Se inauguró el primer balneario accesible en Villa Cura Brochero
Se trata de un espacio turístico para que personas con discapacidad puedan disfrutar de la naturaleza y de actividades recreativas. Tiene instalaciones que permiten desplazarse y acceder al río de manera segura.
Desde el Gobierno Provincial se informó que la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión del Ministerio de Salud, junto a la Municipalidad de Villa Cura Brochero e instituciones que trabajan en la temática, inauguraron El Pocito, el primer balneario accesible de la Provincia ubicado en dicha localidad.
La iniciativa busca brindar un espacio turístico para que personas con discapacidad puedan disfrutar de la naturaleza y de actividades recreativas de manera segura.
Para llevar a cabo la propuesta, se trabajó junto a la Fundación Lautaro y al Instituto Cristo Obrero en la construcción de sillas de traslado sobre superficies irregulares, que permiten movilizarse por la playa e ingresar al agua. Además, se dispuso una rampa especial para facilitar la bajada al río.
Vale destacar que el balneario cuenta con asistencia las 24 horas. Ante cualquier eventualidad, el equipo de Discapacidad de la Municipalidad, conformado por especialistas en kinesiología, psicología y ciencias de la educación, brinda acompañamiento y la atención que se requiera.
Al respecto, María Teresa Puga, subsecretaría de Discapacidad, expresó: “La accesibilidad y la inclusión son construcciones colectivas que implican la convivencia en aceptación, armonía y disfrute de los espacios y servicios en condiciones de igualdad. Este nuevo espacio apunta a disminuir obstáculos y generar diseños universales en los servicios y lugares públicos; y de esta manera, sumar concientización acerca de los desafíos y obstáculos a los que se enfrentan a diario las personas con discapacidad”.
Otra de las propuestas accesibles del balneario es brindar información turística para personas ciegas traducidas al sistema braile, para lo cual se trabajó junto a la Unión Cordobesa para Ciegos.
Por último, junto al área de Ambiente del municipio, se logró la revalorización de un tronco de árbol, que se encuentra en medio de la rampa, mediante el trabajo cuidadoso y detallado de escultores del Valle de Traslasierra.
El balneario está ubicado en la Av. Ejército Argentino esquina Boulevard Pechuan Marín de la ciudad de Cura Brochero.
Vale mencionar que el municipio adhiere por ordenanza a la Ley sobre trato adecuado a personas con discapacidad desde el año 2021.
Te puede interesar
San Javier y Yacanto, entre los destinos turísticos nominados como los mejores del mundo
Lo localidad del Valle de Traslasierra fue seleccionada para representar a Córdoba en la edición 2025 de Best Tourism Villages. La iniciativa impulsada por la ONU Turismo distingue a los destinos rurales más sobresalientes del planeta.
Córdoba Day: La Provincia exhibe su potencial turístico y productivo en San Pablo
Se llevan a cabo encuentros con operadores turísticos y actividades promocionales estratégicas para posicionar a Córdoba.
Flybondi y LATAM anunciaron nuevas rutas internacionales desde Córdoba
De esta manera, la provincia refuerza su posicionamiento como hub aéreo del interior y potencia el turismo receptivo internacional.
Llega el ”Desafío Cura Brochero” que recorrerá el Valle de Traslasierra
La prueba recorrerá 118 km, integrando diferentes localidades que conforman el eje sudoeste del Camino de Brochero.
Continúan las actividades del mes del astroturismo en Córdoba
El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.
Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse
El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.
Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo
El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.
Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones
El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.
La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?
La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.
Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia
Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.
Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba
El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.