Mercado Por: El Objetivo15 de febrero de 2023

Fiesta del Trigo en Leones: se realizará la primera ronda de negocios

La intención es brindar un espacio de reunión y networking para generar vínculos comerciales e institucionales. Participarán entidades bancarias (entre ellas Bancor) y empresas de maquinaria e implementos agrícolas.

Fiesta del Trigo en Leones: se realizará la primera ronda de negocios - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que la 67ª Fiesta Nacional del Trigo contará con una novedad que tendrá lugar en la ciudad de Leones entre el 16 y el 19 de febrero, se trata de la realización de la primera ronda de negocios.

La intención es propiciar un espacio adecuado para que se generen contactos comerciales entre oferentes y demandantes de maquinarias e implementos agrícolas y servicios vinculados al sector bancario y financiero.

Esta primera edición de la Ronda de Negocios se concretará este viernes 17, a partir de las 9, en el gimnasio polideportivo de la institución organizadora, el Club Leones Deportivo, Agrario, Social y Biblioteca.

Los organizadores indicaron que se buscará crear “un espacio propicio de encuentro y networking para generar vínculos comerciales e institucionales entre empresarios, bancarios y productores”.

La ronda de negocios ocupará un lugar dentro de las 50ª Jornadas Trigueras Nacionales, también previstas en el marco de la 67ª Fiesta Nacional del Trigo.

Participarán bancos y empresas de maquinaria e implementos agrícolas. Las entidades bancarias ofrecerán créditos, financiación y servicios financieros. Por su parte, las empresas presentarán máquinas, insumos e implementos para el agro.

Los responsables de la primera ronda de negocios buscarán interesados en adquirir maquinarias o servicios bancarios, además de organizar encuentros entre las partes para que negocien.

Las empresas que demanden servicios o productos podrán reunirse con los oferentes en encuentros presenciales y de corta duración, a realizarse en el gimnasio del club anfitrión.

Entre otras, participarán Bancor, Banco Supervielle, Banco Nación, Metalfor, Pauny, Abelardo Cuffia, Bertotto-Boglione, Comofra y Releyco.

En la apertura de la ronda de negocios estarán presentes el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, y el presidente de Bancor, Daniel Tillard.

Las inscripciones para las empresas interesadas en sumarse a la ronda de negocios permanecerán abiertas hasta el jueves 16, inclusive. La participación es gratuita y con cupos limitados.

Para inscribirse, ingresar a: http://fiestadeltrigo.com.ar

Te puede interesar

Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones

El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.

Sin cepo, el dólar promedió $1.233 y las reservas se mantienen en USD 24.305 millones

Tras dos semanas de salir a vender, el BCRA pasó una jornada sin intervención.

Suben la tasa de plazos fijos: a cuánto pasan a estar en cada banco

Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.

El dólar sin cepo cerró con el oficial en alza, pero con fuertes bajas en el blue y los financieros

Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.

El Gobierno pasó sin sobresaltos el primer días sin cepo cambiario

Según el Banco Nación, el dólar oficial cerró a $1.180 para la compra y $1.230 para la venta, reflejando un aumento del 11,9% respecto al viernes previo.

Rigen las bandas de flotación y el nuevo dólar oficial abrió a $ 1.250 y bajó a $1.190

Analistas consultados por el mercado anticipan que el dólar oficial podría estabilizarse entre $1.200 y $1.300 en los próximos días, tras un salto inicial del 12% al 15% respecto a los valores previos.

Bonos y acciones argentinas abren en alza en el pre mercado

Las subas son generalizadas y en algunos casos se acercan a los dos dígitos, según reportan operadores financieros. Los títulos públicos registran subas de hasta 5%.

Reabren los bancos sin cepo: cómo podrán comprar dólares los argentinos a partir de hoy

Con la eliminación del cepo, las personas físicas ya no tendrán un límite mensual para comprar dólares en bancos o casas de cambio. Anteriormente, el cupo estaba restringido a USD 200 por mes (dólar ahorro).

YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que continúe cayendo el valor del petróleo

La postura de la petrolera fue confirmada por su presidente tras presentar el plan estratégico quinquenal en Wall Street.

¿Se podrán comprar más de USD 200 sin impuestos desde el lunes?

Desde el lunes se podrá comprar dólares para ahorro sin tope ni impuestos, tras el fin del cepo. Solo se mantienen recargos para turismo y tarjeta.

Adiós cepo cambiario: cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking

Se podrá comprar dólares sin tope por homebanking o cuenta bancaria. En efectivo, hasta USD 100 mensuales con declaración jurada.

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.