Más de 6000 personas fueron acompañadas desde “El Hospital te escucha”
El primer espacio comenzó a funcionar en septiembre del 2022, y hoy ya son 7 en marcha. Todas las personas que se acercaron recibieron respuesta a su situación.
“El Hospital te escucha” es un espacio de orientación, vinculación y diálogo que busca brindar contención y acompañamiento a quienes lo requieran durante su estadía en los centros de salud. Desde septiembre del 2022, se pusieron en marcha siete de estos puntos, a los que ya se acercaron 6.311 personas.
Estos espacios se encuentran en los hospitales Neonatal, de Niños, Florencio Díaz, Pediátrico, Misericordia, Córdoba y Oncológico, y se prevé continuar llevando la iniciativa a otros centros.
De las 6.311 inquietudes recibidas hasta el momento, el 91% fueron consultas y el 9% correspondieron a reclamos. El 68% de las consultas fueron realizadas por usuarias y usuarios de cada hospital, el 15% por sus familiares, el 13% por la ciudadanía en general, y el 4% por personal del hospital.
Respecto a los principales motivos por los que se han acercado al espacio, de acuerdo a los reportes de los hospitales Neonatal, de Niños y Córdoba, el 34% se vincula al funcionamiento de los servicios; el 31% a la ubicación de consultorios u oficinas; el 11% a la gestión de turnos; otro 11% consultó por gestión de trámites; el 7% se acercó para agradecer o hacer preguntas sobre la atención del espacio; y el resto de los casos se vincularon a la relación entre el equipo de salud y personas usuarias, y a sugerencias para la dinámica hospitalaria.
Cabe destacar que todas las personas que se acercaron a los distintos espacios recibieron respuesta a su situación, y en los casos en que fue necesario, se realizó la derivación correspondiente.
Entre las estrategias de intervención implementadas, pueden mencionarse el brindar información y orientación, escucha activa, contención, articulaciones intra hospitalarias, derivaciones y asesoramientos, siempre desde una perspectiva de derechos. Además, cuando la situación así lo ameritó, se elevaron informes a la Dirección de cada Hospital.
Un aspecto importante en el funcionamiento de estos dispositivos es que cada una de las inquietudes que se recibe es registrada y sistematizada. Esto permite generar planes de acción y mejora en la calidad de atención. En este sentido, ya se iniciaron propuestas para optimizar la señalética y la comunicación intrahospitalaria, y también, dispositivos para un mejor acompañamiento.
Integrantes del equipo del Hospital de Niños expresaron: “Hemos logrado un vínculo cercano con acompañantes de niñas y niños que se encuentran bajo tratamiento oncopediátrico. Estamos acompañando a las familias de niñas y niños con este diagnóstico, y hasta el momento atendimos 95 de estas consultas. El espacio se está volviendo un lugar de referencia para quienes transitan por estos procesos y trabaja en articulación con la Red de oncopediatría”.
El espacio logra visibilizar distintas necesidades de la población. Al respecto, desde el Hospital Córdoba destacaron: «La escucha activa permite brindar un marco diferente, que favorece la comprensión de las demandas de usuarios y usuarias. Un espacio con estas condiciones acerca la perspectiva de los y las pacientes, que es muy valiosa para avanzar en mejoras concretas”.
En tanto, desde el hospital Neonatal, consideraron: “Convertir opiniones y vivencias en optimización de los servicios fortalece la construcción de un sistema de salud enmarcado en un modelo social y democrático. Saber que sus propuestas son tenidas en cuenta y transformadas en respuestas pone a la ciudadanía en el lugar de coautoría de nuevas estrategias para un servicio de salud mejor creado con y para las y los usuarios”.
En este sentido, compartieron que en este centro se logró que el acompañamiento de las personas internadas en la institución vuelva a ser permanente, en línea con el modelo de Maternidades seguras y centradas en la familia. Cada espacio está conformado por un equipo de trabajadoras sociales y personal administrativo. Funcionan de lunes a viernes, de 7 a 20 y los sábados de 8 a 12 y se encuentran en los ingresos principales o de guardia de cada Hospital.
Te puede interesar
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.