Sociedad Por: El Objetivo12 de febrero de 2023

Córdoba fue sede del Encuentro Suprarregional de Mujeres

personas participaron del Encuentro en el Centro de Convenciones Córdoba.

Córdoba fue sede del Encuentro Suprarregional de Mujeres

Bajo el lema «Construyendo democracias igualitarias en clave regional» concluyó el Encuentro Suprarregional de Mujeres en Córdoba, con el objetivo de reconocer el rol protagónico de las mujeres y las juventudes como sujetos políticos fundamentales en la transformación social.

Córdoba, provincia pionera en políticas de género, fue la sede de este gran evento, con la participación de autoridades de gobiernos locales de: Región Centro, Atacalar, Zicosur y ORU Fogar.

El Encuentro tuvo la apertura oficial con las palabras del gobernador, Juan Schiaretti, quien afirmó: “Este siglo 21 va a ser el siglo de las mujeres porque esa lucha se va a coronar con éxito y vamos a lograr la igualdad”.  

En la segunda jornada se llevó a cabo un acto conmemorativo con motivo del Aniversario de los 40 años de democracia en Argentina, en el que fue homenajeada Sonia Torres, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, junto a destacadas mujeres de la Comisión Provincial de la Memoria. Además de distinciones para referentas de Buenas Prácticas Locales en Género.

También, Alejandra Mora Mora, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA, participó del homenaje por los 95 años del primer órgano intergubernamental creado para garantizar los derechos humanos de las mujeres.

En el cierre del Encuentro, la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, presentó las conclusiones provisorias de todos los aportes producto de los días de debate, y que formarán parte de la Declaración de las Mujeres: “Compromisos Regionales por la Igualdad de Género”. El plenario aprobó que se continúe trabajando en su elaboración, para ser presentadas en marzo próximo.  

Como parte de las principales conclusiones de destacan:

Fortalecer la protección y atención de la situación de violencia de género que atraviesan personas con discapacidad.
Reconocer las especiales problemáticas que atraviesan las mujeres para alcanzar la igualdad en el deporte, en el mundo empresarial y el ámbito rural.
Impulsar espacios y la plena participación de juventudes en donde se discuten las temáticas de mujeres y diversidades, para que sean protagonistas del más amplio debate democrático que apoye las transformaciones necesarias para alcanzar la inclusión, de las diversidades, las mujeres migrantes, los pueblos originarios.

Brega por una justicia con perspectiva de género, para prevenir, investigar y sancionar la violencia de genero.

Registrar el trabajo de las mujeres que cuidan, su trabajo comunitario, favoreciendo la creación de instrumentos locales, para que todas estas políticas lleguen de manera más efectiva a todas las mujeres de los territorios.
En ese sentido, la ministra expresó que se va a trabajar en la construcción de una Agenda suprarregional y en la aprobación de Convenios y Acuerdos Regionales, que reconozcan esta Declaración, la hagan exigible y otorguen jerarquía institucional a dichos compromisos.

Asimismo, como parte de las conclusiones aprobadas por el plenario, se tomó la iniciativa de la senadora nacional, Alejandra Vigo, para que esta agenda se discuta en el marco de la conformación de un Parlamento Suprarregional de Mujeres, como una instancia nacional y regional de debate, intercambio de experiencias, formación, y para propiciar y regular las políticas públicas que promuevan la inclusión, la participación y el liderazgo de las mujeres, en todos los ámbitos de la vida pública. 

Junto con ello, y como parte de las conclusiones, la ministra enfatizó en la necesidad de establecer la implementación de la Ley Micaela en toda la región, como así también la Ley Vigo, que reconoce la violencia de género en el Programa Médico Obligatorio, y respecto de la cual el plenario aprobó la necesidad de su inmediatamente aplicación.

Por último, se destaca la creación del Registro de Buenas de Prácticas Locales de la región, que posibilite el intercambio, la discusión, las alianzas y medir avances; resaltando así el compromiso del gobernador Juan Schiaretti de trabajar de manera conjunta para que todas estas expresiones y políticas, lleguen a todas las mujeres del país y la región.

Este Encuentro contó con el aval y acompañamiento de los Organismos Internaciones más destacados del Sistema de Naciones Unidas, la CIM OEA y de la cooperación internacional europea, de la representante del Ministerio de las Mujeres, Géneros, Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, del viceintendente Daniel Passerini, en representación de la Municipalidad de Córdoba, y ministras y Altas Autoridades del país y la región.

Te puede interesar

Makintach pidió la nulidad de la causa que investiga el documental

La magistrada considera que el caso es el resultado de un “árbol envenenado” porque se trata de un “procedimiento ilegal”.

Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia

Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.

Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado

La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.

Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado

La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.