Perú: el Congreso aprobó denuncia contra Castillo por presunta corrupción
El Congreso peruano aprobó el viernes una denuncia constitucional contra el ex presidente izquierdista Pedro Castillo por presuntos casos de corrupción en su gobierno, cometidos antes de su destitución.
El presidente del Congreso, José Williams Zapata, anunció la resolución del Parlamento que implica habilitar la investigación sobre Castillo por presuntos hechos de corrupción. La denuncia constitucional será trasladada al despacho de la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, que en adelante podría acusar formalmente a Castillo ante el Poder Judicial.
Con 59 votos a favor, 23 en contra y tres abstenciones, los legisladores aprobaron la denuncia contra el ex mandatario por los supuestos delitos de liderar una organización criminal, tráfico de influencias y colusión, entre otros, que fueron presentados en octubre por la fiscalía.
Castillo, que asumió al poder en julio del 2021, fue destituido el 7 de diciembre luego de intentar de forma ilegal cerrar el Congreso y reorganizar el sistema judicial.
El ex mandatario cumple desde diciembre un arresto preventivo por 18 meses en un penal dentro de una base policial de Lima, mientras la fiscalía lo investiga por presenta rebelión por su intento fallido de disolver el parlamento unicameral.
Durante el debate en el parlamento, Castillo -a través de su abogado- decidió no presentar sus descargos alegando que quería participar de forma presencial. Su abogado, Eduardo Pachas, negó en el Congreso los cargos y rechazó que el exmandatario perteneciera a una organización criminal.
En la misma sesión, el Congreso aprobó las denuncias contra dos ex ministros de Castillo involucrados en los cargos relacionados a presuntos sobornos en la construcción de un puente y en la compra de combustibles para la estatal Petroperú.
La destitución de Castillo, un profesor rural e hijo de campesinos, ha provocado una ola de violentas protestas principalmente de regiones pobres del sur del país contra el Gobierno, que han dejado unos 60 muertos en dos meses.
En las protestas los manifestantes piden la renuncia de la actual presidenta, Dina Boluarte -que fue vicepresidenta de Castillo-, el cierre del Congreso, elecciones anticipadas rápidas y una asamblea para redactar una nueva Constitución.
Te puede interesar
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán
Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".
Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington
Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.
Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial
Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.
Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.
Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia
Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.
Cinco países lanzan paquetes de ayuda desde el aire en Gaza mientras se agrava la hambruna
Cinco países lanzaron desde el aire un total de 97 paquetes de alimentos hacia Gaza este martes mientras se registra una severa hambruna en la zona.
Ya son 227 los muertos relacionados con la desnutrición en Gaza, afirmó la ONU
Los artículos humanitarios que están entrando en el enclave se mantienen por debajo del mínimo requerido.
Murió Miguel Uribe Turbay, el candidato que había sufrido un atentado en Bogotá
Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a los 39 años a raíz de las graves heridas sufridas tras recibir varios disparos el sábado 7 de junio pasado mientras realizaba un acto de campaña en la ciudad de Bogotá.