Otra de las propuestas accesibles del balneario es brindar información turística para personas ciegas traducidas al sistema braile, para lo cual se trabajó junto a la Unión Cordobesa para Ciegos.

Por último, junto al área de Ambiente del municipio, se logró la revalorización de un tronco de árbol, que se encuentra en medio de la rampa, mediante el trabajo cuidadoso y detallado de escultores del Valle de Traslasierra.

El balneario está ubicado en la Av. Ejército Argentino esquina Boulevard Pechuan Marín de la ciudad de Cura Brochero.

Vale mencionar que el municipio adhiere por ordenanza a la Ley sobre trato adecuado a personas con discapacidad desde el año 2021.

Te puede interesar

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.

Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional

La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.

Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR

El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.

Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba

La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.

La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia

Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.