Cultura Por: El Objetivo20 de febrero de 2023

Reconstruyen antiguos textos babilónicos a través de la Inteligencia Artificial

Según los investigadores de una universidad alemana, se van a descifrar innumerables fragmentos de tablillas de arcilla en las que los pueblos de la antigua Mesopotamia dejaron sus textos en escritura cuneiforme.

Reconstruyen antiguos textos babilónicos a través de la Inteligencia Artificial

La Universidad Ludwig Maximilian (LMU) de Munich, en Alemania, quiere reconstruir la literatura babilónica del primer milenio antes de Cristo con ayuda de la inteligencia artificial (IA). Se trata de los inicios de la literatura universal y, por tanto, de una parte, esencial del patrimonio cultural del mundo.

El asiriólogo español Enrique Jiménez, catedrático de literaturas antiguas del Próximo Oriente, y su equipo desarrollaron un algoritmo para relacionar los fragmentos entre sí. "Se trata de una herramienta que nunca antes había existido, una enorme base de datos de fragmentos", explicó Jiménez. 

Denominado "Fragmentarium", el algoritmo podrías así reconstruir algunas de las historias más antiguas jamás escritas por el ser humano, como la Epopeya de Gilgamesh.

LEER MÁS: Esperan obtener 50 millones de dólares por la biblia hebrea más antigua del mundo

El investigador de la LMU tiene previsto publicar la base de datos de IA y una edición digital en un simposio. Ésta contendrá todas las transcripciones conocidas de fragmentos cuneiformes. Con más de 300.000 líneas de texto, la mayoría de ellas aún inéditas, será la "mayor publicación de textos en la historia de los estudios cuneiformes". 

Gracias a ella, Jiménez espera avanzar más rápidamente en la investigación. El algoritmo ya identificó cientos de manuscritos y muchos enlaces textuales. Además, también se publicarán ediciones electrónicas completas de textos importantes como la Epopeya de la Creación y la Epopeya de Gilgamesh. También se pondrá a disposición una lista completa de caracteres y un diccionario. 

De acuerdo con el portal DW, el proyecto de literatura babilónica electrónica pretende preservar el patrimonio babilónico en el mundo moderno y para las generaciones futuras. Además, de este modo debería ser posible comprenderlo mejor.

Un poema babilónico descifrado mediante Inteligencia Artificial

Un himno a Babilonia. Un poema desconocido que data, quizá, de los siglos VII o VI a.C. pudo ser descifrado mediante la inteligencia artificial:

(El río de Babilonia), Araḫtu es su nombre,
(elaborado por Nudimmud, el señor de la sabiduría)
Riega los pastos, empapa los cañaverales,
Vierte sus aguas en el mar y el lago.
Sus campos resurgen con nuevo crecimiento,
En sus prados, resplandecientes, germina la cebada.
Gracias a su caudal se amontonan montones de grano,
La pradera crece alta, para que los rebaños deambulen y pasten.
Se multiplica, lava y riega la tierra
Con riqueza y esplendor, lo que conviene a la humanidad.

Te puede interesar

Murió Luciano Ojeda, el novio de Gladys La Bomba Tucumana

Luciano Ojeda, pareja de Gladys La Bomba Tucumana, murió este sábado luego de años de lucha contra un cáncer. Su familia y la artista lo despidieron con dolor.

Agenda Cultural del Norte Cordobés: Un fin de semana de tradición

Además, la fecha patria del 25 de mayo propone diversos encuentros y la fusión entre la comida regional y el folklore.

Nació la hermanita de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

El programa infantil dio un giro al incorporar un nuevo personaje a la familia.

Ciclo lectivo 2025: más de 20 mil personas cursan en la Universidad Provincial

El ciclo lectivo 2025 abarca carreras de grado, pregrado y posgrado, nivel superior, trayectos formativos y cursos de formación continua en la sede Capital y las siete sedes regionales de la casa de estudios.

La Banda de Carlitos y Euge Quevedo protagonizaron un show inolvidable en el Movistar Arena

Consiguieron agotar las entradas de su presentación del sábado, y ahora confirmaron una nueva fecha en el Movistar Arena, con entradas a la venta desde este lunes a las 13 horas.

El Museo Caraffa suma una nueva escultura accesible

Se trata de una réplica háptica (percepción mediante el tacto) de la escultura de Luciana Muñoz, Hablar con la mirada que se exhibe en dicha exposición, y que fue realizada por la artista visual Julia Andreu.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 19 hasta el 25 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Mirtha Legrand no va a votar en las elecciones legislativas de CABA 2025: es la primera vez que se ausenta

La Criti informó que la diva no participó de los comicios en CABA y que su asistente Elvira confirmó la decisión. Está exenta por edad.

Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas

Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general.

Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo

Este fin de semana se presentan “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, y “Volar es humano, aterrizar es divino”, de Enrique Piñeyro, entre otras interesantes propuestas.

“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana

Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca, Tomás Bordones, Agustín Tosco y Máximo Mena. Sábado a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.

La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés

El artista cordobés fue vinculado a una supuesta detención en el aeropuerto de Viru Viru por una causa judicial. Desde su entorno aclararon que se trató de un malentendido y que el show en Sucre sigue en pie.