Córdoba fue sede del Encuentro Suprarregional de Mujeres
personas participaron del Encuentro en el Centro de Convenciones Córdoba.
Bajo el lema «Construyendo democracias igualitarias en clave regional» concluyó el Encuentro Suprarregional de Mujeres en Córdoba, con el objetivo de reconocer el rol protagónico de las mujeres y las juventudes como sujetos políticos fundamentales en la transformación social.
Córdoba, provincia pionera en políticas de género, fue la sede de este gran evento, con la participación de autoridades de gobiernos locales de: Región Centro, Atacalar, Zicosur y ORU Fogar.
El Encuentro tuvo la apertura oficial con las palabras del gobernador, Juan Schiaretti, quien afirmó: “Este siglo 21 va a ser el siglo de las mujeres porque esa lucha se va a coronar con éxito y vamos a lograr la igualdad”.
En la segunda jornada se llevó a cabo un acto conmemorativo con motivo del Aniversario de los 40 años de democracia en Argentina, en el que fue homenajeada Sonia Torres, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, junto a destacadas mujeres de la Comisión Provincial de la Memoria. Además de distinciones para referentas de Buenas Prácticas Locales en Género.
También, Alejandra Mora Mora, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA, participó del homenaje por los 95 años del primer órgano intergubernamental creado para garantizar los derechos humanos de las mujeres.
En el cierre del Encuentro, la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, presentó las conclusiones provisorias de todos los aportes producto de los días de debate, y que formarán parte de la Declaración de las Mujeres: “Compromisos Regionales por la Igualdad de Género”. El plenario aprobó que se continúe trabajando en su elaboración, para ser presentadas en marzo próximo.
Como parte de las principales conclusiones de destacan:
Fortalecer la protección y atención de la situación de violencia de género que atraviesan personas con discapacidad.
Reconocer las especiales problemáticas que atraviesan las mujeres para alcanzar la igualdad en el deporte, en el mundo empresarial y el ámbito rural.
Impulsar espacios y la plena participación de juventudes en donde se discuten las temáticas de mujeres y diversidades, para que sean protagonistas del más amplio debate democrático que apoye las transformaciones necesarias para alcanzar la inclusión, de las diversidades, las mujeres migrantes, los pueblos originarios.
Brega por una justicia con perspectiva de género, para prevenir, investigar y sancionar la violencia de genero.
Registrar el trabajo de las mujeres que cuidan, su trabajo comunitario, favoreciendo la creación de instrumentos locales, para que todas estas políticas lleguen de manera más efectiva a todas las mujeres de los territorios.
En ese sentido, la ministra expresó que se va a trabajar en la construcción de una Agenda suprarregional y en la aprobación de Convenios y Acuerdos Regionales, que reconozcan esta Declaración, la hagan exigible y otorguen jerarquía institucional a dichos compromisos.
Asimismo, como parte de las conclusiones aprobadas por el plenario, se tomó la iniciativa de la senadora nacional, Alejandra Vigo, para que esta agenda se discuta en el marco de la conformación de un Parlamento Suprarregional de Mujeres, como una instancia nacional y regional de debate, intercambio de experiencias, formación, y para propiciar y regular las políticas públicas que promuevan la inclusión, la participación y el liderazgo de las mujeres, en todos los ámbitos de la vida pública.
Junto con ello, y como parte de las conclusiones, la ministra enfatizó en la necesidad de establecer la implementación de la Ley Micaela en toda la región, como así también la Ley Vigo, que reconoce la violencia de género en el Programa Médico Obligatorio, y respecto de la cual el plenario aprobó la necesidad de su inmediatamente aplicación.
Por último, se destaca la creación del Registro de Buenas de Prácticas Locales de la región, que posibilite el intercambio, la discusión, las alianzas y medir avances; resaltando así el compromiso del gobernador Juan Schiaretti de trabajar de manera conjunta para que todas estas expresiones y políticas, lleguen a todas las mujeres del país y la región.
Este Encuentro contó con el aval y acompañamiento de los Organismos Internaciones más destacados del Sistema de Naciones Unidas, la CIM OEA y de la cooperación internacional europea, de la representante del Ministerio de las Mujeres, Géneros, Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, del viceintendente Daniel Passerini, en representación de la Municipalidad de Córdoba, y ministras y Altas Autoridades del país y la región.
Te puede interesar
“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo
Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.
El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba
Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.
Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital
El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte
La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.